'Despedida y amanecer', poema de Ariel Dorfman contra los asesinatos de periodistas
por EC / Ciap-Felap
10 años atrás 2 min lectura
18-05-2013
Foto de Octavio Gomez, Efe.
Gomes de Medeiros recibió cinco disparos en la puerta de su casa en Caicó, estado Rio Grande do Norte, el 18 de octubre 2010. Martínez Pérez fue hallada muerta por asfixia en su hogar de Xalapa, el 28 de abril 2012. Una semana después de asesinado, apareció el cadáver de Villatoro en una calle de Tegucigalpa, el 15 de mayo 2012.
El poema Despedida y amanecer es un homenaje de Dorfman a las víctimas y a sus familias y, a la vez, una protesta contra la impunidad de esos crímenes. Y contra las continuas muertes de reporteros en la región: 45 asesinatos en América Latina y el Caribe durante 2012, según la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP).
El novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cuentista Ariel Dorfman, nacido en Buenos Aires en 1942, vivió su infancia en EEUU y se estableció en Chile en 1954, hasta al golpe militar de 1973. Es autor, entre otras, de las novelas Moros en la costa, La nana y el iceberg y Americanos y de las obras teatrales Purgatorio y La muerte y la doncella, llevada al cine por Román Polansky en 1994. Es coautor, con Armand Mattelart, del ensayo Para leer al Pato Donald, Chile, 1971, disponible en Internet.
Despedida y amanecer
por Ariel Dorfman
para las familias de Francisco Gomes de Medeiros, Alfredo Villatoro y Regina Martínez
Aunque sea la última palabra que escriba, mi amor,
aunque sea la última palabra,
aunque sea la última, mi amor,
la última mía,
la última tuya,
la última que leas,
la última verdad
que sea y que leas,
la última que viva,
la última que escriba,
la última que viva y respire y escriba,
no voy a cejar, mi amor,
no vamos a dejar
que venza
la insanta muerte
y la feroz resaca de la maldad.
Esta es mi casa, tu santa tierra,
la única que nos queda
como defensa,
mi palabra como única ofensa
contra la guerra,
aunque sea la última que escriba, mi amor,
la última, la última, la última palabra
que sea, por pequeña que se vea, por lejana que se lea,
contra la insanta muerte insana,
solo queda esta verdad
como única defensa de tu pobre tierra humana,
esta palabra,
aunque sea la última
aunque sea la última palabra,
aunque sea la última que escriba, mi amor,
mi país, mi comarca, mi familia, mi comuna,
aunque sea la última ventura,
aunque sea la última, mi amor,
aunque sea
aunque sea
aunque sea
la última ventana
en nuestra casa que se quema.
Fuente: El País
Referencia: Para leer al Pato Donald Ariel Dorfman
Artículos Relacionados
Argentina: Los discursos de odio y el atentado a Cristina Fernández de Kirchner
por Mempo Giardinelli (Argentina)
1 año atrás 2 min lectura
El Sicario Económico ¿Cuál es la forma de conquistar y esclavizar a los Pueblos?
por John Perkins - Economic Hitman
14 años atrás 1 min lectura
El despropósito de Qatar 2022: Han muerto 6500 obreros de la construcción
por Eduardo Febbro (París, Francia)
11 meses atrás 3 min lectura
México: Asesinan a dos periodistas en menos de tres días
por Ernesto Carmona (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Denuncian que Perez Yoma y otros políticos roban agua
por El Clarín de Chile
9 años atrás 3 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 día atrás
La generación de Orlando Bahamondes, nuestra generación junto a la que venía antes y a la que vino luego, aprendimos rápido, la derrota trajo consigo la persecución política y la tortura, la prisión y el exilio, lo que vivimos en carne propia.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
3 días atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.