Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
12 años atrás 3 min lectura
Putin remite al Senado solicitud para usar las tropas rusas en Ucrania
18:00 01/03/2014
Moscú, 1 de febrero, RIA Novosti.
Actualizado a las 18:27
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, remitió al Consejo de Federación (Senado) de Rusia una propuesta sobre el empleo de las tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en ese país, según el Kremlin.
Anteriormente, el Senado pidió al líder ruso tomar las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos rusos que viven en Ucrania.
“En vista de la situación extraordinaria en Ucrania y de la amenaza a la vida de ciudadanos rusos, de nuestros compatriotas y de los efectivos del contingente militar de las Fuerzas Armadas de Rusia desplegados en territorio de Ucrania (República Autónoma de Crimea), en virtud del punto ‘g’ de la primera parte del artículo 102 de la Constitución rusa presento ante el Consejo de la Federación la petición de utilizar las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania hasta la normalización de la situación sociopolítica en ese país», dice el documento que Putin envió la cámara alta del Parlamento ruso.
*Fuente: RiaNovosti
El Senado ruso aprueba por unanimidad el empleo de tropas en Ucrania
19:28 01/03/2014
Moscú, 1 de marzo, RIA Novosti.
Actualizado a las 19:39
El Consejo de Federación, la cámara alta del Parlamento ruso, aprobó hoy por unanimidad el uso de tropas rusas en Ucrania hasta la normalización de la situación en el país.
El Senado, reunido hoy en una sesión extraordinaria, dio asimismo el visto bueno a la solicitud presentada horas antes por el presidente Vladímir Putin.
La decisión entró en vigor de inmediato.
Esta mañana el primer ministro de Crimea, Serguéi Aksionov, pidió a Putin ayuda para garantizar la paz y la tranquilidad en la región.
Fuente: RiaNovosti
El Senado ruso pide a Putin proteger a los rusos en Ucrania
16:50 01/03/2014
Moscú, 1 de marzo, RIA Novosti.
Los senadores rusos aprobaron hoy una declaración en la que piden al presidente del país, Vladímir Putin, tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los rusos que viven en Ucrania, declaró la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentina Matvienko.
Además, los senadores quieren que Putin ayude “al pueblo hermano” de Ucrania en la estabilización de la situación en el país.
“Para que la crisis política vuelva al cauce civilizado y jurídico, y los convenios firmados entre el presidente (Yanukóvich) y la oposición se cumplan sin discusiones”, afirmó Matvienko.
Agregó que Rusia no se entrometía en la situación durante mucho tiempo, confiando en que los países occidentales, que actuaron como garantes de los mencionados convenios, cumplieran su tarea de vigilar la realización de los mismos.
A falta de una reacción “adecuada” de Occidente, Rusia entendió que no puede “permanecer en esta situación” por más tiempo.
*Fuente: RiaNovosti
Noticias relacionadas
- El Senado ruso pide a Putin proteger a los rusos en Ucrania
- Moscú denuncia intento de asalto al Ministerio del Interior de Crimea que se saldó con heridos
- Rusia no dejará sin respuesta la solicitud de ayuda de las autoridades de Crimea
- Para los rusos, los sucesos en Ucrania son anarquía, gamberrismo y golpe de Estado
Multimedia
- Enfrentamientos en Simferópol por el cambio del poder en Ucrania
- Cronología de los dos días que cambiaron la situación en Ucrania, en fotos
Artículos Relacionados
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
"Nuestra lucha es justa, no es algo que nosotros hayamos inventado"
por Pedro Cayuqueo (Chile)
20 años atrás 18 min lectura
FEUC marcha con fotografías de catedrático UC asesinado bajo torturas en Villa Grimaldi
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Juez Mario Carroza y caso Pisagua: “Los familiares no pueden seguir esperando”
por Anyelina Rojas V.(Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La denuncia de colusión de Farmacias Ahumada, ¿una jugada de los gringos de Wal-Mart?
por Miguel Paz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.