Es la guerra, sin duda, más larga de la historia. La guerra contra las mujeres en Estados Unidos se ha intensificado a un nivel tan exagerado que los propios combatientes están asombrados.
Primero, esta semana el Partido Republicano adoptó una plataforma que incluye la propuesta de promover una enmienda constitucional que prohíbe el aborto aparentemente sin excepciones, o sea, no se detallan posibles excepciones como embarazos, resultado de violaciones sexuales, o un riesgo físico con un embarazo. El lenguaje es el de siempre: el hijo aún no nacido tiene un derecho individual fundamental a la vida, y se afirma la santidad de la vida.
Poco antes estalló un escándalo tan severo que descarriló por un rato la campaña presidencial republicana y podría incluso costarle a ese partido su oportunidad de obtener la mayoría en el Senado. El candidato republicano al Senado por Misuri, el representante Todd Akin, expresó su férrea postura contra el aborto y dijo que la mantiene aun en casos de violación sexual. “Si es una violación sexual legítima, el cuerpo femenino tiene maneras de cerrarse ante ello… Aun si eso no funciona, creo que debería haber algún castigo, pero debe ser impuesto al violador, y no al niño (concebido)”.
Eso de violación sexual legítima, insinuando que las mujeres frecuentemente mienten al decir que son violadas para obtener un aborto, provocó tal revuelo que el propio candidato presidencial republicano y toda la cúpula nacional exigieron que Akin se retirara de la contienda. Los comentarios del representante Akin son insultantes, inaceptables y, francamente, erróneos, comentó Romney el lunes, seguido por declaraciones de líderes republicanos del Senado. La contienda en Misuri para la curul del Senado es una de las más reñidas y clave para la estrategia republicana de recuperar la mayoría en la cámara alta.
Akin dijo que había cometido un error verbal, pero la cúpula nacional de su partido anunció que le retiraría todo apoyo financiero. Sin embargo, Akin abiertamente rehúsa retirarse, y con ello recibió el apoyo aún más amplio de corrientes ultraconservadoras de su partido, lo cual pone de manifiesto una vez más la pugna entre la cúpula republicana y las cada vez más poderosas bases ultraderechistas fundamentalistas, que ejercen mayor control.
Pero en los hechos, tal como se comprueba con la plataforma del partido adoptada en vísperas de la Convención Nacional Republicana en Tampa, Florida, las opiniones de Akin son ampliamente compartidas, aunque no necesariamente expresadas así.
De hecho, Akin y el ahora candidato republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, estuvieron entre los 225 representantes que impulsaron un proyecto de ley que buscaba reducir el acceso al aborto sólo a aquellos casos en que las mujeres fueran violadas por la fuerza, definición que resultó tan extremista políticamente que tuvieron que abandonarla. Sin embargo, Ryan, católico conservador, tiene un largo historial de oponerse a todo tipo de aborto. Muchos más políticos republicanos –casi todos hombres– tienen una larga historia en esas posturas, incluso con comentarios como los bebés que resultan de violaciones son un regalo (ex candidato presidencial Rick Santorum), y otros que afirman que en lugar de abortar después de una violación sexual, la mejor opción para la mujer es hacer limonada de ese limón.
Todo esto por políticos que promueven el mantra de que la interferencia del gobierno en asuntos individuales amenaza la libertad, pero que cuando tiene que ver con las decisiones de una mujer sobre su cuerpo promueven la intervención frontal, directa y punitiva del gobierno.
La defensa de la santidad de la vida a veces llega a niveles absurdos: un candidato a sheriff de un condado de Nueva Hampshire recientemente tuvo que disculparse después de dar a entender que no descartaría la opción del uso de fuerza letal para detener un aborto, o sea, que estaba dispuesto a matar para defender el derecho a la vida.
La batalla de las fuerzas cristianas fundamentalistas contra los derechos más básicos de las mujeres aquí es muy parecida a la de algunos países musulmanes fundamentalistas en otras partes del mundo. El profesor y comentarista Juan Cole considera que políticos como Akin y Ryan comparten la misma posición que algunas de las principales autoridades sunitas en Egipto: “sí, Akin promueve… la ley sharia. Pero hasta musulmanes fundamentalistas estarían en desacuerdo con él sobre prohibir el aborto si la salud de la madre estuviera en riesgo, y la gran mayoría de los musulmanes son mucho más abiertos en el tema del aborto…”
Eve Ensler, la dramaturga de Monólogos de la vagina y activista internacional contra la violencia hacia las mujeres, escribió una carta abierta a Akin afirmando que sus declaraciones y las de sus colegas, para las millones de mujeres violadas en este mundo, implican una re-violación. La premisa de esas declaraciones, agregó, es que las mujeres y sus experiencias no son confiables, que su entendimiento de violación tiene que ser calificado por algún tipo de autoridad superior y más sabia y que deslegitima y socava el horror, invasión y profanación que sufrieron. “Jugar con palabras como ‘forzado’ o ‘legítimo’ es jugar con nuestras alarmas que han sido destrozadas por penes no deseados penetrándonos, cortando nuestra carne, nuestra vagina, nuestra conciencia, nuestra confianza, nuestro orgullo, nuestro futuro”.
Le estoy pidiendo a usted y al Partido Republicano salirse de mi cuerpo, de mi vagina, de mi vientre, que se salgan de todos nuestros cuerpos. Éstas no son sus decisiones. No son sus palabras las que deben definir.
Todo esto estará presente en la Convención Nacional Republicana esta semana, en la cual se constatará que no habrá tregua en la guerra contra una mayoría de la población: las mujeres.
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Chile: Crónica de un fracaso anunciado…
por Leonel Reyes Fernández (Iquique-Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La necesaria desaparición del Partido Socialista
por Paul Walder (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Senado chileno vendió a Monsanto la semilla campesina e indígena
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
El Banco del Sur: la lucha de los grandes contra los chicos
por Oscar Ugarteche (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
Candidatos: Declaración Pública Jurada
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Bravo Eve Ensler, palabras esperanzadoras oídas en todo el mundo por aquellas que quieren oir. Es irracional lo que propone ese hombre clasificando las violaciones a las mujeres,es incomprensible para nuestras mentes y razonamientos de mujeres.Que le quede claro, somos las mujeres las dueñas de nuestros cuerpos, nuestros úteros, nosotras cedemos a quien queramos lo que somos, no somos un objeto de penetración si no lo deseamos , por lo tanto nadie puede obligarnos a traer un hijo de una relación indeseable. Es increíble que estemos en siglo XXI y cada día tengamos que luchar por quienes adueñándose de poderes políticos quieren mandar nuestras aciones, nuestros pensamientos, nuestros deseos, coartando todo nuestro capital humano.Todos los días las mujeres estamos con los ojos abiertos para defendernos de tanta agresión. ¡ Basta !…
La guerra contra los hombres es peor. En México ya llevan 70,000 muertos en los últimos años.
Sería gracioso sino fuera trágico que un país que se formó sobre un concepto de conquista que significó la eliminación de la población nativa, y que siguió creciendo en base a la guerra, y que mantiene su poderío porque tiene armas para amenazar a media humanidad, sea tan puntilloso con respecto al derecho de las mujeres a interrumpir los embarazos. mientras el asesinato en las guerras no les da ni asco.
Un niño no nacido tiene tanto derecho a vivir como uno ya nacido.