Cantautor “Payo” Grondona permanece hospitalizado debido a delicado estado de salud
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Martes 3 de diciembre 2013
El pasado viernes 22 de noviembre, el cantautor Gonzalo “Payo” Grondona presentó problemas de salud que se agravaron en la noche del lunes, cuando debió ser hospitalizado de urgencia en el Hospital de Peñablanca. En ese centro asistencial se estaba recuperando, pero luego de someterse a una endoscopía, este lunes 2 en la mañana, su estado volvió a empeorar.
Ante esto, el músico fue trasladado al Hospital de Quilpué, donde permanece internado hasta debido a una hemorragia rectal. Aunque el martes su condición había mejorado, en el centro de salud indicaron que su estado es “de cuidado”.
“Payo” Grondona, nacido hace 68 años en Playa Ancha, escribió junto a Orlando Muñoz “La muerte de mi hermano”, una de las primeras canciones del rock chileno, grabada por Los Mac’s.
Más tarde, se convirtió en una de las voces más distintivas de la Nueva Canción Chilena. Además de comenzar a editar discos propios, como El payo (1970, Dicap) y Lo que son las cosas, ¿no? (1971, Dicap), sus canciones fueron interpretadas por músicos como Osvaldo “Gitano” Rodríguez, mientras colaboraba con la editorial Quimantú y Televisión Nacional.
Luego del golpe militar, pasó una década entre Argentina, Alemania Oriental e Italia hasta su retorno al país, cuando comenzó a publicar nuevos discos a través del sello Alerce.
Víctor Jara, Isabel Parra y Payo Grondona.
Su prima, Tatiana Farmer, explicó que sufre una “anemia severa” y relató que la hemorragia “empezó el viernes pasado en forma muy leve y el sábado fue más profusa. El domingo lo hospitalizamos muy mal, el lunes estuvo igual y el martes ya estaba vivito y feliz. Se estaba recuperando este fin de semana, el sábado y domingo estuvo súper bien, conversando, y el lunes recayó de nuevo”.
“Él ha bajado de peso y ya no es el mismo, entonces cualquier cosa lo complica. Pero tiene hartas ganas de vivir y está bien aferrado a la vida, todavía no quiere irse para ninguna parte”, agregó.
En agosto de 2012, “Payo” Grondona ya había sufrido un infarto cerebro vascular que “le cambió la vida totalmente”, según Tatiana Farmer.
Luego de pasar seis meses en distintos hospitales y centros de salud de la región de Valparaíso, el músico fue dado de alta y llegó a la casa de reposo Sol y Sombra de Villa Alemana. Desde el accidente vascular ha sumado diez neumonías, pero su prima afirmó que se encontraba estable: “Después de que lo operaron lo tuve que internar en un hogar, donde tiene kinesiólogo, fonoaudiólogo, cuidados exclusivos y de todo. Estuvo con traqueotomía durante siete meses, entonces come alimentos especiales por sonda. Ahora ya está postrado en cama. A mí me lo entregaron en estado vegetativo en el hospital, pero se ha ido recuperando. De repente conversa, hay días en que está más lúcido y otros, menos”, indicó.
La delicada situación llevó a los familiares de “Payo” Grondona a pedir donaciones de sangre con urgencia. Quienes deseen colaborar, deben dirigirse al banco de sangre del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar (entre 8:00 y 12:00 y entre 13:00 y 16:00 hrs.) o al banco de sangre de la subida El Litre, Valparaíso (entre 8:00 y 16:00 hrs.). Las donaciones deben realizarse a nombre de Gonzalo Grondona Farmer, RUT 5.298.017-8.
Fotos: Trova en Chile y Facebook.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
El libro “Las voces de los callados, una tragedia obrera revivida en el teatro iquiqueño” será lanzado hoy
por Redacción piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
Ida y vuelta. Una posible biografía
por Antonio Muñoz Molina (España)
16 años atrás 6 min lectura
'Matapaco', el perro revolucionario que no se pierde una protesta en Chile
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, tanto en EEUU como en España
por Vicenç Navarro (España)
8 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …