Los refrescos con azúcar son los responsables de 184.000 muertes anuales
por Carolina García (Washington, EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Un estudio elaborado por la Universidad de Harvard y hecho público esta semana en el Congreso de la Asociación Nacional del Corazón de Estados Unidos concluye que México es el país en el que más personas mueren por consumir bebidas azucaradas. “Al año, de cada millón de personas que fallecen en el país, más de 300 lo hacen por este motivo”, según explican los investigadores en un comunicado.
“En México, además, una de cada tres personas padece diabetes y son los menores de 45 años los que tienen más riesgo de morir por esta circunstancia. Exactamente, 24.000 personas fallecieron en 2010 por enfermedades relacionadas con el consumo de estas bebidas en el país”, explica la doctora Gitanjali Singh, coautora del estudio. En contraste, en Japón, que cuenta con uno de los consumos más bajos del mundo, tan solo 10 personas de cada millón murieron por esta causa en el mismo año.
Según la investigación, los refrescos con azúcar son los responsables de 184.000 muertes en el mundo. Exactamente, en 2010, 132.000 personas fallecieron de diabetes, 44.000 por algún tipo de enfermedad cardiovascular y unas 6.000 por cánceres relacionados con el aumento de peso. “Los fallecimientos se pueden atribuir al consumo bebidas azucaradas, zumo de frutas y bebidas deportivas”, explica el documento.
“El estudio que hemos realizado nos ha mostrado que el consumo de bebidas azucaradas está vinculado con el aumento del índice de masa corporal que a su vez está relacionado con las muertes por diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer”, continúa el texto. El 78% de las muertes se produjeron en países con bajos y medios ingresos, continúa el comunicado.
“Ha sido un descubrimiento que un número tan grande de muertes se deban al consumo de refrescos con azúcar. Un tercio de estos se produjeron por diabetes, por lo que parar el consumo de estos productos puede ser una gran arma para evitarlos”, ha apuntado la médico a Reuters.
Los investigadores obtuvieron los resultados del análisis de estudios del número de fallecimientos y de los hábitos nutricionales de 114 países, “lo que representa el 60% de la población mundial”, ha agregado la doctora. Además, se usaron datos del Estudio Global de Enfermedades de 2010 de la Organización Mundial de la Salud, gracias a los cuales se determinó cual era el índice de masa corporal promedio de tres sectores de población: de 20 a 44 años, de 45 a 64 años, y de más de 65.
Según los resultados, el consumo de los participantes varió de un refresco (250 mililitros) por día de una mujer anciana en China a más de cinco en un joven cubano (1,2 litros). Por regiones, los datos muestran que en 2010, 38.000 personas murieron en Latinoamérica y Caribe, 11.000 en Europa y Asia y 25.000 en EE UU.
Aunque se trata de un estudio epidemiológico – análisis de enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado-, en el que no se demuestra la causa y el efecto, “esta investigación es una asociación biológica plausible y se debe tomar en serio”, según ha comentado la doctora Rachel Johnson, presente en el Congreso, a AP. “Lo fundamental es asesorar a los pacientes para que disminuyan el consumo de estos productos”.
Según la Asociación Nacional del Corazón de EE UU, no se debe superar las 450 calorías por semana procedentes de este tipo de productos [Cifras basadas en una dieta diaria de consumo de 2.000 calorías]. Por ejemplo, una lata de Coca Cola de 350 mililitros tiene 137 calorías, por lo que se pueden consumir poco más de tres latas y media por semana.
Además, esta organización aseguró recientemente que la mejor manera de mantener un peso óptimo y por consiguiente reducir el riesgo de enfermedades de corazón era limitar “el consumo de azúcar a no más de 100 calorías al día para las mujeres y de 150 para los hombres”.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Detienen a madre y hermana de Catrileo en protesta mapuche
por Felipe Saleh (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
México, Oaxaca: Urgente!, a pesar de la represión, la lucha continúa
por Red Latina Sin Fronteras
17 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: actividades de hoy en Santiago
por AFAPPM - Santiago
18 años atrás 1 min lectura
¡Se demoraron 42 años, pero por fin se atrevieron!: Colegio de Periodistas expulsa al dueño de El Mercurio
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Discurso de papa Benedicto XVI en Alemania
por Papa Benedicto XVI (Alemania)
17 años atrás 20 min lectura
¿Mercenarios al servicio de la OEA?
por Sergio Rodriguez G. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
20 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Más claro echarli’agua»: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
por Yasna Lewin (Chile)A
2 horas atrás
Si comparamos graficamente los aportes recibidos por ambas campañas, vemos que lo que ha recibido «En contra» no pasa de ser una rayita en el gráfico. Y esas son las sumas aportadas legalmente. ¿Cuánto corre por bajo cuerda en las más diversas formas?
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
1 día atrás
«Yo voy a votar a favor», pero millones votarán en contra, ¡por Chile!
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 día atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
3 días atrás
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.
There is definately a lot to find out about this subject. I like all the points you made
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.
I appreciate you sharing this blog post. Thanks Again. Cool.
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites
You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!
There is definately a lot to find out about this subject. I like all the points you made
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.
very informative articles or reviews at this time.
You’re so awesome! I don’t believe I have read a single thing like that before. So great to find someone with some original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with a little originality!
Great information shared.. really enjoyed reading this post thank you author for sharing this post .. appreciated
Pretty! This has been a really wonderful post. Many thanks for providing these details.
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.
I’m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.
I very delighted to find this internet site on bing, just what I was searching for as well saved to fav
I do not even understand how I ended up here, but I assumed this publish used to be great
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.
Dear Reader, our site is originally published in Spanish. It is likely that you are reading us in English, but in that case, the problem is not ours, but Google’s, which automatically translates the texts we publish.
Thank you for your interest in pointing out the problem you see.
Best regards
The piensaChile Editorial Staff
Excelente información compartida… Realmente disfruté leyendo esta publicación, gracias al autor por compartirla… Apreciado.
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.