"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Álvaro Mutis, Jorge Volpi o Chavela Vargas lamentan la desaparición del «mayor novelista de México»
El escritor colombiano Álvaro Mutis calificó como «una catástrofe muy grande» el fallecimiento del autor mexicano Carlos Fuentes, quien pereció hoy en un hospital de esta capital.
«Él tenía un sentido crítico para todo este manejo de los problemas literarios en donde la ambición está siempre en primera fila», dijo el poeta y novelista colombiano.
Según contó Mutis, conoció a Carlos Fuentes hace 50 años y juntos construyeron una amistad «muy cordial y muy sólida». «Era magnífico para colocar a cada quien en su lugar, a cada escritor en su lugar», dijo Mutis, también amigo del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Por su parte, el presidente mexicano, Felipe Calderón, en un mensaje de la red Twitter, lamentó profundamente el fallecimiento del autor, a quien calificó como un «escritor y mexicano universal». La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, también expresó su pésame en la misma red y dijo que Fuentes dejaba tras de sí «un gran legado literario e intelectual». Por su parte, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, dijo que su ausencia «sacude a la patria de la ñ». «Gracias por sus letras y su pensamiento», agregó.
El escritor mexicano Jorge Volpi también se hizo eco de esta pérdida, y calificó a Carlos Fuentes como «el mayor novelista de México». «Silencio, por favor: mi gran amigo Carlos Fuentes se fue», dijo, por su parte, la cantautora Chavela Vargas, nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana.
Vargas Llosa: «Deja una obra enorme»
El premio Nobel de Literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, ha dicho que sintió «mucha pena» al enterarse. «Me ha dado mucha pena enterarme de la muerte de Carlos Fuentes. Lo conocí hace cincuenta años y fuimos amigos todo este tiempo sin que nada, nunca, empobreciera esa amistad», ha manifestado el autor peruano en un mensaje dictado a su hija Morgana para que lo colgara en Twitter.
El novelista peruano agregó que Fuentes «deja una obra enorme que es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo». «No sólo sus amigos sino muchísimos lectores lo vamos a extrañar», ha añadido el escritor.
– Entrevista a Carlos Fuentes: «Hubiera matado a Hitler con mucho gusto»
*Fuente: Público.es
Entrevista de Carmen Aristegui a Carlos Fuentes
Artículos Relacionados
Barrick Gold financia Cena en Nueva York en Honor a Bachelet
por
16 años atrás 1 min lectura
Subsecretario Ubilla explica cómo funcionará el apoyo de policías extranjeros a Carabineros
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Nuevo jefe del CNT (Libia), un académico formado y financiado por EEUU vinculado al sector petrolero
por LibreRed (España)
14 años atrás 3 min lectura
Almada denuncia en España supuesta «tercera fase» del Operativo Cóndor en América
por Ultima Hora (Paraguay)
14 años atrás 4 min lectura
Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!
por Mirian Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
13 años atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.