Misael Ruiz critica gestión del Gobierno: “Son arrogantes y no quieren avanzar”
por Juan San Cristóbal (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
En conversación con la tercera edición de Radio Análisis, el vocero del Movimiento Social de Aysén, afirmó que ha habido un nulo avance en las negociaciones y cuestionó la validez del titular de Energía, Rodrigo Álvarez, como interlocutor en el conflicto. De todas formas, indicó que siguen dispuestos a conversar si es que se ponen sobre la mesa soluciones concretas a sus demandas.
Este jueves apenas terminó la jornada de reuniones en Aysén, el dirigente de la Mesa Social, Misael Ruiz, habló en directo con el programa Radio Análisis de nuestra emisora y lanzó duras críticas a la nula capacidad del ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, por ofrecer garantías y soluciones al petitorio que tiene paralizado por un mes al extremo sur del país.
En conversación con Felipe Pozo, el encargado de la comisión de Combustibles señaló que no hay adelantos en las negociaciones con el ministro Álvarez, y defendió las garantías que ha ofrecido la Mesa Social para el diálogo.
“No ha habido ningún tipo de avance. El único punto que se ha abordado es el del tema de la Salud con el ministro Mañalich. El otro día este señor vino, nos dejó parados y se fue, después volvió a venir porque, según él, traía todas las soluciones para nuestra región. Levantamos las barricadas, sacamos a la gente de las calles y cuando nos sentamos a conversar, no tenía absolutamente nada y hoy es lo mismo. Estuvimos esperándolo todo el día martes en Puerto Aysén porque el acuerdo era eso, sentarse con los técnicos y trabajar con nosotros y eso no ocurrió”, denunció el también líder de los pescadores artesanales.
El dirigente se refirió a la presión policial que dirige el Gobierno, lo que originó incidentes y ataques a los pobladores que llegaron afuera de la Intendencia para apoyar a sus representantes.
“Él llega a la Intendencia como si fuera su trono y dirige las tropas. Estuvimos en una escuela, los 24 dirigentes y nuestros asesores y nos mantenían rodeados por Fuerzas Especiales. Esa es la democracia que tenemos en Chile y que hoy se practica, la de la represión, de las bombas lacrimógenas y eso es lo que tenemos que soportar como región”, sostuvo.
No obstante, Misael Ruiz recalcó la disposición de la Mesa Social de Aysén para continuar el diálogo, aún cuando no descartó solicitar al Ejecutivo que cambie el interlocutor para alcanzar soluciones.
“Nosotros no tenemos el diálogo quebrado. Seguimos manteniendo el ánimo alto y la mesa de trabajo. Estamos dispuestos a conversar, pero con avances serios. Lo que ha hecho este Gobierno es poner sus condiciones y desarmar las mesas. Ellos están tratando de dividir el movimiento a como dé lugar y echándonos la culpa a nosotros. Hoy nos lavamos las manos, hicimos todos nuestros esfuerzos, pero lo que pase de ahora en adelante es responsabilidad del Gobierno”, dijo.
El líder aisenino agregó que “el senador Horvath ha hecho lo humanamente posible de ser un interlocutor válido entre ellos y nosotros, pero ni siquiera eso toman en cuenta. Aquí hay que estar haciendo un constante esfuerzo y estamos aburridos so porque hemos puesto todo de nuestra parte. Como mesa de trabajo estamos dispuestos a dialogar y a avanzar, pero por parte del Ministro no ha ocurrido y con la intendencia tampoco. Son unos arrogantes y no quieren avanzar en ningún tema con nosotros”
El dirigente enfatizó en la situación policial que afectó a los 24 dirigentes al llegar a la Intendencia, lo que desde un principio tensionó el diálogo. Las reuniones fueron finalmente suspendidas de momento mientras el Gobierno insiste en mesas separadas para negociar.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
- «En zonas extremas se debe invertir más, con sentido estratégico»
- «El Gobierno está desafiando la paciencia de la gente»
- Vocero de Aysén reafirma voluntad para dialogar con el Gobierno
Artículos Relacionados
Reprimen a estudiantes en huelga de hambre mientras se realizaba Tedeum católico
por Prensa Opal (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
"Esta noche presenciamos un asesinato a sangre fría"
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Huelga en Ekono S. A., cadena de supermercados propiedad de Walmart
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
A lo largo de varias cuadras han retirado todos los bancos del Parque Bustamante
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?