Publicado el 12 Julio 2013
El gobierno y el mundo político, en su mayoría, han declarado verse “sorprendidos” con el anuncio de un grupo de senadores de la Nueva Mayoría y Renovación Nacional que acordaron cambiar el sistema Binominal de elecciones, sistema que los verdaderos demócratas sabemos desde siempre que jamás debió existir.
Claro que si uno pone oído atento a las propuestas de los parlamentarios se da cuenta que éstas sólo son más gatopardismo, más añagazas, más de lo mismo que ha venido ocurriendo desde 1990 a la fecha, es decir: patrañas. También se anuncia que el acuerdo cuenta con el acuerdo de la candidata Michelle Bachelet, y la noticia surge justo cuando la candidata da a conocer su comando de campaña y tras declarar a un medio de comunicación que ella nunca dijo que estaba por una asamblea constituyente, sino que lo que dijo fue que ella “no estaba prejuiciosa en contra de ninguna opción”. ¡Plop!, exclamó Condorito en Pelotillehue. Y el ¡Plop! fue tan fuerte que se escuchó hasta en La Moneda, tanto así que el presidente citó a parlamentarios de la Alianza, principalmente dirigentes de la UDI, para proponer su propio proyecto de cambio al sistema Binominal.
Pero qué hay detrás de todo esto, tan sorpresivo, pues muy simple: apagar las voces que piden asamblea constituyente, de eso se trata toda esta trama, tanto del gobierno como de la oposición. A los políticos les aterra la idea de que el pueblo se exprese libremente a través de una asamblea constituyente. Hacia aquello apunta este “sorprendente” y “sorpresivo” anuncio político. Respecto a los integrantes del comando de Bachelet, un botón de muestra de lo que vendrá: lo integran René Cortázar y José de Gregorio, dos neoliberales de tomo y lomo. Es cierto que hay algunos rostros nuevos, entre ellos dos mujeres muy inteligentes, valiosas, honestas, y que de verdad quieren cambios reales, me consta, pero, por favor, acá el queque lo cortará el equipo económico y tipos policíacos como Jorge Burgos. En fin, qué más decir, saque usted sus propias conclusiones… Me acordé del tango “Misa de once” de Tagini y Guichandut, que dice “Hoy te dirá otro labio la cálida y pausada/ palabra emocionada que pide y jura amor;/ en tanto que mi alma, enferma desahuciada,/ solloza en la ventana del sueño evocador”. Obviamente el sueño evocador es la asamblea constituyente…, compañeros.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Piñera y Venezuela: Chile debe dejar de pretender ser lo que no es
por Tomás Hirsch (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
La farsa del mapa genómico de los mexicanos
por Silvia Ribeiro (México)
14 años atrás 4 min lectura
Ecuador: desastre nacional
por Rodrigo Santillán Peralbo (Altercom)
18 años atrás 4 min lectura
La imperiosa necesidad de una Izquierda Nacional
por Fesal Chain (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por
2 horas atrás
Gustavo Petro ha denunciado en días recientes la posibilidad de que se lleve a cabo un golpe de Estado apoyado por el Ejército y ciertos sectores políticos y empresariales de Colombia. ¿Cuáles son los fundamentos del presidente para denunciar esto? ¿Por qué es importante esta duda?.
“Fui muy feliz en la UP”: la saga gráfica sobre el Chile previo al 73 y la lucha social con Allende
por Marco Fajardo (Chile)
2 días atrás
“Es esta herencia la que debemos combatir hoy. Creo que la juventud no nos necesita para saber cómo hacerlo. Lo demuestra cada día más en su manera de reinventar las luchas. Por tanto, sólo puedo esperar de todo corazón que sea ella la que “abra las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
5 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 semanas atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»