“El cambio del nombre de la calle 11 de Septiembre viene y nos importa mucho”
por Juan Eduardo Donoso (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Juan Eduardo Donoso, colaborador de Josefa en el municipio, enviada ante consulta de Ernesto Carmona:
Con respecto a lo que dice Felipe Portales, carece de sentido, ya que los seis meses han sido para ubicarnos en la municipalidad, hacer un poco de limpieza y reorganizarla. Esta municipalidad es muy grande, era el centro del autoritarismo, el pinochetismo y la pésima gestión. La Municipalidad tenía (y aún tiene) una organización caótica que no se ve por fuera. Labbé la presentó siempre como un centro de excelencia, pero es un caos interno con buenos servicios. Son muchas islas sin conexión entre ellas y eso dificulta mucho el trabajo.
El cambio del nombre de la calle once de septiembre viene y nos importa mucho. Esperamos sacarla en junio o julio. Tampoco es tan fácil, porque tiene que pasar primero por el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que probablemente lo rechazará porque es herencia de Labbé. Esto no es vinculante, pero pesa. También implica cambios con costos para las personas que habitan o tienen empresas en esa calle y lo estamos trabajando.
Con respecto a que tenemos mayoría en el Concejo Municipal eso no es tan cierto. Tenemos 4 concejales, pero Rodrigo García Márquez (PPD) vota por su cuenta. En dos oportunidades ha votado en contra de propuestas nuestras, una muy importante que enfrentaba el cambio de imagen corporativa, que habíamos trabajado durante varios meses.
Es fácil gritar desde afuera, pero de repente es bueno preguntar por qué determinadas cosas aún no se hacen. Tenemos un programa con 114 medidas y esperamos cumplirlas todas en los cuatro años, una por una, siempre que la ansiedad no se coma a amigos como Portales.
Gracias, y cariños a ti
Este es el artículo de Don Felipe Portales: Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña
Artículos Relacionados
¿Es Chile un país democrático?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La anexión de Colombia a Estados Unidos
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
13 años atrás 6 min lectura
Opiniones sobre la Visita del Embajador…
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
16 años atrás 15 min lectura
Nota sobre el frustrado golpe de estado en Ecuador
por Atilio A. Boron (Argentina)
13 años atrás 9 min lectura
El discurso de Netanyahu en el Congreso de EE.EE.: Un discurso caro
por Ury Avneri (Tel Aviv, Israel)
8 años atrás 9 min lectura
Politkosvkaya, la señora Aguirre y el frío de Moscú
por Lazarillo (Diario del Aire)
16 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Pueda ser que la promesa se cumpla en junio o julio, pero de 2013.