Uruguay: Presidente Mujica pide al jefe antidroga de la ONU "que no mienta"
por RT
9 años atrás 2 min lectura
14 dic 2013
El presidente uruguayo José Mujica tachó de mentiroso al jefe la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y denunció la existencia de un doble rasero en las exigencias de ese organismo antidrogas de la ONU.
De este modo reaccionó el mandatario del país, que esta semana legalizó la venta y producción de la marihuana, a las palabras de Raymond Yans, quien comparó Uruguay con los piratas por no respetar las convenciones internacionales y acusó a las autoridades uruguayas de rechazar el diálogo.
Dígale a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, no él. Que venga al Uruguay y hable conmigo cuando quiera, que no hable para las tribunas
«Dígale a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, no él. Que venga al Uruguay y hable conmigo cuando quiera, que no hable para las tribunas», respondió Mujica en una entrevista a Canal 4, recogida por ‘El Observador‘.
El mandatario afirmó que va a pedir explicaciones sobre la desigualdad en el trato que sufre Uruguay en comparación con algunos estados de EE.UU. donde la marihuana es legal y no ha habido problemas con la ONU.
«Me va a tener que aclarar lo que pasa en un montón de estados norteamericanos que cada uno de ellos solamente con una capital supera la población que tiene el Uruguay. ¿O tienen dos discursos? Uno para el Uruguay y otro para los que son fuertes», subrayó Mujica.
Este martes Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la marihuana y encomendar el control de su producción y distribución al Estado.
El Gobierno de Mujica espera que la nueva ley contribuya a combatir el crimen organizado y pueda «regular un mercado que ya existe». Argumenta que el efecto del narcotráfico «es peor que el de la propia droga» y que «la vía represiva» contra las drogas ha fracasado.
*Fuente:RT
uruguay,onu, drogas,
Artículos Relacionados
Estudiantes y Huelga de Hambre seca: Cualquier desenlace fatal será exclusiva responsabilidad del Gobierno
por Medios (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
por FUNA Europea
17 años atrás 2 min lectura
Velasco: Transantiago se autorizó por «información equívoca»
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Inspección histórica a bordo del buque escuela Esmeralda
por Jorge Escalante / La Nación
15 años atrás 2 min lectura
Ejercicio de Pandemia, Evento 201, pone de relieve la necesidad inmediata de una cooperación mundial
por Johns Hopkins, Fundación Bill Gate y Foro Económico Mundial
3 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
1 día atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotaro Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
4 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.
Esto es una prueba más de que son los terroristas yanquis los que organizan y dirigen el narcotráfico. Lo utilizan como arma letal para desestabilizar al mundo y pretenden justificar sus propias maldades, trasladando la culpabilidad a sus víctimas.
El paso adelante que ha dado Uruguay, debería ser seguido sin demora de tiempo, por los demás países que sufren el terrorismo yanqui. Los mandatarios de estos países deberían denunciar públicamente, que el narcotráfico está manipulado por la CIA y que la ONU es un departamento más de la CIA. Que no pueden viajar a EEUU sin temor a ser infectados con alguna enfermedad terminal, como le sucedió a Hugo Chávez y a otros.
Hasta los mandatarios de grandes naciones como Rusia o China, terminarán comprendiendo que este peligro también les acecha a ellos y obrarán consecuentemente.