Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”
por Ekaterina Shtukina (Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 2 mar 2014 | 20:25 GMT Última actualización: 2 mar 2014 | 21:33 GMT
Rusia está dispuesta a desarrollar relaciones con la fraternal Ucrania, pero con todo el país y no con un grupo de personas que ha derramado sangre en Maidán y tomaron el poder, dijo el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
«Mi posición es la siguiente: Rusia está dispuesta desarrollar relaciones multifacéticas y respetuosas con la fraternal Ucrania. Mutuamente beneficiosas y eficaces. Pero Ucrania para nosotros no es un grupo de personas que, derramando sangre en Maidán, tomó el poder violando la Constitucion y otras leyes de su país. Este es un país de pueblos muy diversos. Ucranianos, rusos, tártaros, judíos y otras nacionalidades que viven en concordia «, escribió Medvédev en su página en Facebook.
«Rusia quiere una Ucrania fuerte y estable, un socio económicamente predecible y solvente. No a un familiar pobre que siempre pide limosna», escribió el primer ministro.
Medvédev opina que la actual autoridad del presidente Yanukóvich es insignificante, pero eso no invalida el hecho de que, según la Constitución de Ucrania, sea el legítimo jefe del Estado.
«Si es culpable ante Ucrania, llevad al cabo un proceso de destitución según la Constitución ucraniana y juzgadle. Todo lo demás es un atropello arbitrario. Una toma del poder», opina Medvédev, subrayando que en caso contrario el orden en el país será muy inestable y acabará derivando en un nuevo golpe y en «nueva sangre».
*Fuente: RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
12 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 66 días
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Guantánamo, base naval norteamericana: huelga de hambre contra la tortura
por Nicole Colson (EE.UU.)
12 años atrás 9 min lectura
Patricia Troncoso Robles, «La Chepa», a fondo
por Marcelo Garay Vergara/Temuco (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
14 años atrás 2 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
5 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 semana atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 semanas atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»