30 años después… para Paula Pardo del Real
por Andrés Boiero (Latinoamérica)
16 años atrás 2 min lectura
decir hoy
de la rosa?
¿de la consunción
del aire
y del color?
¿del manto
de sueño
sin identidad
ni memoria
que cae
con el baile
del último pétalo?
qué podrá decir
si no alcanza a ver
la luz que le pasa de largo
al silencio más fácil”
con el aire humedecido
por una mano”
Lo vi alejarse. Lo escuché toser. Te vi con él jugando a los dados.
Artículos Relacionados
El fútbol, ese deporte que nos apasiona, pero con el cual nos tratan de manipular
por Carlos Salazar (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Chile: 40 emociones, 40 ideales: la Unidad Popular en dibujos
por Stella Salinero (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Pedro Casaldàliga. Descalzo sobre la tierra roja (I Parte)
por Eduard Fernández (Cataluña, España)
8 años atrás 1 min lectura
Concierto “Canto y Sano…canto y canto”, en Villa Grimaldi
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Eduardo Durán, diputado evangélico y militante de RN: “El gobierno no debe dar indicios de apoyar una nueva Constitución”
por
3 años atrás 4 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.