Estudio UDP: Fuerza policial en marchas fue "irracional"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales presentó este lunes su informe anual, en donde en uno de sus apartados califica como «irracional y desproporcionada» la acción de Carabineros en las marchas vividas en los años 2010 y 2011.
«Las movilizaciones ciudadanas de 2010 y 2011 se vieron acompañadas de la utilización irracional y desproporcionada de la fuerza estatal, lo que exige, además de un detallado análisis de su posible causa, la necesidad de concientizar a las autoridades sobre sus responsabilidades políticas en la materia», concluye el documento.
El estudio entra en la contingencia política al asegurar que la denominada «Ley Hinzpeter» -bautizada así en alusión al ex ministro del Interior que estuvo detrás de la normativa- que se discute en el Congreso, servirá «como fundamento para que las fuerzas de orden utilicen la fuerza policial, de manera frecuente, en contra de legítimos manifestantes».
El documento llega a contradecir lo manifestado este domingo por Hinzpeter en una entrevista, quien aseguró que bajo su mandato «Carabineros y el Gobierno actuaron bien. Respetaron el derecho a manifestarse, que es un derecho humano y nunca dejaron de cuidar el derecho de otros ciudadanos a vivir en paz».
El informe además apunta a la «Ley antidiscriminación», asegurando que ésta «aún no rinde sus frutos y constituirá un interesante objeto de análisis para futuros informes».
En otros temas, el documento resalta la poca participación de mujeres en política y la desigualdad de género, acusando en el caso de los pueblos indígenas una «doble discriminación».
*Fuente: Cooperativa
Archivos Adjuntos:
Artículos Relacionados
Granja VIP: Los lujos y privilegios de los presos del batallón de policía militar
por Miguel Paz y Javier Rebolledo (La Nación)
19 años atrás 14 min lectura
Perú: Movilizaciones en vísperas de IV Cumbre Continental Indígena
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Inauguran muestra sobre los niños encarcelados durante la dictadura militar chilena
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
Atacan en la calle a Rodrigo Mundaca, dirigente del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Tres sumarios contra Mitchel Cartes afectan su nominación como Intendente de Tarapacá
por Iván Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El derecho de algunos de protestar públicamente, en marchas por las ciudades, en cualquier país considerado democrático, debería respetar las reglas, pero no necesariamente hay que sacar a colación «el deseo de mucha gente a vivir en paz».
Porque si una nación,. además de soberana y democrática, no está basada en la par-ti-ci-pa-ción, por la que se supone que nadie, por cómodo que se halle, tiene derecho a ignorar que para que uno esté bien soberanamente, otros tienen que estar mal, desdichadamente….y hay que incomodarse siquiera un poco.
Nuestra sociedad democrática funciona, pero todavía está en pañales. La igualdad de oportunidades es lo que mas escasea.
No es bueno el anarquismo y el encapuchamiento y los destrozos del bien de todos.
Pero es que quizá todavía muchos no los sienten suyos.
Todos los que recibimos una cuna agradable y un biberón siempre lleno, tenderemos a querer vivir en paz.
Pero hasta el Maestro dijo: No voy al Nirvana. Me muero para volver tantas veces como sea necesario, hasta que el último de ustedes se libere.
No somos tan santos, ¿cierto?.
Una buena excusa.
En una verdadera democracia, es fundamental el derecho de la ciudadanía a manifestarse y es totalmente antidemocrático el pretender mediante una ley amparar a las fuerzas de orden para que utilicen la violencia contra quienes legítimamente se manifiestan por sus derechos.
«Estoy completamente en desacuerdo con tus ideas, pero daría gustoso mi vida por tu derecho a defenderlas»
Voltaire
Luis G. Alvarez S.