¿Qué es una despedida?
un decir ¡hasta pronto!,
sabiendo que no se extraña lo
que se tiene;
sintiendo que el silencio
no es olvido;
entendiendo que el encuentro
es cosa de ambos;
comprendiendo que la distancia
no puede ser lejanía;
solo mayor acercamiento.
Una despedida debiera ser
un proyecto para un encuentro
nuevo, más profundo,
con experiencias para compartir,
para que la vida sea más vida
y la lejanía se transforme
en permanente acercamiento.
Una despedida es silencio encerrado
en palabras de viento y distancia,
pero palabras del alma;
es sentimiento entregado;
es respuesta esperada.
Una despedida es decir ¡ estoy contigo!
¡ te espero sin distancias!
Artículos Relacionados
Chile limita al centro de la injusticia
por Violeta Parra (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
7 meses atrás 2 min lectura
Una crítica literaria sobre Las benévolas, de Jonathan Littell
por Alberto Magnet (España)
17 años atrás 12 min lectura
¿Se está gestando una revolución cultural en Chile?
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Periodista del NYT que publicó artículo sobre Ejército salió del país
por Redacción Internacional
6 años atrás 4 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»