Están regalando Chile: TPP-11 fue aprobado por la Comisión en la Cámara de Diputados
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Buenas tardes compañeros y compañeras,
Nos comunicamos con ustedes para informarles que hoy 16 de enero el TPP-11 [1] fue aprobado en la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados con 10 votos a favor, 2 en contra (de parte de Vlado Mirosevic y Pablo Vidal) y una abstención (de Carmen Hertz).
Esta votación se dio luego de que el día 15 de enero el Gobierno decidiera ponerle Suma urgencia a la votación, lo que significa que el “proyecto debe ser conocido y despachado por la respectiva Cámara en el plazo de 15 días”.
Considerando este contexto hacemos el llamado a manifestarse en contra del TPP e interpelar a los parlamentarios de sus distritos para que se posicionen frente a este tratado. Desde la Plataforma Chile Mejor Sin TLC levantamos la convocatoria para manifestarnos en contra del TPP este viernes 18 de enero a las 10:30 horas, lugar de encuentro: monumento del Presidente Allende.
Se adjunta invitación, por favor viralizar en sus redes
Saludos!
–
–
Artículos Relacionados
¿Quién está detrás de la caravana de hondureños que se dirige a EEUU?
por Matías Caciabue y Paula Giménez (CLAE)
4 años atrás 8 min lectura
«Monje Loco», el oficial más temido de Pisagua
por Jorge Escalante (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
La venta de títulos de universidades chilenas en el extranjero
por Monica González (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Argentina: Denunciamos la desaparición de Juan Evaristo Puthod
por Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
14 años atrás 5 min lectura
Venezuela: presentan pruebas de plan terrorista
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
17 años atrás 4 min lectura
Denuncias de abusos de carácter sexual de carabineros
por Corporación Humanas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.