El Escándalo Político de la Salud
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Últimamente nos vamos de escándalo en escándalo. Nos insultamos mutuamente, discutimos en las fiestas a grito pelado y se nos atraganta la comida, y al fin NO PASA NADA.
El Senado silenciosamente sigue aprobando leyes que nos dan en la madre, porque estamos tan ocupados discutiendo en los ámbitos privados debido a que los medios no publican las noticias que debieran publicar, que nos despreocupamos del único camino que tenemos para hacer valer nuestras opiniones: la política hecha en buena ley.
Incluso las manifestaciones no tienen efecto si los medios no cumplen con su tarea y publican la noticia. Entonces nos damos cuenta que en Chile no hay una censura explícita, pero ¿qué es eso que hace que nada que valga la pena y sea del interés de la masa, se publique?
Le conocemos hasta los calzones a las minas de la TV. Sus amores, sus abortos, sus engaños, y su look asiliconado. Pero ¿Sabemos lo que comemos? No ¿No es cierto? Porque sentimos que nos enfrentamos a un mundo dado que no podemos cambiar y eso es muy terrible pues produce una desesperanza enfermante y una reacción agresiva contra la información.
¿O si lo podemos cambiar?
Ah, pero para cambiarlo primero tenemos que entrarnos de lo que pasa, en qué país vivimos. Y para eso hay que leer, que lata. ¿No se puede enterar uno por Twitter o Facebook?
La respuesta es : NO
Como ser, se acaba de descubrir que los transgénicos Bt como el maíz, la soja, el trigo, hechos usando el bacilo Bt, dejan rastro de su toxina Bt en la sangre de los mamíferos, o sea nosotros.
Que perturba el funcionamiento de la médula de los huesos donde se fabrican los glóbulos rojos y blancos, que son esas cositas chiquititas que reparten el oxígeno por el cuerpo y que matan los microbios y que se encuentran en la sangre. Y producen algo curiosamente muuuuuuy parecido a la Leucemia.
¿Es importante entonces que se aprueben leyes que impidan la plantación de estos organismos en Chile? ¿Es importante que los organismos oficiales regulen el etiquetado de los productos, para que uno pueda elegir lo que come? ¿Es importante que los laboratorios dependientes del Ministerio de Salud empiecen a medir la cantidad de Bt que hay en la sangre de los chilenos?
Porque en Canadá están hasta el cuello. El 93% de un grupo de mujeres embarazadas tenía trazas de Bt en la sangre y de las guagua el 80% lo tenía en sus cordones umbilicales como comprobó un estudio hecho por una Universidad, donde mujeres que iban a controlarse ginecológicamente fueron las voluntarias de la muestra.
Y después me vienen a decir que “el cáncer te lo produces tú por mala onda”, como dicen algunas buenas almas.
Que mala onda ni mala onda, comida tóxica en un país sin controles, donde nadie quiere enterarse de lo que pasa, porque va a jugar el Colo, o porque me da lata.
Siguiendo con las toxinas, en Chile fuera del DDT, no sé si hay otros pesticidas prohibidos. Cuando doña Ximena Rincón llevó el proyecto al Senado, este durmió el sueño de los justos y todos se hicieron los distraídos.
Por ejemplo, el glifosato, principal componente del roundup, nombre de fantasía con el que LO comercializa la Monsanto,se usa a granel. Los estudios han demostrado que este glifosato se ha usado en Europa con tal fervor, que se acaba de descubrir que en Gran Bretaña, Alemania y Polonia el 80% de las personas lo llevan en la sangre.
Uds. me dirán que este glifosato puede que los haga más sanos , bellos o inteligentes. Pues parece que no. Este glifosato interfiere con todas las bacterias que viven en el cuerpo humano, principalmente en el tubo digestivo, y que son colaboradoras habituales en nuestros procesos orgánicos, lo que los médicos llaman la flora bacteriana.
Esa flora mantiene a raya a otras bacterias que son tóxicas para los humanos, y hasta hace poco vivíamos en una alegre simbiosis con ellas, ayudándonos a digerir lo que comíamos, absorbiendo toxinas, mandando señales a nuestro sistema inmune sobre el estado de nuestras mucosas.
Todo eso se ha visto alterado por la interferencia del glifosato, y de repente han surgido enfermedades modernas ante los cuales la medicina no da pie con bola.
Inflamaciones inespecíficas de los órganos internos, trigonitis, que es una inflamación y ulceración de las paredes de la vejiga, y de la parte baja del abdomen, intestino y órganos sexuales. Enfermedad de Crohn, en que parte del colon presenta perforaciones, el Helicobacter que se pone furioso y perfora el estómago o las Candida albicans, levaduras que también comienzan a proliferar saliéndose de su hábitat y colonizando el cuerpo al que llenan de toxinas.
¿Me explico? Los seres vivos han tenido siempre que irse adaptando a las condiciones exteriores, asociándose con otros seres vivos. Cuando el ser humano bajó de los árboles y comenzó a comer pasto y raíces, y luego a otros seres vivos, subsistió con la ayuda de hongos y bacterias a los cuales admitió en su interior porque cumplieron una función que les permitiría digerir los nuevos alimentos, y eliminar las nuevas toxinas desechos de esta digestión o aportadas por estos nuevos elementos que se introducían en el cuerpo.
Así cuando comenzaron a cultivar la tierra y comer trigo y maíz, muchos se deben haber muerto porque no podían digerirlos, lo mismo pasa con la leche de vaca. Todos los alérgicos al gluten o a la lactosa o la caseína, son los que no pudieron resolver el tema. Pero las bacterias ayudaron a nuestra adaptación y seguramente las nuevas generaciones lentamente se adaptaron, a través de la producción de lactasa, o comiendo yogurt, o fermentando los granos haciendo alcohol.
Pero esto fue 10.000 años atrás y todavía vemos grandes poblaciones que digieren mal el alcohol, o alérgicas a la lactosa, y que son descendientes de la rama asiática de los humanos origen de nuestros pueblos nativos.
Muchos conquistadores españoles deben haber tenido serios problemas digestivos al llegar a las Américas, y morir de chavalongo, como llamaban a las diarreas en el Chile colonial.
Muchos indios y mestizos fueron alérgicos a la leche y al trigo y lo siguen siendo después de 500 años.
Pero en el siglo 20 el desarrollo tecnológico de la agricultura debido al aumento de población y al desarrollo de la industria química, se ha hecho entre otras cosas sobre la base de pesticidas a granel. Esto ha sido ya un ataque frontal y masivo contra la adaptación de los seres humanos. Y si a esto le sumamos que no nos ha bastado usar los pesticidas en forma tópica, es decir exteriormente, sino que los hemos insertado en los genes de nuestros alimentos más habituales, hemos sido bombardeados con unas fuerzas de tal concentración, que no somos capaces de adaptarnos.
Quizás detrás de todo esto haya algún científico loco que piense que todo es cosa de adaptación, y que morirán algunos cientos de millones, pero obtendremos “el hombre nuevo resistente al glifosato” por ejemplo. Este hombre-glifosato permitirá a las grandes transnacionales químicas colocar sus productos transgénicos y sus semillas y controlará la vida del mundo a través de la agricultura. Por otro lado será muy rentable a través de la medicina, en la medida que siempre va a existir una gran población a medio morir saltando, porque no se adapta y sí se enferma.
Quizás esto es lo que piensan los gobiernos de todas partes cuando están tratando de imponer los transgénicos al unísono en todas partes del mundo, y los pólenes transgénicos se han escapado “sin querer queriendo” y lo han contaminado todo.
A mí me quedan pocos años de vida, ya pasé por la trigonitis y todas esas cosas, pero he vivido más o menos bien.
Me preocupan mis hijos y mis nietas, que sean parte de los huevos que hay que quebrar para obtener ese hombre nuevo que es capaz de comer plástico, chatarra y pesticidas y que tendrá que sintetizar la comida en los laboratorios, después de haber exterminado o perturbado todo el sistema de vida del planeta.
Junio 14, 2013
Bibliografía: : http://www.naturalnews.com/040727_GMO_feed_severe_inflammation_pig_stomachs.html#ixzz2W0myoTtt
Entropy 2013, 15, 1416-1463; doi:10.3390/e15041416
http://fracturedparadigm.com/2013/05/13/new-study-links-gmo-food-to-leukemia
https://www.foeeurope.org/sites/default/files/glyphosate_studyresults_june12.pdf
http://www.foeeurope.org/weed-killer-glyphosate-found-human-urine-across-Europe-130613
Artículos Relacionados
¿Y después del #coronavirus? ¿Qué le espera al mundo tras la pandemia?
por Inna Afinogenova (Rusia)
5 años atrás 1 min lectura
La historia de los votos perdidos que puede hacer caer al Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla
por Ignacio Pérez G. (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Dilma, la izquierda subprime y el ajuste de cuentas en la cueva de Alí Babá
por José Gabriel Palma (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
¿Qué pasa en la SECH? Es la pregunta de cajón a propósito de la próxima renovación de su Dire
por Hernán Montecinos (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Bolsonaro: “El error de la dictadura fue torturar y no matar”
por Dani Cronemberg (Brasil)
6 años atrás 20 min lectura
«No hay pecado mas diabólico que quitarle el pan al que tiene hambre»
por Padre Luis Barrios (EE.UU)
14 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Un consejo para nuestros jóvenes. Artículos como éste, deberíais leerlo y compararlo con lo que estais viviendo. Vienen de personas de edad avanzada que han acumulado muchas informaciones durante su vida y que han sabido «digerirlas», para después combinarlas con los perversos factores políticos y económicos que nos rodean. Todo es tan cierto, como que el Sol sale por oriente y, el dia que el Sol deje de hacerlo así, y suponiendo que este Sol todavía no haya caducado, la naturaleza tardará millones de años en permitir una nueva vida en este planeta. Tantos millones de años, como se necesitarán para que los humanos se puedan acoplar a los cambios genéticos provocados por los manipuladores de nuestros alimentos.
Durante ese tiempo, irán desapareciendo millones de generaciones deformadas biológicamente, hasta que el nuevo ser humano sea de metal.
Pregunta a nuestros jóvenes de hoy. ¿ Estais dispuestos a ser la primera generación deformada por los manipuladores de nuestros alimentos? Si ahora no reaccionáis en contra de los manipuladores, cuando seais abuelos, con la suerte genética para ello, las fuerzas vitales os habrán abandonado y estareis demasiado débiles para hacerlo. Vuestros hijos tendrán que empezar de cero.