Ecuador no enviará más oficiales a la ex-Escuela de las Américas
por TeleSur
13 años atrás 3 min lectura
El Gobierno de Ecuador anunció este miércoles su decisión de no seguir enviando oficiales, integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, al Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad (la antigua Escuela de las Américas), según lo informó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Ricardo Patiño.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Patiño informó que “Ecuador no enviará más a miembros de Fuerzas Armadas ni de Policía a la tristemente célebre ex-Escuela de las Américas en Estados Unidos”.
El Canciller explicó que anteriormente esta escuela de formación militar funcionaba en Panamá, pero tuvo que enfrentar numerosas denuncias por inculcar la violación de los derechos humanos en sus efectivos, hasta finalmente verse en la necesidad de cambiar de nombre y de sede.
“La ex-Escuela de las Américas ahora funciona en Georgia, USA, y se llama Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad”, expuso Patiño.
Patiño aprovechóla ocasión para citar a Martin Meehan, senador demócrata por Massachusetts, quien una vez comentó que si la Escuela de las Américas decidiera realizar un encuentro entre ex-alumnos, “reuniría a infames e indeseables matones del hemisferio”.
La agencia de noticias Andes reseñó que, el pasado martes, una delegación del Observatorio de la Escuela de las Américas (SOA Watch) arribó a Quito, para solicitar al presidente Rafael Correa que no enviará más militares a dicha institución, por la cual han cursado los “más connotados violadores de los derechos humanos y golpistas del continente”.
En el 2010, asistieron 31 soldados ecuatorianos y 4 instructores. En el 2011, la cifra aumento a 36 nuevos estudiantes y 3 suboficiales, según datos del Observatorio.
Un comunicado del organismo expresó que su visita a Ecuador busca enviar un mensaje de reflexión al Gobierno, para que suspenda el envío de soldados y policías, tomando en consideración que se trata de un país defensor de su soberanía y su independencia.
SOA Watch ha impulsado una campaña para cerrar la Escuela de las Américas, buscando apoyo en gobiernos latinoamericanos. Desde 2006, Venezuela, Argentina, Bolivia y Uruguay han respondido positivamente a este llamado y sus militares ya cursan estudios en Estados Unidos.
El Observatorio nació en 1990, tras los acontecimientos del 16 de noviembre de 1989, en los que los militares entrenados en la Escuela de las Américas asesinaron a seis jesuitas, una empleada y su hija adolescente en El Salvador.
El organismo denuncia que, desde su fundación en 1946, la Escuela de las Américas ha entrenado a unos 64 milagentes, especialistas en técnicas de guerra y contrainsurgencia, operaciones sicológicas y técnicas de interrogatorios (tortura).
Añaden que muchos de ellos han sido acusados de cometer masacres en El Salvador, Guatemala y México; participar en la instauración de sangrientas dictaduras e intervenir en recientes golpes de Estado en Venezuela y Honduras.
*Fuente: teleSUR-Andes-PL/MARL
Artículos Relacionados
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Paraguay: El Vaticano, EE.UU. y Alemania son los primeros en saludar al Dictador Franco
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
Candidatos socialistas ganan en 20 de 23 estados venezolanos
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Las escuelas de formación militar tienen como objetivo fortalecer los conocimientos de sus elementos tanto psicológico como corporal centrados en el trato respetuoso de los seres humanos en momentos de paz, si esta escuela superior están desviando sus intereses en otro tipo de formación es mejor que sea aislada; nuestros soldados ecuatorianos son los mejores soldados del mundo, no se merecen asistir a ese tipo de mal llamadas escuelas.