Se vende agua a Qatar, cuando vastos sectores de la población no tienen agua para sus necesidades básicas
por Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente
12 años atrás 2 min lectura
El periódico Qatari “Gulf Times”, se ha encargado de confirmar lo que hemos sostenido muchas veces, el negocio del agua en Chile es más importante que la vida de las personas, al respecto queremos declarar lo siguiente:
1.- Como Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, MODATIMA, sostenemos que la ofensiva neoliberal del gobierno de Piñera para blindar, profundizar y extender más allá de las fronteras el “NEGOCIO DEL AGUA”, es simplemente un atentado a los derechos humanos de todos y todas.
2.- En Chile las aguas se encuentran privatizadas desde el año 1981, el código de aguas formulado durante la dictadura separó la propiedad del agua del dominio de la tierra dando origen al mercado del agua, a renglón seguido, la concertación perfeccionó el modelo de lucro y usura con las aguas, al privatizar las empresas sanitarias.
3.- Los problemas relacionados con el acceso al agua para las comunidades, son definitivamente estructurales, y son estructurales porque el modelo privado de gestión de las aguas no se condice con la necesidad elemental que tenemos los seres humanos todos los días, es decir, tomar agua.
4.- En julio del año 2010, a propósito de una moción presentada por el gobierno Boliviano, la Asamblea General de Naciones Unidas, con 122 votos a favor, incluido Chile, ratificó que el acceso al agua y su saneamiento era un derecho humano esencial e imprescindible. Chile no cumple sus compromisos Internacionales, y la priorización del negocio del agua se hace a espaldas de la ciudadanía, en completo sigilo, y dando cumplimiento a la máxima “En Chile se privatizan las utilidades, y se socializan las pérdidas “, hoy la vida de las mayorías sencillas se encuentra amenazada.
5.- Lo sostenemos una vez más, hay que terminar con los instrumentos privatizadores del agua, recuperar la propiedad colectiva y la gestión comunitaria del agua, no es posible que el lucro y la usura con el agua sean más importantes que el innegable derecho a la preservación de la vida.
DIRECTIVA MODATIMA
13 de Mayo del 2013
Artículos Relacionados
Nicaragua debe vivir en paz
por Vía Campesina y CLOC (Managua, Nicaragua)
7 años atrás 7 min lectura
Monsanto y Ministerio de Agricultura anuncian nueva agresión a Chile y su agricultura
por Organizaciones contra los Transgénicos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Comunicado internos 6to y 7mo año Medicina Universidad de Chile
por Internos de sexto y séptimo año de Medicina Universidad de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Perú: Alto a la represión contra campesinos e indígenas
por Miguel Palacín Quispe (Perú)
17 años atrás 3 min lectura
Organizaciones de 4 países andinos: Declaración de Quito
por Declaración de Quito
18 años atrás 4 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
18 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
18 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
18 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
18 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.