Uruguay: Presidente Mujica pide al jefe antidroga de la ONU "que no mienta"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
14 dic 2013
El presidente uruguayo José Mujica tachó de mentiroso al jefe la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y denunció la existencia de un doble rasero en las exigencias de ese organismo antidrogas de la ONU.
De este modo reaccionó el mandatario del país, que esta semana legalizó la venta y producción de la marihuana, a las palabras de Raymond Yans, quien comparó Uruguay con los piratas por no respetar las convenciones internacionales y acusó a las autoridades uruguayas de rechazar el diálogo.
Dígale a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, no él. Que venga al Uruguay y hable conmigo cuando quiera, que no hable para las tribunas
«Dígale a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, no él. Que venga al Uruguay y hable conmigo cuando quiera, que no hable para las tribunas», respondió Mujica en una entrevista a Canal 4, recogida por ‘El Observador‘.
El mandatario afirmó que va a pedir explicaciones sobre la desigualdad en el trato que sufre Uruguay en comparación con algunos estados de EE.UU. donde la marihuana es legal y no ha habido problemas con la ONU.
«Me va a tener que aclarar lo que pasa en un montón de estados norteamericanos que cada uno de ellos solamente con una capital supera la población que tiene el Uruguay. ¿O tienen dos discursos? Uno para el Uruguay y otro para los que son fuertes», subrayó Mujica.
Este martes Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la marihuana y encomendar el control de su producción y distribución al Estado.
El Gobierno de Mujica espera que la nueva ley contribuya a combatir el crimen organizado y pueda «regular un mercado que ya existe». Argumenta que el efecto del narcotráfico «es peor que el de la propia droga» y que «la vía represiva» contra las drogas ha fracasado.
*Fuente:RT
uruguay,onu, drogas,
Artículos Relacionados
Argentina, Noche de los Lápices: Movilización al Pozo de Banfield
por ANRed - Sur
18 años atrás 7 min lectura
Colombia: Sigue la matanza de sindicalistas
por Simón Romero (EE.UU.)
17 años atrás 22 min lectura
Frontal rechazo social, ambiental y gremial a ley de apropiación de semillas por transnacionales
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Entrevista a Jaime Amorín, Líder del Movimiento de los Sin Tierra, Brasil
por Emilce Chacón (Venezuela)
20 años atrás 8 min lectura
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Esto es una prueba más de que son los terroristas yanquis los que organizan y dirigen el narcotráfico. Lo utilizan como arma letal para desestabilizar al mundo y pretenden justificar sus propias maldades, trasladando la culpabilidad a sus víctimas.
El paso adelante que ha dado Uruguay, debería ser seguido sin demora de tiempo, por los demás países que sufren el terrorismo yanqui. Los mandatarios de estos países deberían denunciar públicamente, que el narcotráfico está manipulado por la CIA y que la ONU es un departamento más de la CIA. Que no pueden viajar a EEUU sin temor a ser infectados con alguna enfermedad terminal, como le sucedió a Hugo Chávez y a otros.
Hasta los mandatarios de grandes naciones como Rusia o China, terminarán comprendiendo que este peligro también les acecha a ellos y obrarán consecuentemente.