Damasco (Siria), 10 de agosto de 2012
La prensa occidental describe al Ejército “Sirio Libre” como una organización conservadora sunnita, en oposición a al-Qaeda (y a su rama local, el Frente de Apoyo al Pueblo del Levante), que supuestamente sería la única organización extremista en Siria.
Pero esa presentación es falsa. En primer lugar porque varios líderes del Ejercito “Sirio Libre” ya eran conocidos desde hace mucho tiempo como responsables de al-Qaeda. Es por lo tanto imposible separar completamente a las dos organizaciones entre sí. El Ejército “Sirio Libre” reconoce además como su líder espiritual al jeque Adnan al-Arour, cuyo programa es abiertamente takfirista, ya que pretende “purificar” la comunidad musulmana y expulsar de Siria o matar a los no musulmanes.
Al armar y financiar el movimiento takfirista, la OTAN y el Consejo de Cooperación del Golfo pretenden provocar en Siria una guerra de carácter confesional que permitiría a las potencias coloniales sembrar la división en el Medio Oriente ampliado para incrementar así sus propias posibilidades de vencer… y de reinar sobre esa región del mundo. Ese proyecto político, conocido como “rediseño del Medio Oriente ampliado”, viene a cristalizarse en Siria porque la civilización siria es portadora precisamente de un esquema exactamente opuesto en el que las instituciones laicas ya garantizan la libertad de culto y favorecen la cooperación entre las diferentes religiones.
*Fuente: Red Voltaire
El discurso esquizofrénico de la Sra. Clinton sobre Siria
9 de agosto de 2012
Al término de un encuentro con la ministra sudafricana de Relaciones Exteriores, Maité Nkoana-Mashabane, la señora Hillary Clinton, al ser interrogada sobre la situación en Siria, declaró: «Pienso que podemos empezar a hablar y a preparar lo que sucederá después, al día siguiente de la caída del régimen. No estoy fijando un plazo. No puedo hacer la predicción, pero sé que eso va a suceder, como lo saben la mayoría de los observadores en el mundo. Es por eso que tenemos que asegurarnos de que las instituciones del Estado queden intactas. Tenemos que asegurarnos de que hayamos expresado expectativas muy claras para prevenir una guerra de religión. Los que tratan de explotar la miseria del pueblo sirio, ya sea enviando combatientes en su lugar o enviando terroristas, tienen que reconocer que eso no será tolerado, en primer lugar y ante todo por el propio pueblo sirio.» [1].
O sea,
– La secretaria de Estado estadounidense se opone a todo intento de ajustar cuentas a través de los sirios, pero al mismo tiempo se prepara para administrar un país que no le pertenece.
– La señora Clinton condena el terrorismo, a pesar de haberse regocijado por el atentado perpetrado en Damasco el 18 de julio, que decapitó el alto mando militar sirio, y también a pesar de que su presidente, Barack Obama, ha firmado una directiva secreta para la práctica del terrorismo contra Siria.
Nota:
[1] “I do think we can begin talking about and planning for what happens next, the day after the regime does fall. I’m not going to put a timeline on it. I can’t possibly predict it, but I know it’s going to happen, as does most observers around the world. So we have to make sure that the state’s institutions stay intact. We have to make sure that we send very clear expectations about avoiding sectarian warfare. Those who are attempting to exploit the misery of the Syrian people, either by sending in proxies or sending in terrorist fighters, must recognize that that will not be tolerated, first and foremost by the Syrian people” (Hillary Clinton. 7 de agosto de 2012).
*Fuente: Red Voltaire
Artículos Relacionados
Petición de Perdón al pueblo mapuche: obras son amores y no buenas razones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Cuando el barco se hunde, las ratas ya están en los botes…
por Politika
5 años atrás 1 min lectura
El Cardenal Medina: Madonna y Pinochet
por Cecilia Rovaretti (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El conflicto de clase que no queremos ver
por Patrizio Tonelli (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.