El legendario guitarrista español Paco de Lucía murió repentinamente a los 66 años en México, donde descansaba con su familia.
Según medios españoles, el artista sufrió un infarto mientras estaba jugando con uno de sus nietos en la playa y falleció camino del hospital.
Nacido en Cádiz, en 1947, era uno de los músicos más reconocidos del mundo del flamenco. Empezó a tocar la guitarra a los siete años y con catorce grabó su primer disco.
Paco declaró hace un tiempo “Yo no he estado nunca reconciliado con la guitarra. La guitarra es una hija de puta, la detesto. Es como una relación de amor y odio, que a mí me hace polvo. ¡Cómo me gustaría encontrar algo que me permitiera no tocar más! O tocar, al menos, como los brasileños, tan relajados; o como tocan la guitarra clásica. Pero la tensión del flamenco te machaca. Pero sin pretexto, no hay manera. No me veo sentándome a ver el fútbol sin tocarla.
Artículos Relacionados
«El periodismo es cuando se publica algo que alguien no quiere que se publique»
por Ralf Arnold (Alemania)
4 años atrás 26 min lectura
Vigilancia permanente
por Edward Snowden (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Argentina: La justicia exige al Enacom que justifique la exclusión de los medios comunitarios de la Television Digital Abierta
por Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …