Desde Hollywood se impulsa la guerra psicológica contra Venezuela
por Correo del Orinoco (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
01/11/13 –
01-11-13.-.El director del hospital psiquiátrico de Caracas, Ángel Riera, lamentó la guerra psicológica a la que están sometidos niños y adolescentes ante las producciones cinematográficas hollywoodenses y juegos de videos realizados en Estados Unidos.
Entrevistado en el programa TV Foro que transmite Venezolana de Televisión, el psiquiatra explicó que la idea de estas producciones es “inyectar al pensamiento” un sentimiento inmediato convirtiéndolo en un “niño programado consumista”.
“Cuando hablamos de ese niño que está siendo educado por esa cara de televisión, los padres tienen que estar pendientes, inducir al niño al análisis crítico y ofrecer una orientación”, destacó.
Por su parte, Orlando Romero, Artista audiovisual, aseguró que la guerra psicológica impuesta por el imperio norteamericano activa a un sujeto que ha sido alienado por el sistema capitalista, en la compra y búsqueda de marcas y producciones audiovisuales.
“Estamos hablando de un sujeto que vive, se desarrolla y muere en base a los preceptos que le dicta el capitalismo, es un sujeto que responde a marcas, símbolos, eslogan, logotipos y a producciones audiovisuales, dominando su vida en el consumo”, resaltó.
En ese sentido, reafirmó que ese individuo es el perfecto ejecutor de la política de guerra psicológica al convertirse en un alienado programado.
Recordó que la guerra psicológica es una doctrina militar impuesta en los años 70 por Estados Unidos y con la llegada del presidente Barack Obama, se privilegia el sistema.
Finalmente, dijo que la misma manifiesta que la guerra psicológica funciona con grupos operativos descentralizados y grupos expertos en comunicación de masas que funcionan de manera autónoma dentro de la población civil.
GUERRA IDEOLÓGICA
Existen diversas producciones audiovisuales estadounidenses donde en uno de sus capítulos se enfoca a Venezuela como un país inmerso en tráfico de droga, donde no hay justicia y hasta tergiversan la imagen del comandante de la Revolución, Hugo Chávez, como un dictador.
Serie CSI Miami: Se habla de funcionarios diplomáticos venezolanos involucrados en tráfico de droga.
Serie Los Simpson: Ante el supuesto asesinato de un niño, le dicen al victimario que viaje a Venezuela porque allá no hay justicia.
Serie Scandal: Se presenta la imagen de Venezuela como un país bajo dictadura.
Serie The Blacklist: Se repite la matriz de Venezuela como terrorista.
Y en la película Un zoológico en casa, se denigra la imagen del presidente Hugo Chávez como un peligroso dictador.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
México: Un ex paramilitar arrepentido revela los horrores cometidos, con respaldo oficial, contra zapatistas en Chiapas
por Marta Durán de Huerta (México)
12 años atrás 8 min lectura
Waikilaf Cadín detenido el 11 de septiembre. Operan como en dictadura, denuncia su abogado
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Polémica por estudios en torno a maíz transgénico en Europa
por Mercado Orgánico
13 años atrás 4 min lectura
Alarma en Copiapó: ¡se acaba el agua!
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
3 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Chile. Primera vuelta presidencial: Jara ganó a Kast por menos de 3 puntos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Las fuerzas anticapitalistas que no participaron en las elecciones plantearon «continuar colaborando con la reagrupación del movimiento popular, todavía fragmentado, con el propósito de construir las fuerzas necesarias para luchar por la conquista de los derechos sociales de los explotados y oprimidos, y de la naturaleza».
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
10 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).