Monsanto ha encontrado la manera de “controlar” nuestra comida!
por Jeremy Waiser (Avaaz.org)
12 años atrás 3 min lectura
Es increíble, pero Monsanto y compañía han vuelto a la carga. Estas voraces empresas biotecnológicas han encontrado la manera de “controlar” un patrimonio natural que nos pertenece a todos: ¡nuestra comida! Están intentando patentar las frutas y verduras que comemos cada día, como el brócoli, los melones o los pepinos, forzando a agricultores de todo el mundo a comprar sus semillas, bajo la amenaza de ser demandados si se niegan.
Pero podemos evitar que compren, pedazo a pedazo, nuestra madre tierra. Empresas como Monsanto han encontrado lagunas en la legislación de la Unión Europea para salirse con la suya. Sólo tenemos que cerrarles dichos agujeros legales antes de que establezcan un peligrosísimo precedente global. Para lograrlo, necesitamos que países como Alemania, Francia y los Países Bajos (donde ya está creciendo la oposición) pidan que se vote por la paralización de los planes de Monsanto. La comunidad de Avaaz ya ha logrado en el pasado que los gobiernos cambien de postura y podemos conseguirlo de nuevo esta vez.
Muchos políticos y agricultores ya se han opuesto a estas patentes, pero necesitamos darles una inyección de poder ciudadano y presionar a estos países para que Monsanto mantenga sus garras lejos de nuestra comida. Firma ahora y comparte la petición con todo el mundo para ayudar a construir el clamor más grande de la historia en defensa de la comida:
Una vez que existe una patente en un país, otros países empiezan a recibir una enorme presión para adoptarla a través de negociaciones y acuerdos comerciales. Por esta razón, patentar alimentos cambia todo el funcionamiento de nuestra cadena alimentaria: durante miles de años los campesinos han podido elegir qué semillas usar para sus cultivos sin preocuparse de ser demandados por violación de derechos de propiedad intelectual. Pero ahora las compañías lanzan acciones legales millonarias para comprar patentes de plantas convencionales y obligan a los agricultores a pagar un exorbitante canon por su uso. Monsanto & co. dice que estas patentes generan innovación, pero lo que están creando es un monopolio corporativo sobre nuestra comida.
Afortunadamente, la Oficina de Patentes Europea está controlada por 38 países miembros que, con un voto, pueden bloquear aquellas patentes que hacen peligrar la comida cultivada a través de métodos convencionales. Incluso el Parlamento Europeo se pronunció al respecto, oponiéndose a estas patentes destructivas. Ahora, una oleada de presión pública podría empujar a prohibirlas de una vez por todas.
La situación ya es dramática. Monsanto es dueña del 36% de las variedades de tomates, el 32% de los pimientos y el 49% de los tipos de coliflor registrados en EE.UU. Con un simple cambio de regulación podríamos proteger nuestra comida, a nuestros agricultores y a todo el planeta del dominio corporativo. Está en nuestras manos hacerlo ya:
La comunidad de Avaaz nunca le ha temido a las grandes corporaciones que pretenden secuestrar nuestras instituciones. Hemos ayudado a frenar la mafia de Rupert Murdoch y también hemos logrado que las grandes compañías de telecomunicaciones dejen Internet en paz. Llegó la hora de defender nuestra cadena alimentaria de esta amenaza corporativa.
Con esperanza y determinación,
Jeremy, Michelle, Oli, Dalia, Pascal, Ricken, Diego y todo el equipo de Avaaz
PD. ¡Muchas campañas de Avaaz son creadas por miembros de nuestra comunidad! Empieza una ahora y consigue cambiar la realidad a nivel local, nacional o global: http://www.avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?bgMYedb&v=23917
Para apoyar esta campaña con su firma HAGA CLIC AQUI
Más Información:
La OEP aprovecha los vacíos legales para conceder patentes sobre las semillas, vegetales e incluso sobre las cosechas (Conciencia Eco)
http://www.concienciaeco.com/2012/05/23/la-oep-aprovecha-los-vacios-legales-para-conceder-patentes-sobre-las-semillas-vegetales-e-incluso-sobre-las-cosechas/
Monsanto litiga contra un pequeño agricultor que replantó sus semillas (El País)
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/19/actualidad/1361295126_570569.html
¿Patentar la vida? Normas y usos europeos para patentar invenciones biotecnológicas (OEP)
http://www.oepm.es/cs/OEPMSite/contenidos/Folletos/FOLLETO_2_PATENTAR_LA_VIDA/017-12_EPO_biotecnology_web.html
Monsanto tiene cada vez menos amigos en Europa, siete países se suman al rechazo (Veo Verde)
http://www.veoverde.com/2012/05/monsanto-tiene-cada-vez-menos-amigos-en-europa-siete-paises-se-suman-al-rechazo/
Artículos Relacionados
Asi tratan en España a quienes disienten de la "verdad oficial"
por
10 años atrás 1 min lectura
Carabineros, la PPP, Policía Política de Piñera, acarreando material combustible a las cercanías de Plaza Dignidad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La tragedia de las Semillas Transgénicas
por Dra. Vandana Shiva (India)
12 años atrás 1 min lectura
Ex-oficial denuncia como opera mafia de Carabineros en el robo de madera en el sur
por
5 años atrás 7 min lectura
Presidente sindicato de Metro: «Hay que cerrar toda la red»
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Los conflictos posteriores al 11-S han matado a más de 4,5 millones de personas
por Brett Wilkins (Common Dreams/CTXT)
2 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Gracias por todo los comentario
Chilenos y chilenas. Cuando suban el precio de una mercancía, no la compren, compren un producto alternativo. Si suben muchos productos al mismo tiempo, bajen su consumo al mínimo, vuelvan al arroz con huevo o a los tallerines con tomate. No compren carnes caras ni nada que a uds les parezca caro y desproporcionado, si así se hace, ya verán que los especuladores bajaran los precios. Si se puede compren a los productores ,y estos, deberían ir con sus productos a las poblaciones con precios que les permitan seguir produciendo. Comprar juntos es otra alternativa. Guerra total a la especulación es la consigna del momento. No compren más ropa ni articulos innecesarios, no sean esclavos de la propaganda.