Se vende agua a Qatar, cuando vastos sectores de la población no tienen agua para sus necesidades básicas
por Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente
12 años atrás 2 min lectura
El periódico Qatari “Gulf Times”, se ha encargado de confirmar lo que hemos sostenido muchas veces, el negocio del agua en Chile es más importante que la vida de las personas, al respecto queremos declarar lo siguiente:
1.- Como Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, MODATIMA, sostenemos que la ofensiva neoliberal del gobierno de Piñera para blindar, profundizar y extender más allá de las fronteras el “NEGOCIO DEL AGUA”, es simplemente un atentado a los derechos humanos de todos y todas.
2.- En Chile las aguas se encuentran privatizadas desde el año 1981, el código de aguas formulado durante la dictadura separó la propiedad del agua del dominio de la tierra dando origen al mercado del agua, a renglón seguido, la concertación perfeccionó el modelo de lucro y usura con las aguas, al privatizar las empresas sanitarias.
3.- Los problemas relacionados con el acceso al agua para las comunidades, son definitivamente estructurales, y son estructurales porque el modelo privado de gestión de las aguas no se condice con la necesidad elemental que tenemos los seres humanos todos los días, es decir, tomar agua.
4.- En julio del año 2010, a propósito de una moción presentada por el gobierno Boliviano, la Asamblea General de Naciones Unidas, con 122 votos a favor, incluido Chile, ratificó que el acceso al agua y su saneamiento era un derecho humano esencial e imprescindible. Chile no cumple sus compromisos Internacionales, y la priorización del negocio del agua se hace a espaldas de la ciudadanía, en completo sigilo, y dando cumplimiento a la máxima “En Chile se privatizan las utilidades, y se socializan las pérdidas “, hoy la vida de las mayorías sencillas se encuentra amenazada.
5.- Lo sostenemos una vez más, hay que terminar con los instrumentos privatizadores del agua, recuperar la propiedad colectiva y la gestión comunitaria del agua, no es posible que el lucro y la usura con el agua sean más importantes que el innegable derecho a la preservación de la vida.
DIRECTIVA MODATIMA
13 de Mayo del 2013
Artículos Relacionados
Chile: Somos uno con los dirigentes del Sindicato de Minera Collahuasi
por Dirigentes Sindicales (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Putin califica de «decepcionantes» las frases de Merkel sobre los Acuerdos de Minsk
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
Carta al Cardenal Tarcisio Bertone sdb, Secretario de Estado del Vaticano de visita en Chile
por Personalidades católicas (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Presidente Uribe, su insolencia indigna más al pueblo ecuatoriano que sus bombas asesinas
por www.Rebelión.org
17 años atrás 13 min lectura
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
2 años atrás 5 min lectura
Nuestra opción es una: Asamblea Constituyente Soberana
por Partido Constituyente de Chile
5 años atrás 5 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana