Atacan en la calle a Rodrigo Mundaca, dirigente del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Este viernes, cerca de las 11:00 de la mañana en las cercanías de Plaza Italia, fue atacado Rodrigo Mundaca, dirigente de MODATIMA y vocero del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida.
– Los hechos ocurrieron al bajar de un taxi en Vicuña Mackenna con Eulogia Sánchez, luego de caminar unos pasos un desconocido lo agredió golpeándolo directamente en la cara, sin dejar tiempo para identificarlo ni defenderse, produciendo un corte en la frente y un hematoma en el pómulo.
El agresor, que se dio a la fuga, no robó nada.
El ataque ocurre días después del fallo judicial que ordenó la demolición del tranque de relaves El Mauro y a dos días de que el mismo dirigente participara en una movilización frente a La Moneda en apoyo a Caimanes.
Luego de la agresión, el dirigente fue trasladado a la Asociación Chilena de Seguridad, donde luego de las curaciones respectivas, se trasladó a denunciar los hechos a la PDI, acompañado del abogado Rodrigo Román.
Ante la cobarde agresión, el Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, conformado por más de 100 organizaciones a lo largo de todo el país, declaró:
“Condenamos tajantemente la cobarde agresión ocurrida hoy hacia Rodrigo Mundaca, quien durante años ha sido protagonista de la causa por la defensa del agua tanto en su comuna de Petorca como a nivel nacional.
Tomamos esta agresión como una agresión a todo el movimiento social, como un intento por amedrentar y coartar todas las causas dignas que se levantan a lo largo de Chile por la defensa del agua como un derecho humano.
Llamamos a todos los movimientos sociales y organizaciones ciudadanas a solidarizar con esta causa, rechazando los amedrentamientos y haciéndose parte de las movilizaciones que buscan recuperar el agua para las comunidades.
Más que amedrentarnos, este tipo de agresiones nos dan más fuerza y convicción para seguir adelante en la recuperación del agua, y seguimos avanzando hacia la 3ra marcha nacional por la recuperación del agua, que se realizará el 22 de Abril en Valparaíso.”
Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
*Fuente: OLCA
Otros artículos sobre el tema:
Más de 600 mil personas dependen en Chile del agua de camiones aljibe (09/03/2015)
Justicia ordenó a Minera Los Pelambres del Grupo Luksic demoler tranque de relaves El Mauro (09/03/2015)
El pueblo que Agrosuper dejó sin agua y hediondo a caca (08/03/2015)
Obispo Luis Infanti: “espiritualmente estamos con Caimanes” (05/03/2015)
Vocero de Caimanes: “Acá Carabineros se volvió guardia privada de Luksic” (05/03/2015)
Artículos Relacionados
Salmonicultura en Chile usaría 600 veces más antibióticos que Noruega
por El Mostrador (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Metro y Transantiago sufrirán alza en su tarifa
por Diario Uchile
4 años atrás 1 min lectura
Perú: Profesores por la huelga indefinida. ¡No a la Municipalización!
por eldiariointernacional.com (Perú)
15 años atrás 6 min lectura
México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
16 años atrás 3 min lectura
El Lago Villarrica se está muriendo. Aún es posible salvarlo
por Agua Libres (Villarrica, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
6 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
nuestro pais se combirtio en un balneario para ladrones y corruptos con corbata , es sabido que las altas esferas ( en todos los ambitos , siendo del color que sea ) participan de esto , como poder desacernos deesta plaga no lo se , lo que si se es que nuestra justicia NO HACE SU PEGA