"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Álvaro Mutis, Jorge Volpi o Chavela Vargas lamentan la desaparición del «mayor novelista de México»
El escritor colombiano Álvaro Mutis calificó como «una catástrofe muy grande» el fallecimiento del autor mexicano Carlos Fuentes, quien pereció hoy en un hospital de esta capital.
«Él tenía un sentido crítico para todo este manejo de los problemas literarios en donde la ambición está siempre en primera fila», dijo el poeta y novelista colombiano.
Según contó Mutis, conoció a Carlos Fuentes hace 50 años y juntos construyeron una amistad «muy cordial y muy sólida». «Era magnífico para colocar a cada quien en su lugar, a cada escritor en su lugar», dijo Mutis, también amigo del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Por su parte, el presidente mexicano, Felipe Calderón, en un mensaje de la red Twitter, lamentó profundamente el fallecimiento del autor, a quien calificó como un «escritor y mexicano universal». La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, también expresó su pésame en la misma red y dijo que Fuentes dejaba tras de sí «un gran legado literario e intelectual». Por su parte, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, dijo que su ausencia «sacude a la patria de la ñ». «Gracias por sus letras y su pensamiento», agregó.
El escritor mexicano Jorge Volpi también se hizo eco de esta pérdida, y calificó a Carlos Fuentes como «el mayor novelista de México». «Silencio, por favor: mi gran amigo Carlos Fuentes se fue», dijo, por su parte, la cantautora Chavela Vargas, nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana.
Vargas Llosa: «Deja una obra enorme»
El premio Nobel de Literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, ha dicho que sintió «mucha pena» al enterarse. «Me ha dado mucha pena enterarme de la muerte de Carlos Fuentes. Lo conocí hace cincuenta años y fuimos amigos todo este tiempo sin que nada, nunca, empobreciera esa amistad», ha manifestado el autor peruano en un mensaje dictado a su hija Morgana para que lo colgara en Twitter.
El novelista peruano agregó que Fuentes «deja una obra enorme que es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo». «No sólo sus amigos sino muchísimos lectores lo vamos a extrañar», ha añadido el escritor.
– Entrevista a Carlos Fuentes: «Hubiera matado a Hitler con mucho gusto»
*Fuente: Público.es
Entrevista de Carmen Aristegui a Carlos Fuentes
Artículos Relacionados
Según Don Sebastián Piñera Echeñique, Excmo. Presidente de la Rep. de Chile, Abel mató a Caín
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Marcharon por el agua, exigiendo juntos Asamblea Constituyente
por Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Pobladores cerraron camino al proyecto Pascua Lama
por Diario Atacama
17 años atrás 3 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
Guerreando aiseninos toman control del Puente Ibañez
por Armando Romero (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Alcaldes de Brasil quieren sustituir a médicos locales por extranjeros, fundamentalmente cubanos
por Juan Arias (Río de Janeiro, Brasil)
12 años atrás 3 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»