Desde que la derecha asumió el gobierno ha estado excavando para
rescatar personas y cuerpos. Ha debido escarbar entre escombros después
del terremoto, y seguir excavando las entrañas de la tierra, día y noche
sin parar, para cumplir la promesa de hacer todo lo humanamente posible
para rescatar a 33 mineros de la mina San José del socavón.
¿Excavar para encontrar personas es, entonces, su condena? Como Sísifo,
obligado por los dioses a empujar permanentemente una piedra gigante
hasta la punta de una cima, sólo para que ésta rodase una y otra vez al
valle. La historia parece obligar al gobierno a excavar sin tregua
-incluso bucear en el mar- sólo para rescatar cuerpos y personas
desaparecidos.
¿Se habrán preguntado por el sentido de esta tarea?
Como en el mito de Sísifo, se trata de la condena al eterno retorno. De
principio a fin los acontecimientos se repiten, infinita e
incansablemente. La excavación es la condena con que carga la derecha
por haberse negado, una y otra vez, a buscar los cuerpos de los
desaparecidos por la dictadura.
¿Qué puede hacer este gobierno para liberarse de la condena o mandato de excavación? ¿Cómo romper el círculo del eterno retorno?
Sólo hay una sola salida. Tienen que darle un sentido a la excavación y hacerse cargo de la historia.
La derecha chilena tiene que reconocer su responsabilidad en el
desaparecimiento de sus compatriotas, debe hacer todo lo humanamente
posible hasta encontrar los restos de los desaparecidos. Sus familiares
siguen esperando.
Si no lo hace, seguirá condenada a excavar la tierra y su conciencia, por siempre jamás.
– Contacto con Veronica Rubio: <verorubio51@gmail.com>
Artículos Relacionados
Siete puñales en el corazón de América
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 11 min lectura
Niños de la frontera: “No hablan inglés, pero entienden el odio”
por Amy Goodman (EE.UU.)
11 años atrás 7 min lectura
¿Quién sale ganando con el atentado en el metro Escuela Militar?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Teresa Forcades: "En la Iglesia se palpan el clericalismo institucionalizado y la misoginia estructural"
por Jesús Bastante (España)
12 años atrás 31 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.