Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
12 años atrás 3 min lectura
Putin remite al Senado solicitud para usar las tropas rusas en Ucrania
18:00 01/03/2014
Moscú, 1 de febrero, RIA Novosti.
Actualizado a las 18:27
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, remitió al Consejo de Federación (Senado) de Rusia una propuesta sobre el empleo de las tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en ese país, según el Kremlin.
Anteriormente, el Senado pidió al líder ruso tomar las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos rusos que viven en Ucrania.
“En vista de la situación extraordinaria en Ucrania y de la amenaza a la vida de ciudadanos rusos, de nuestros compatriotas y de los efectivos del contingente militar de las Fuerzas Armadas de Rusia desplegados en territorio de Ucrania (República Autónoma de Crimea), en virtud del punto ‘g’ de la primera parte del artículo 102 de la Constitución rusa presento ante el Consejo de la Federación la petición de utilizar las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania hasta la normalización de la situación sociopolítica en ese país», dice el documento que Putin envió la cámara alta del Parlamento ruso.
*Fuente: RiaNovosti
El Senado ruso aprueba por unanimidad el empleo de tropas en Ucrania
19:28 01/03/2014
Moscú, 1 de marzo, RIA Novosti.
Actualizado a las 19:39
El Consejo de Federación, la cámara alta del Parlamento ruso, aprobó hoy por unanimidad el uso de tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en el país.
El Senado, reunido hoy en una sesión extraordinaria, dio asimismo el visto bueno a la solicitud presentada horas antes por el presidente Vladímir Putin.
La decisión entró en vigor de inmediato.
Esta mañana el primer ministro de Crimea, Serguéi Aksionov, pidió a Putin ayuda para garantizar la paz y la tranquilidad en la región.
Fuente: RiaNovosti
El Senado ruso pide a Putin proteger a los rusos en Ucrania
16:50 01/03/2014
Moscú, 1 de marzo, RIA Novosti.
Los senadores rusos aprobaron hoy una declaración en la que piden al presidente del país, Vladímir Putin, tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los rusos que viven en Ucrania, declaró la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentina Matvienko.
Además, los senadores quieren que Putin ayude “al pueblo hermano” de Ucrania en la estabilización de la situación en el país.
“Para que la crisis política vuelva al cauce civilizado y jurídico, y los convenios firmados entre el presidente (Yanukóvich) y la oposición se cumplan sin discusiones”, afirmó Matvienko.
Agregó que Rusia no se entrometía en la situación durante mucho tiempo, confiando en que los países occidentales, que actuaron como garantes de los mencionados convenios, cumplieran su tarea de vigilar la realización de los mismos.
A falta de una reacción “adecuada” de Occidente, Rusia entendió que no puede “permanecer en esta situación” por más tiempo.
*Fuente: RiaNovosti
Noticias relacionadas
- El Senado ruso pide a Putin proteger a los rusos en Ucrania
- Moscú denuncia intento de asalto al Ministerio del Interior de Crimea que se saldó con heridos
- Rusia no dejará sin respuesta la solicitud de ayuda de las autoridades de Crimea
- Para los rusos, los sucesos en Ucrania son anarquía, gamberrismo y golpe de Estado
Multimedia
- Enfrentamientos en Simferópol por el cambio del poder en Ucrania
- Cronología de los dos días que cambiaron la situación en Ucrania, en fotos
Artículos Relacionados
Presidente Correa en Petroecuador: trascendentes decisiones sobre el petróleo
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
México: Al finalizar el 13 baktun 50 mil mayas zapatistas marchan en silencio en 5 ciudades de Chiapas
por Medios Internacionales
13 años atrás 13 min lectura
Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
17 años atrás 3 min lectura
Brasil: Software Libre para convertir un computador en 10 y dotar a miles de escuelas
por Luigino Bracci Roa (Venezuela)
17 años atrás 2 min lectura
"Los bravucones lo son hasta que los cobardes se lo permiten"
por Sindicato Rio Dulce (Quellón - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
2 días atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?