Chile: Radio de los Pueblos y Jornada Aguante la Vida
por Red Latina sin Fronteras
12 años atrás 6 min lectura
Radio de los Pueblos pone a disposición jornada AguAnte la Vida
(Fuente: Semillas de Agua)
Radio de los Pueblos libera para su total difusión la transmisión del Encuentro AguAnte la Vida, en un esfuerzo de varios radialistas que se congregaron al alero de la reunión para conversar sobre las distintas resistencias comunitarias con los actores de los territorios en disputa.
Comunicadores y comunicadoras de importantes programas comunitarios como Ayni, Aire Puro, La Revuelta, Oídos Rebeldes, Semillas de Agua, junto a varias emisoras como Radio del Mar, Radio Konciencia, RadioNeta, Radio Placeres y Radio Juan Gómez Millas, aunaron esfuerzos para transmitir la jornada del Aguante la Vida organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, y fortalecer también, la lucha por la palabra. Hoy ponen a disposición los audios para su total difusión.
Durante el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, Radio de los Pueblos entrevistó a diversas comunidades, integrantes de diversos colectivos y organizaciones que trabajaban para fortalecer el camino de las alternativas a este modelo de desarrollo que saquea, depreda y priva de lo esencial: El agua, la tierra, el aire.
Radio de los Pueblos pone a disposición las grabaciones de ambas jornadas de intenso trabajo para no olvidar los sonidos de nuestras luchas, para resguardar la memoria colectiva, para que las voces de la resistencia perduren en el tiempo y, para que los mensajes de cada uno de los territorios en disputa cruce el cielo, la tierra y el mar cantando poesía bañando todos los rincones de la humanidad.
A continuación se dejan alojados los 10 bloques radiales del encuentro. Cualquier información extra comuníquese con semillasdeagua@gmail.com
I-. A la apertura, expuso Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA. “Extractivismo: un problema a la vista”, título de su charla, fue emitido en directo por Radio de los Pueblos.
II-. La conversación con Óscar Allaire, de la Rada de Temuco, nos dio cuenta de las diferentes luchas y redes que contienen a las forestales.
III-. La entrevista con Annie Luypaert, de la Red de Defensa de la Precordillera, nos cuenta la lucha por proteger El Bosque El Panul y convertirlo en un Parque Comunitario.
IV-. Entrevistamos a la vocera del Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco, Andrea Cisternas, quien narró la lucha que se está articulando desde las asambleas territoriales que han ayudado a impulsar.
V-. Larga conversación con Cristina Farías, de la Agrupación de Defensa del Valle de Chalinga, quien nos expuso la tremenda lucha contra Minera Los Pelambres y la nueva vecina Vale que pretenden instalarse por más de cien años destruyendo con todo lo que hay de vida en la zona.
VI-. La conversación sobre la criminalización de la protesta social en Latinoamérica y Chile, estuvo compuesta por César Padilla, del Observatorio de Minero de América Latina (OCMAL), Rodrigo Mundaca de Modatima, y Nelson Aramburú, de la Comisión Ética Contra la Tortura.
VII-. La semillas, el bosque nativo frente a las forestales y la agroindustria, y la sabiduría del pueblo mapuche, fue la lucha que compartimos con Lorena Ojeda de la escuela In Kawún, Lucía Sepúlveda, de Yo no quiero transgénicos, y Nato Gárate de la Agrupación Curicó Ecológico.
VIII-. Algunas alternativas que proponen organizaciones del encuentro fueron conversadas por Jorge Burgos, del Movimiento Ecosocialista y Jorge Cepeda, de La Revolución de la Cuchara.
IX-. La participación de Oídos Rebeldes en la transmisión especial, permitió relevar la lucha que se da desde la Patagonia contra los proyectos energéticos y en el valle del Huasco, contra la minería y agroindutria. Nolaska, Melisa, del territorio austral y Mariel, del Colectivo La Barricada, conversan en el estudio.
X-.Las palabras de Lucio Cuenca al cierre de la jornada del encuentro para evaluar y contar los trabajos que se hicieron. Además, sus palabras sonaban sobre el ensayo de todos y todas las que grabaron las canciones Aguante la Vida, como cual himno de resistencia. Al cierre, las palabras de despedidas y las risas tras la jornada del largo fin de semana bajo el sol.
—
Además, dejamos a disposición las dos canciones del AguAnte la vida para ser difundida como trabajo colectivo, resistencia cultural y sobre todo, como rebeldía valiente que cruza el cielo azul.
Desgárguela y llévesela en su reproductor mientras anda en la patineta, en la bici, en la moto, en la micro, en el bus, en el auto y cópiela y empapele los oídos de sus amigos y familiares.
Canción 1 y también Canción 2
Radio de los Pueblos agradece a cada uno y cada una de los entrevistados por haberse dado el tiempo de conversar y difundir su mensaje por las emisoras asociadas. Fue un privilegio haberlos tenido en los estudios móviles del AguAnte la vida.
Descargue los distintos espacios en los siguientes links:
Aguante la vida I
Aguante la vida II
Aguante la vida III
Aguante la vida IV
Aguante la vida V
Aguante la vida VI
Aguante la vida VII
Aguante la vida VIII
Aguante la vida IX
Aguante la vida X
–
Programa Radial Semillas de Agua
en Radio Juan Gómez Millas, desde la Universidad de Chile (www.icei.uchile.cl/radio)
y Retransmitido en
Radio Profeta FM para toda la Provincia del Huasco, Región de Atacama (www.radioprofeta.cl/)
Radio Placeres, sobre los cerros de Valparaíso (www.radioplaceres.cl)
Radio Extremo, Reñaca Alto, en Viña del Mar.
La RadioNeta 88,9 FM, desde el Cerro Concepción en el Puerto Principal (www.laradioneta.cl)
Radio Galáctika, desde San Antonio (www.galactika.wordpress.com/)
Radio Itihue, en San Carlos, Provincia de Ñuble.
Radio Gato Alquinta, en Salamanca.
Radio Comunidad, en medio del valle del Choapa.
Radio Konciencia, 107.7 FM, el Desafío de la palabra rural (www.radiokonciencia.wordpress.com)
Radio Encuentro (107.3 FM), desde la precordillera de Peñalolén (www.radiocomunitariaencuentro.blogspot.com)
Radio del Mar en www.radiodelmar.cl por la interné
Radio Isluga en www.radioisluga.cl desde Iquique para el mundo
también en la Agencia de noticias Medio a Medio en www.agenciadenoticias.org
en mapuexpress.net para el wallmapu
en Radio Mundo Real desde Uruguay a través de www.radiomundoreal.fm
Más información en: www.semillasdeagua.cl
Relacionado
Chile: Encuentro AguAnte la Vida
En «Chile»
Argentina_Córdoba: Se cayó la antena pero los sueños siguen intactos
En «Resistencias»
México. Jornada nacional por una Nueva Ley Minera desde los pueblos y movimientos sociales
En «Resistencias»
Acerca de esta Entrada
Estás leyendo “Chile: Radio de los Pueblos y Jornada Aguante la Vida,” una entrada de Red Latina sin fronteras
Publicado:
diciembre 22, 2013 / 1:55 am
Categoría:
Resistencias
Etiquetas:
Chile
Recientemente
- 12.22Argentina_BsAs: CENTRO UNIVERSITARIO DE COMPAÑEROS DE LA UNIDAD 9 DE LA PLATA
- 12.22Chile: Radio de los Pueblos y Jornada Aguante la Vida
- 12.22Venezuela: “A los Yanomamis nos están matando”
- 12.22Venezuela_Perijá. Zulia: Terrateniente Tomaso Comte vuelve a asaltar comunidad wayúu de Santa Inés.
- 12.22Paraguay: entre la tierra sin mal y los malditos terratenientes
- 12.22Argentina: El levantamiento policial es el mayor motín corporativo…
- 12.22Argentina: Navidad en Plaza de Mayo contra la muerte y la tortura en las cárceles
- 12.22Argentina: Colección “Cartas de la Dictadura”. Abierta a consulta
- 12.21Ante las elecciones de hoy en Chile
- 12.21Amazonía Indígena : Palabra Dulce, Aire de Vida
Categorías
- Categorías
Red Latina sin fronteras: redlatinasinfronteras.sur@gmail.com
*Fuente: Red Latina Sin Fronteras
Artículos Relacionados
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
por Hugo Infante (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Francisco Aceptó la renuncia de Juan Barros, Gonzalo Duarte y Cristián Caro
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La música como aporte a la transformación interior y ética en el cotidiano
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
8 meses atrás 6 min lectura
Diez Consejos para militantes de Izquierda
por Frei Betto (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»