Lucía Pinochet Hiriart: “Pablo Longueira era el regalón de mi papá”
por Christian Leal (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Lunes 29 abril 2013
En un verdadero terremoto político se convirtió la renuncia de Laurence Golborne a la precandidatura presidencial por la UDI, y la asunción en su reemplazo de Pablo Longueira, hoy, abanderado oficial de la tienda gremialista.
El ex Ministro de Economía de Sebastián Piñera presentó rápidamente su renuncia al Gobierno tras difundirse la bajada de Golborne, inundando las redes sociales de opiniones en favor y en contra de su postulación.
Entre ellas, uno de los comentarios más replicados por los usuarios fue una entrevista realizada en febrero de 2012 por el diario La Segunda a la hija de Augusto Pinochet, Lucía Pinochet Hiriart, quien por ese entonces anunciaba su retiro del cargo de concejala por Vitacura y su alejamiento de la política.
“Este gobierno y las políticas de derecha en general quieren deshacerse de la figura de mi padre. Muchos trabajaron cerca de él, pero quieren deshacerse”, afirmó respecto del Gobierno de Sebastián Piñera.
Sin embargo, la hija mayor del fallecido Dictador recordó de forma deferente a algunos dirigentes de la UDI, como Pablo Longueira.
“Pablo Longueira era el regalón de mi papá. A muchos mi papá les financió su primera campaña electoral. Él era bien cercano y dejó de serlo cuando mi papá dejó la Comandancia en Jefe. Hace tiempo que ya no es cercano a nosotros”, aseveró.
Consultada respecto de si votaría por una enventual candidatura de Longueira, Lucía Pinochet aseguró que no, añadiendo que “produciría muchas divisiones“, y dejando en claro su preferencia por Laurence Golborne.
En tanto, enfrentada a la posibilidad de Andrés Allamand como candidato de la Alianza, se mostró más ambigua, señalando que “lo decidiría en el momento”.
Pablo Longueira fue designado por el Gobierno Militar como Presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Chile en 1981. Más adelante ejerció como asesor del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde desarrolló una estrecha cercanía con Augusto Pinochet.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Significación del movimiento estudiantil
por Felipe Portales (La Nación)
19 años atrás 3 min lectura
Los límites entre lo religioso y lo político deben estar claros
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
¿Nuevo nombramiento de Cardenales?
por Eduardo De la Serna (Buenos Aires, Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Respuestas de Kast en «Sin llorar»
por Tomás Moscciatti (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Lo que no se hace durante el primer semestre de gobierno, no se hace nunca
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
¿A quién protege el pánzer Patricio Rojas?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.