Corte Interamericana de DD.HH. condena a Chile por demora en investigar un caso de tortura durante la dictadura de Pinochet
por Escrito por Colaboradores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La Corte Interamericana de Derechos Humanos exigió a Chile continuar y concluir, en un plazo razonable, la investigación por las violaciones a los derechos humanos sufrida por un ciudadano durante la dictadura de Augusto Pinochet. Según el fallo de la Corte, Chile incurrió en una demora excesiva para iniciar la investigación sobre las torturas infligidas a Leopoldo García Lucero tras su arresto en septiembre de 1973.
El Estado tuvo conocimiento de los hechos de tortura de los cuales fue víctima García Lucero en 1993, durante el gobierno de Patricio Aylwin, pero sólo en octubre de 2011 dio inicio a las investigaciones. Los presuntos responsables de las violaciones a García Lucero todavía no han comparecido ante la justicia.
María José Eva, investigadora para Chile de Amnistía Internacional, expresó que “esta sentencia debe tener como consecuencia el pleno cumplimiento del derecho del Sr. García Lucero, de 80 años de edad, a obtener justicia y reparación plena por las violaciones sufridas. Urgimos al Estado chileno a asegurar que el Sr. García Lucero pueda ver una pronta sanción a los responsables”, afirmó
En relación con el Decreto-Ley de Amnistía aún vigente en Chile, si bien la Corte reconoce que no se ha aplicado en este caso, recuerda al Estado que dicha normativa carece de efectos jurídicos y no puede constituir un obstáculo para investigar violaciones a derechos humanos, cuestión previamente señalada en el caso Almonacid Arellano y otros contra Chile.
La Corte reconoce la situación de especial vulnerabilidad del Sr. García Lucero, debido a su avanzada edad y por sufrir una discapacidad permanente consecuencia de las torturas sufridas. Asimismo, reafirmando el deber de reparar de los Estados, la Corte exhorta a Chile a otorgar al Sr. García Lucero una suma de dinero razonablemente adecuada para cubrir los gastos de médicos y psicológicos en el Reino Unido.
Leopoldo García Lucero fue expulsado de Chile en 1975 tras haber permanecido más de un año en varios centros de detención. Por casi 40 años, él, su mujer y sus tres hijas, han vivido en Londres, Reino Unido.
“A más de 40 años del golpe de Augusto Pinochet, continúa siendo una afrenta a las víctimas de derechos humanos del régimen militar, que Chile aún tenga tareas pendientes en temas de impunidad”, dijo María José Eva.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Demandan apoyo a documentalista Elena Varela ante inminente juicio oral
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Entregan cuerpo de joven estudiante mapuche abatido por Carabineros
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Caso de Clínica Alemana vuelve a agitar discusión sobre negligencias médicas
por Claudio Medrano (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Ciudad de Papel», el documental sobre los cisnes muertos en el Santuario del Río Cruces
por Ecosistemas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?