Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Querida familia, amig@s, compañer@s:
La comunidad de Aysén lleva 24 horas con bombas lacrimógenas en las casas, balines y ataque de las fuerzas policiales. Los vecinos se defienden de la policía ¿Quien defiende a los vecinos?
Vamos saliendo a Puerto Aysén cuando son las 20:30. Allá los observadores están completamente superados, necesitan ayuda. No hay otro vehículo, los observadores ad honorem, hacemos lo que podemos.
La comunidad de Coyhaique ha apoyado con artículos de primeros auxilios y atención de heridos. Van 30 durante la tarde.
La gente llama a la radio llorando , «esto es una guerra». Antonio Horvath llama al retiro de las fuerzas especiales, un abogado indica que se dio orden a carabineros de detener el ataque por un recurso de protección aprobado por la corte de Puerto Aysén. Nada, siguen atacando.
No invento, por favor vean ustedes mismos esta situación patética para la población y para Carabineros de Chile.
Un aficionado grabó mediante su teléfono celular el apedreo a una casa en Puerto Aysén, al parecer dentro de las actividades de resguardar el orden en el conflicto ciudadano que se mantiene en la región.
Es una profunda tristeza la que invade a toda nuestra región.
Cortaron la luz en Aysén y Coyhaique anoche, alguien corto la fibra ôptica.
En este momento hay barricadas a la salida de Coyhaique y aumentaràn para poder sacar fuerzas policiales de Puerto Aysen.
Errores que costaran vidas humanas, y la presión no es suficiente para remecer a un gobierno ciego,sordo y mudo.
Dice Antonio Horvath en twitter: Horvath (RN): «…bus de carabineros cayó a una cuneta, vecinos quisieron ayudar a recogerlo, carabineros los repelió… los vecinos lo quemaron…»
Por lo patético, trágico, doloroso, Parece información armada, les juro que no lo es. Este video lo filme yo en el mismo lugar que dos días después atacarían las FFEE cuando las mujeres cocinaban sopaipillas para la olla común y los hombres estaban reunidos en Coyhaque esperando la llegada del gobierno.
Nadie entendió en este gobierno, que la movilización no se calma con violencia sino que conversando.
Nadie entendió que reprimir a todo un pueblo, atacando a las familias, tirando bombas donde viven muchos niños, adultos mayores, en lugares donde nunca se había visto una bomba lacrimógena, es un crimen.
Se acumulan los pertrechos millonarios de restos de bombas disparadas por chilenos a una población pacifica, como la gente de Aysén.
Siguen preparando el terreno para aplicar la Ley de Defensa de Estado a los dirigentes.
¿Lo van a hacer cuando alguien muera?
¿Como nadie puede frenarlos? ¿como nadie?
Magdalena Rosas
Artículos Relacionados
Bata miente: Obtiene utilidades pero informa pérdidas para no pagar gratificación a sus trabajadores
por Sindicato N°1 Bata Chile
13 años atrás 2 min lectura
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 meses atrás 3 min lectura
China: El coste humano de un milagro económico
por Amnistía Internacional
19 años atrás 6 min lectura
Colombia: Los niños sicarios
por Juan Fernando Ramírez Arango (Colombia)
5 meses atrás 6 min lectura
Piñera presenta proyecto de ley para blindarse ante la justicia internacional por violaciones a los DD.HH
por Maximiliano Alarcón G. y Víctor Herrero A. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.