Hace 40 Años el ejército asesinó a 18 personas en el cerro Chena
por Ricardo Klapp Santa Cruz (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Publicado el 01 Octubre 2013
Dieciocho presos políticos fueron asesinados, hace 40 años, el 6 de octubre de 1973, por integrantes del Ejército, oficiales de la Escuela de Infantería de San Bernardo, en el campo de concentración, tortura y ejecuciones “Cerro Chena”. Sus torturadores fueron los oficiales del Ejército: Andrés Magaña, Alfonso Faúndez, Víctor Pino, Sergio Rodríguez y el Teniente de Carabineros Sergio Ávila Quiñones.
Los trabajadores y militantes del Partido Comunista de la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo, detenidos el 28 de septiembre de 1973 fueron Pastor, Roberto Ávila, Arturo Koyk Fredes, Alfredo Acevedo Pereira, Raúl Castro Caldera, Hernán Chamorro Monarde, Manuel González Vargas, Ariel Monsalve Martínez, José Morales Álvarez, Pedro Oyarzún Zamorano, José Silva Oliva, y Ramón Vivanco Díaz. Y junto a ellos, los jóvenes estudiantes socialistas detenidos el 27 de septiembre, Francisco Viera Ovalle 19 años y Héctor Hernández Garcés 17 años.
Javier Antonio Pacheco Monsalve, 31 años, mueblista, ex GAP, detenido el 5 de octubre: Su muerte fue tormentosa y su cuerpo destrozado a golpes. Ricardo Solar Miranda, 23 años, trabajaba de rondín, militante del MIR. Los campesinos del MIR de Paine: Juan Cuadra Espinoza, Gustavo Martínez Vera y Carlos Ortiz Ortiz.
Estuve prisionero en el “Cerro Chena”, desde el 26 de septiembre al 8 de octubre de 1973. Ese día, 6 de octubre, fueron llamados a gritos los dos jóvenes socialistas, los tres campesinos del MIR de Paine, un joven del MIR y los militantes comunistas de la Maestranza. El compañero del GAP, Javier Pacheco estaba muerto y lo llevaron arrastrando. El resto de los prisioneros, pese a que estábamos vendados, y algunos amarrados, todos escuchamos los nombres de nuestros compañeros cuando los llamaron a gritos por sus nombres y apellidos. Ninguno volvió a la pesebrera de madera, de techo colorado, cercada por alambres de púa, ubicada a 250 metros de la carretera Panamericana, del campo de tortura del “Cerro Chena”.
Hace 10 años, cuando volví al lugar con investigadores y la Jueza Cecilia Flores, sólo había una superficie de cemento, los militares habían destruido dicha construcción.
El ejército es una institución vertical y jerarquizada al extremo. Pinochet nombró al general Arellano para asesinar prisioneros políticos, apoyados por una caravana, hoy conocida como “Caravana de la Muerte”, que se dirigió al sur del país, entre Curicó y Valdivia, hasta el 5 de octubre de 1973.
Después del 15 de octubre se dirigieron al norte, entre Arica y La Serena, ejecutando a centenares de presos políticos con barbarie y crueldad.
Sin embargo el 6 de octubre, Arellano y su comitiva estaban en Santiago. Ese día fueron asesinados varios prisioneros de cerro Chena. Con la orden de exterminio planificado, por el juez delegado militar designado, el general Sergio Arellano Stark.
El domingo 6 de octubre se realizará un acto en el monolito de la plazoleta Estación San Bernardo a las 11 de la mañana. Además, desde las 15 a 21 horas, habrá una jornada por la memoria y la justicia (Puerta Infantería, Ex Cárcel, Ex Cuartel PDI, Hospital Parroquial, Maestranza y frontis del Cerro Chena.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
La derrota del fascismo en Europa: 70 años después
por Atilio A. Boron (Argentina)
10 años atrás 7 min lectura
Infancia en Dictadura: El crudo testimonio de un niño sobreviviente del hogar de niños de «El Cañaveral»
por Felipe Bastías (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Presidente Aguirre Cerda: «Gobernar es educar». En el gobierno de Boric «Gobernar es reprimir»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 semanas atrás 10 min lectura
Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
por Londres 38, Espacios de Memoria (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Deuda Histórica con el Pueblo Mapuche: El Camino por Recorrer
por OIES (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
wow que escalofrios leer esos relatos,yo fui soldado de Ejercito y conosco muy bien ese cuartel y la ubicacion que relata la victima. Espero que esas almas esten descansando en paz y muy lejos de esa mierda de cerro chena.