Christopher Ross, enviado Especial de la ONU para el Sahara Occidental, llega El Aaiun
por Poemario Saharaui
12 años atrás 5 min lectura
El Aaiun, Sahara Occidental, territorios ocupados; 31/10/2012.
El enviado Especial del SG de la ONU para el Sahara Occidental llega El Aaiun capital del Sahara Occidental.
Reporteros de la Red Maizirat informaron esta tarde desde el aeropuerto de El Aaiún territorios ocupados del Sahara Occidental que el Representante Especial del Secretario General, Sr. Christopher Ross, acompañado por su delegación había llegado esta tarde del martes, a la ciudad ocupada de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental en un avión privado perteneciente a la MINURSO.
Christopher Ross a su llegada fue recibido por el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, el diplomático alemán Wolfgang Weber Spreud, además del representante de la autoridad de ocupación para El Aaun-Bojador y Saguia El Hamra, término usado por la autoridad de ocupación marroquí.
El reportero de Maizirat señala que no había presencia de los chiuj ni de los colonos marroquíes que la administración ha preparado para esta visita.
La delegación que encabeza el Representante Especial del Secretario General, el Sr. Christopher Ross se ha trasladado a su residencia en vehículos Toyota perteneciente a las fuerzas de la «MINURSO y con matriculas de Naciones Unidas.
Según la Red de Información Radio Maizirat varias fuerzas pertenecientes a la policía marroquí vestidos de civil se han desplegado en los suburbios cercanos al Hotel del Parador y en las cercanías del cuartel general de la Misión de la ONU, MINURSO, donde se pudieron observar coches de los servicios de seguridad marroquíes repartiendo comida a sus agentes desplegados en toda la ciudad.
También se ha podido ver varios vehículos patrullas de la MINURSO desplegando sus unidades en algunos lugares de la ciudad especialmente en El Aaiun baja.
Mientras que en todos los barrios de la ciudad donde la población autóctona es saharaui se han desplegado decenas de vehículos de la policía y las fuerzas especiales de Lemjaznia a fin de asediar su población en caso de desbordantes manifestaciones de la población saharaui.
El Polisario pide a España que apoye manifestaciones saharauis por visita ONU
Santa Cruz de Tenerife, 31 de octubre de 2012 (EFE).- El Frente Polisario ha pedido hoy al Gobierno de España que respalde las manifestaciones convocadas en El Aaiún con motivo de la visita del enviado especial del secretario general de la ONU para el Sahara Occidental, Christopher Ross, y que a su juicio Marruecos intenta evitar.
Así lo ha indicado el delegado del Frente Polisario en Tenerife, Hamdi Mansour, quien ha afirmado en declaraciones a Efe que con motivo de la visita de Christopher Ross las autoridades marroquíes llevan tres días concentrando fuerzas de seguridad en las calles de El Aaiún «trayéndolas de todas partes de Marruecos y del sur del muro defensivo en el Sahara».
Hamdi Mansour ha señalado que de esta forma se pretende evitar una manifestación pacífica de la población civil saharaui en las calles de El Aaiún ante la presencia de Christopher Cross y que reivindique «unánimemente» su derecho a la autodeterminación y a la aplicación del plan de arreglo basado en este principio.
El Frente Polisario ha expresado «su preocupación e inquietud» por esta concentración de fuerzas marroquíes, por lo que ha hecho un llamamiento a las Naciones Unidas y gobiernos europeos, «específicamente» el español, para que no apoye «esta desviación» de Marruecos y «se pongan del lado de estas manifestaciones pacíficas» del pueblo saharaui. EFE
Bir Lehlu (Territorios Liberados), 30/10/2012 (SPS).- El Presidente de la República, Mohamed Abdelaziz, Secretario General del Frente Polisario, ha pedido hoy, martes, al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que intervenga para la protección de los civiles saharauis ante el incremento del asedio policial y militar que imponen las autoridades de ocupación marroquíes en vísperas de la visita del Enviado Personal de la ONU al Sáhara Occidental, Christopher Ross.
«Pedimos su inmediata intervención para evitar cualquier acto brutal contra los civiles saharauis pacíficos, en un territorio que está bajo responsabilidad directa de la ONU», escribió el Presidente Abdelaziz en su carta a Ban.
El Presidente de la República ha informado sobre el incremento de los dispositivos de seguridad marroquíes en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
«Este incremento de las fuerzas de seguridad tiene por objetivo prevenir y disuadir cualquier intento por parte de los ciudadanos saharauis de manifestarse pacíficamente y expresar durante la visita de Ross sus legítimas demandas de libertad en independencia», ha precisado.
El Presidente Mohamed Abdeaziz ha mostrado su inquietud por este despliegue, que lo ha calificado «de intento de ocultar la realidad y tratar de demostrar una falsa imagen de la realidad existente en los territorios ocupados del Sáhara Occidental».
El Presidente Abdelaziz ha recordado los actos de represión que tienen lugar durante la visita de delegaciones extranjeras a las zonas ocupadas del Sáhara Occidental.
Es de señalar que el Enviado Personal de la ONU para el Sáhara Occidental inició el sábado por Marruecos una visita a la región y que lo conducirá al Sáhara Occidental y a los campamentos de refugiados saharauis. (SPS)
Fuente Red Información Radio Maizirat desde El Aaiun
Traducción: Poemario por un Sahara Libre
*Fuente: Poemario Sahara Libre
Artículos Relacionados
Sociedad Civil pide abrir sesiones de nombramientos a la participación ciudadana
por ProAcceso (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
UNASUR no asistirá a cumbre con la UE si Honduras es invitada
por Medios
15 años atrás 8 min lectura
Daniel, el riñón y la dignidad
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Paramilitar colombiano admite haber asesinado a más de 3 mil personas
por Adital (Brasil)
17 años atrás 2 min lectura
Los ejércitos de Bolivia y Chile rinden homenaje conjunto a Eduardo Abaroa, héroe boliviano
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.