Se vende agua a Qatar, cuando vastos sectores de la población no tienen agua para sus necesidades básicas
por Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente
12 años atrás 2 min lectura
El periódico Qatari “Gulf Times”, se ha encargado de confirmar lo que hemos sostenido muchas veces, el negocio del agua en Chile es más importante que la vida de las personas, al respecto queremos declarar lo siguiente:
1.- Como Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, MODATIMA, sostenemos que la ofensiva neoliberal del gobierno de Piñera para blindar, profundizar y extender más allá de las fronteras el “NEGOCIO DEL AGUA”, es simplemente un atentado a los derechos humanos de todos y todas.
2.- En Chile las aguas se encuentran privatizadas desde el año 1981, el código de aguas formulado durante la dictadura separó la propiedad del agua del dominio de la tierra dando origen al mercado del agua, a renglón seguido, la concertación perfeccionó el modelo de lucro y usura con las aguas, al privatizar las empresas sanitarias.
3.- Los problemas relacionados con el acceso al agua para las comunidades, son definitivamente estructurales, y son estructurales porque el modelo privado de gestión de las aguas no se condice con la necesidad elemental que tenemos los seres humanos todos los días, es decir, tomar agua.
4.- En julio del año 2010, a propósito de una moción presentada por el gobierno Boliviano, la Asamblea General de Naciones Unidas, con 122 votos a favor, incluido Chile, ratificó que el acceso al agua y su saneamiento era un derecho humano esencial e imprescindible. Chile no cumple sus compromisos Internacionales, y la priorización del negocio del agua se hace a espaldas de la ciudadanía, en completo sigilo, y dando cumplimiento a la máxima “En Chile se privatizan las utilidades, y se socializan las pérdidas “, hoy la vida de las mayorías sencillas se encuentra amenazada.
5.- Lo sostenemos una vez más, hay que terminar con los instrumentos privatizadores del agua, recuperar la propiedad colectiva y la gestión comunitaria del agua, no es posible que el lucro y la usura con el agua sean más importantes que el innegable derecho a la preservación de la vida.
DIRECTIVA MODATIMA
13 de Mayo del 2013
Artículos Relacionados
No quieren Asamblea Constituyente, sólo algunas reformitas a espaldas del pueblo
por Movimiento por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Por un diálogo propositivo entre hermanos chilenos y bolivianos
por Organizaciones y Personas (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a las declaraciones de Ratzinger en Brasil
por Nacionalidad Kichwa (Ecuador)
18 años atrás 10 min lectura
¿Por qué no se investiga el salvamento de El Mercurio y La Tercera?
por Felipe Portales y Paulina Roblero (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
Doble triunfo ciudadano: Ley Monsanto y Convenio UPOV 91 en retirada
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
11 años atrás 5 min lectura
Carta de Elena Varela luego de su liberación
por Elena Varela López (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.