Invitación a Punto de Prensa de Interpelación a Bachelet por tema mapuche
por
11 años atrás 2 min lectura
Santiago, 2 de febrero de 2014
Invitación a Punto de Prensa de Interpelación a Bachelet por tema mapuche
La Comisión de Observación y Resguardo de los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios CORDHPO realizará un punto de prensa a las 11:00 hrs., el día lunes 3 de febrero en calle Tegualda 1352, comuna de Providencia, para dar a conocer sus demandas urgentes dirigidas a la Presidenta electa, Michelle Bachelet y a sus futuros ministros de interior y justicia, Rodrigo Peñailillo y José Antonio Gómez.
Esta comisión está integrada por dirigentes estudiantiles, sindicales, y defensores de los derechos humanos. Las demandas contenidas en la carta se entregan en momentos que a nivel internacional se difunden los cuestionamientos formulados al Estado de Chile en relación a los derechos humanos de los pueblos indígenas, a raíz del Examen Periódico Universal de Naciones Unidas que tuvo lugar en Ginebra el pasado 28 de enero. Han adherido con su firma a esta petición destacados personajes como los premios Nobel de la Paz Martin Almada y Adolfo Perez Esquivel; los académicos de la Universidad de Chile Felipe Portales y Marcos Garcia de la Huerta, Kristin Stoneking, Directora Ejecutiva de Fellowship of Reconciliation entre muchos otros.
El contenido de la misiva es una notificación a la Presidenta de que, al igual que en otras luchas sociales, en este tema no habrá tregua, por lo cual es necesario que al inicio de su mandato se adopten medidas inmediatas que demuestren un vuelco total respecto de la política llevada adelante en su anterior gobierno. Eso se debe traducir en la libertad inmediata de los presos políticos mapuche, la derogación de la ley antiterrorista y el resguardo de la niñez mapuche, entre otros aspectos.
Entre los integrantes de la citada comisión figuran Melissa Sepúlveda y Naschla Aburman, presidentas de la FECH y FEUC, respectivamente, junto a otros dirigentes estudiantiles; Nolberto Díaz, vicepresidente de la CUT; Sergio Grez, historiador y académico de la U de Chile; Elizabeth Pilquil, de la Red por los Derechos Educativos de los Pueblos Indígenas y Silvia Morales por el Movimiento por los Derechos de la Mujer. También integran este organismo los miembros de la Comisión Ética Contra la Tortura encabezados por su presidenta Juana Aguilera Jaramillo.
La Comisión por la Observación y Resguardo de los Pueblos Originarios se formó en junio de 2013 comprometiéndose a impulsar una salida a la prisión política mapuche y a la militarización de las comunidades, en respuesta a una prolongada huelga de hambre de prisioneros políticos mapuche.
Contactos:
Manuel Andrade, celular: 7.891.20.92
Juana Aguilera, celular : 9.443.37.51
Leopoldo Montenegro, celular: 9.220.50.31
Artículos Relacionados
Argentina: Firmas por Julio López y desmantelamiento aparato represivo
por
18 años atrás 2 min lectura
La marcha de los huevones. No todos callamos…
por Jorge Coulon (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
7 y 8 de octubre de 2011: Plebiscito Nacional por la Educación
por Mesa Social por la Educación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Historias de Tripulantes Pesqueros en Navidad
por Revista Perro Muerto (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Que se puede esperar de la Bachelet y de los que la acompañan, cuando algunos de esos están coludidos con usurpadores de tierras al pueblo mapuche y mas encima para proteger los intereses económicos de empresas que atentan en contra dela tierra,el agua y los valores de la cultura mapuche