Reprimen a Trabajadores de Empresa Refax Chile en Huelga
por CGT (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Empresa Refax Chile, que han dado inicio a su huelga legal, comienzan a ser duramente reprimidos por la policía quienes quieren impedir el desarrollo de la huelga legal.
La empresa está ubicada en Puerto Santiago 198, Ciudad empresarial Pudahuel (detrás de Toyota, por Americo Vespucio)
Urge apoyo y cobertura,
No disponemos de mas antecedentes que los que recibimos la denuncia por teléfono hace algunos minutos.
Atentamente
C.G.T. CHILE
Empresa Refax Chile factura 1300 millones de pesos mensuales y ofrece raspado de Olla a trabajadores
4 Ojos Comunicaciones
(12 de octubre 2012) Tras fracasar la última reunión con la empresa, los trabajadores de Refax Chile ratificaron el inicio de su huelga legal, dentro del proceso de negociación colectiva. El sindicato de la firma, dedicada a la venta de repuestos para vehículos, sostuvo un encuentro con los representantes del empleador a horas del inicio del movimiento. Sin embargo, no fue posible llegar a un acuerdo. Días anteriores habían logrado entrevistarse con el Genrente General de Refax Chile, Jaime Riffo Fajardo quien les indicó que la empresa había «raspado la Olla y solo podía ofrecer un 3% de aumento salarial y una serie de beneficios menores en relación a su ganancia mensual equivalente a 1300 millones de peso.
El pliego de peticiones de los trabajadores de Refax Chile incluye seis demandas principales: reajuste salarial del 7%; reajustabilidad semestral del IPC positivo; Bono de Producción de $120.000; Bono de Locomoción equivalente a dos pasajes diarios según valor real; Bono de Vacaciones o Permanencia de $120.000; y Bono de Término de Conflicto de $1.000.000.
Al cierre de esta edición los dirigentes del sindicato definían las características de la huelga legal, destancando que dentro de ella se emprendan distintas movilizaciones.
*Fuente: Constramet
Artículos Relacionados
Benito Baranda: «Lo que ha dicho el Presidente no es verdad»
por Diversos Medios
15 años atrás 3 min lectura
Miles abarrotan de nuevo el centro de Madrid a pesar de la prohibición de concentración
por LibreRed
14 años atrás 4 min lectura
Artistas y educadores de EE.UU. piden que se levanten las restricciones de Cuba
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
6.000 médicos cubanos a Brasil, en contraprestación brasilera al desarrollo económico de Cuba
por José Manzaneda (Cuba)
12 años atrás 3 min lectura
Rusia: «Que EE.UU. lance sus astronautas al espacio con un trampolín»
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Chile: Bachelet marca hito al visitar Villa Grimaldi
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.