Huelguistas mapuche no descartan coserse la boca para evitar alimentación forzada
por Erasmo Taurán, Valeska Vivallo (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Mediante una carta escrita al interior del Hospital Regional de Concepción, los presos mapuche advirtieron que no dudan en llegar hasta las últimas consecuencias en la huelga de hambre que llegó a los 50 días.
Los cuatro jóvenes de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, que fueron trasladados desde la cárcel de Angol al hospital penquista por su extenso ayuno, señalaron que “darán la vida si es necesario” y que ante una posible alimentación forzada por disposición de Gendarmería, se coserán la boca “si es necesario”.
Los comuneros de entre 19 y 24 años han bajado de 12 a 15 kilos de peso desde que iniciaron la medida de presión el pasado 27 de agosto. Piden su libertad, pues a su juicio, las acusaciones que les mantienen privados de libertad serían montajes para detener las movilizaciones mapuche.
El werken de la comunidad, Luis Melinao, dijo que como familias y dirigentes los van a apoyar en cualquier determinación que decidan, refiriéndose a acciones como la de coserse la boca como protesta ante una alimentación por la fuerza.
El director del Hospital Regional de Concepción, Sergio Opazo, dijo que lo más complejo es la negativa a realizarse exámenes que expresan los internos, sólo permiten algunos, lo que complica saber el real estado de salud, afirmó el médico.
En ese sentido, desestimó supuestas variaciones en el peso de los huelguistas, incluso dijo que es normal cierto aumento de peso por algunos períodos, de no más de 100 gramos. Situación que descartaron categóricamente los familiares, pues creen imposible un aumento de peso cuando sólo ingieren agua.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Banca reportó ganancias por US$ 1.445 millones en período enero-octubre
por El Mostrador (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Se aprobó huelga en el Jumbo con un 93%
por Periodista Granifo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Evo: Tenemos vía libre para aplicar la Constitución y acelerar el proceso de cambio
por Erbol (Bolivia)
16 años atrás 2 min lectura
Pandemia AH1N1: «El mayor crimen en la historia de la humanidad está en marcha»
por www.Herbogeminis
16 años atrás 11 min lectura
Alto Mando policial niega vinculación de mapuches con grupos terroristas internacionales
por Ricardo Salazar (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Obama le dice a Bachelet: “Usted es mi segunda Michelle favorita”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…