Siria recibió una advertencia: el secretario del Tesoro de EE. UU., Timothy Geithner, dijo que la nación norteamericana busca una resolución más enérgica en la crisis de Siria. Según Geithner, la solicitud de EE. UU. irá al Consejo de Seguridad de la ONU para que autorice el uso de la fuerza para poner fin al régimen del Gobierno sirio. El alto cargo expresó el sentir de su país en un discurso de apertura de la reunión de los Amigos de Siria, que se celebra en Washington.
El director del Centro de Estudios sobre la Globalización, Michel Chossudovsky, está convencido de que Estados Unidos apoya a los llamados ‘escuadrones de la muerte’ que operan contra el régimen de Bashar al Assad en Siria.
“Cuando Hillary Clinton acusa al Gobierno de Bashar al Assad de cometer atrocidades tenemos que reflexionar y plantear quién está detrás de estas atrocidades. Son grupos armados, mercenarios y la mayoría son extranjeros, son ‘escuadrones de la muerte’, apoyados por EE. UU. Y después EE. UU. dice que hay que tener una salida a la crisis. Es una contradicción”, comentó Chossudovsky a RT.
El científico declara que “esta guerra ha sido iniciada por EE. UU. y sus aliados”. “Hay que entender que la desestabilización de Siria que sea un cambio de régimen por la operación de la OTAN con el pretexto humanitario puede llevar a una guerra regional del este del Mediterráneo hacia la frontera china. Las consecuencias de la acción militar por parte de la OTAN que sea avalada por Naciones Unidas o que sea fuera del Consejo de Seguridad tendría un impacto tremendamente grave sobre la seguridad mundial. Y es cierto que Rusia y China están muy preocupados por esta situación”, dijo.
Los líderes de Rusia y China llamaron a Damasco y a la oposición siria a emprender el diálogo. Asimismo, ambos se manifestaron en contra de la injerencia de las fuerzas extranjeras en este país. Las declaraciones fueron hechas como resultado de la visita oficial del presidente ruso, Vladímir Putin, a Pekín.
Además, Rusia llamó a realizar un encuentro de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y de los estados más influyentes de la región. El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, declaró que “a diferencia de las reuniones bajo el lema de los Amigos de Siria, el objetivo de esta cita que se propone consistiría en que las partes externas acuerden realizar de forma honesta el plan de Kofi Annan, ya que ha sido respaldado por todos. Rusia y China tienen un entendimiento común, y es extremadamente importante en esta etapa, cuando hay muchos que con sus palabras y acciones subversivas desearían socavar el plan de Kofi Annan”.
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
Las lecciones del “Marx economista” para la crisis actual
por José Miguel Ahumada (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
EE.UU.: Despierta Inmigrante,¡Llegó tu hora!
por Vicky Peláez (Altercom)
19 años atrás 5 min lectura
«Que los viejos se vayan a sus casas. No querrán que un día los jóvenes los echen al cementerio»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Consenso y emergencia de la demanda Mapuche
por Rodrigo Sepúlveda Montero (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …