Hijo de fallecido en Aysén refuta declaraciones de Mañalich
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 2 min lectura
Claudio Fournier, hijo de Ramón Mañao, quien falleció anoche en Coyhaique, desmintió las declaraciones de los ministros de Salud, Jaime Mañalich, y de la Secretaría General de Gobierno, Andrés Chadwick, quienes relacionaron el deceso con el bloqueo de los caminos en la región, que habrían impedido la llegada de la ambulancia.
Calificando los dichos de los secretarios de Estado como “lamentables”, los hijos de Ramón Mañao llamaron a no utilizar políticamente la muerte de su familiar y a que los medios de comunicación respeten el momento de dolor y recogimiento que están viviendo la familia.
“Él sufría de una cirrosis hepática, la cual fue diagnosticada dos atrás, hoy estaba en un proceso terminal. Nosotros fuimos ayer a urgencias y por circunstancias de la vida terminó en su cama alrededor de las tres de la mañana, esto lamentablemente se ha vinculado a que nosotros como familia tendríamos malestar con el movimiento social. Somos aiseninos, patagones y no responsabilizamos a nadie, porque esta fue una muerte natural. Cuando llamamos a urgencia fue para informar que al parecer que había fallecido y pedíamos que se acercaran para iniciar los trámites que correspondían”.
Fournier contó además que su padre apoyaba el movimiento social de la región. “Estamos dispuestos a seguir trabajando por el movimiento porque es justo para todos los aiseninos, mi viejo murió pensando lo mismo (…) Mi viejo al regresar de urgencia dijo: ‘estoy feliz y me voy feliz porque la gente está peleando por lo justo’”.
En tanto, la Fiscalía Regional de Aysén informó que abrió una investigación para esclarecer el fallecimiento de Mañao, pero que se enmarca dentro del procedimiento rutinario de “muerte y hallazgo de cuerpo” y no responde a denuncias de los familiares ni del Gobierno.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Videos
Febrero de 2012. En su comentario semanal el director ejecutivo de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, Rodolfo García Sánchez, analiza los movimientos sociales en la región de Aysén y el reciente paro de un sector de los trabajadores portuarios.
Battle of Aysen
Artículos Relacionados
Los alumnos de Introducción a la Economía de la Universidad de Harvard abandonan el aula
por Huffingtonpost (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
14 años atrás 3 min lectura
Pablo Iglesias, sobre las elecciones: "Ahora toca derrotar al Partido Popular en noviembre"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Baleo con proyectiles de guerra, allanamiento ilegal y muerte de ovinos en Lof Wawanco
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.