Uruguay: Presidente Mujica pide al jefe antidroga de la ONU "que no mienta"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
14 dic 2013
El presidente uruguayo José Mujica tachó de mentiroso al jefe la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y denunció la existencia de un doble rasero en las exigencias de ese organismo antidrogas de la ONU.
De este modo reaccionó el mandatario del país, que esta semana legalizó la venta y producción de la marihuana, a las palabras de Raymond Yans, quien comparó Uruguay con los piratas por no respetar las convenciones internacionales y acusó a las autoridades uruguayas de rechazar el diálogo.
Dígale a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, no él. Que venga al Uruguay y hable conmigo cuando quiera, que no hable para las tribunas
«Dígale a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, no él. Que venga al Uruguay y hable conmigo cuando quiera, que no hable para las tribunas», respondió Mujica en una entrevista a Canal 4, recogida por ‘El Observador‘.
El mandatario afirmó que va a pedir explicaciones sobre la desigualdad en el trato que sufre Uruguay en comparación con algunos estados de EE.UU. donde la marihuana es legal y no ha habido problemas con la ONU.
«Me va a tener que aclarar lo que pasa en un montón de estados norteamericanos que cada uno de ellos solamente con una capital supera la población que tiene el Uruguay. ¿O tienen dos discursos? Uno para el Uruguay y otro para los que son fuertes», subrayó Mujica.
Este martes Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la marihuana y encomendar el control de su producción y distribución al Estado.
El Gobierno de Mujica espera que la nueva ley contribuya a combatir el crimen organizado y pueda «regular un mercado que ya existe». Argumenta que el efecto del narcotráfico «es peor que el de la propia droga» y que «la vía represiva» contra las drogas ha fracasado.
*Fuente:RT
uruguay,onu, drogas,
Artículos Relacionados
Todas las indicaciones a la reforma constitucional de equidad de género que rechazó Chile Vamos
por El Desconcierto
7 años atrás 5 min lectura
Lonko Mapuche lleva a ejecutivo de Forestal Mininco al banquillo de los acusados
por www.Región9.cl
18 años atrás 2 min lectura
Diez mil contratistas de Codelco iniciaron movilización indefinida por mejoras laborales
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Ex miembros de las Fuerzas Armadas presentan querella contra el ex juez Alejandro Solís
por Medios Nacionales (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Gobierno aplicará este viernes ley de Seguridad del Estado por desmanes en Aysén
por Iván Oliveros (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Puerto Lirquén: los dueños de Chile están dando una lucha contra los trabajadores portuarios
por Trabajadores Portuarios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Esto es una prueba más de que son los terroristas yanquis los que organizan y dirigen el narcotráfico. Lo utilizan como arma letal para desestabilizar al mundo y pretenden justificar sus propias maldades, trasladando la culpabilidad a sus víctimas.
El paso adelante que ha dado Uruguay, debería ser seguido sin demora de tiempo, por los demás países que sufren el terrorismo yanqui. Los mandatarios de estos países deberían denunciar públicamente, que el narcotráfico está manipulado por la CIA y que la ONU es un departamento más de la CIA. Que no pueden viajar a EEUU sin temor a ser infectados con alguna enfermedad terminal, como le sucedió a Hugo Chávez y a otros.
Hasta los mandatarios de grandes naciones como Rusia o China, terminarán comprendiendo que este peligro también les acecha a ellos y obrarán consecuentemente.