1er encuentro de Teatro en Casa Memoria José Domingo Cañas Chile
por Casa Memoria José Domingo Cañas
13 años atrás 2 min lectura
Casa Memoria José Domingo Cañas realiza el 1er encuentro de Teatro por la memoria y los derechos humanos.
Donde antes funcionara un centro de detención, tortura y desaparición, llamado ex-cuartel Ollague, Hoy en dia los integrantes de la compañía de teatro “Los Amigos de Chile”, quienes trabajan como colaboradores en este espacio dedicado a recordar la historia de nuestro país, organizan el «1er encuentro de Teatro en Casa Memoria», con el fin de dar a conocer a la comunidad este espacio y reflexionar junto a ella acerca de las temáticas propuestas por las obras participantes, las cuales están en relación con lo que representa este lugar.
El 1er encuentro de teatro por la memoria y los derechos humanos a realizarse desde el 20 al 29 de enero en Av. José Domingo Cañas 1367.
La dramaturgia de Ramón Griffero en la voz de familiares de ejecutados políticos, el atentado a Pinochet desde la perspectiva de los jóvenes de hoy, el juego de poder y la sumisión en la cotidiana situación de un peluquero y su cliente, el peregrinar de un cristo de apellido Pérez por el Chile del 73, y la representación callejera de la historia de las brigadas muralistas conforman el universo de este primer encuentro Teatral en Casa Memoria.
Programación:
Decir Sí. Compañía Teatro Sur. Texto de Griselda Gambaro, dirigido por Nicolás Pavéz. Viernes 20, Sábado 21 y Domingo 22 de enero: 21hrs.
Brigadas. Colectivo Obras Públicas. Teatro callejero, basado en la historia de las brigadas Muralistas. Sábado 21 y Domingo 22 de enero: 19:30hrs.
El Pueblo Contraataca. Compañía Los Amigos de Chile. Basada en el atentado del FPMR contra Augusto Pinochet. Viernes 27 y Sábado 28 de enero: 21hrs.
Canción para caminar sobre las aguas. Compañía Teatro La Concepción. Adaptación de la novela de Hernán Rivera Letelier, dirigida por Juan Pablo Aguilera. Domingo 29 de enero: 19:30hrs.
Historias de un galpón abandonado. Adaptación del texto de Ramón Griffero, dirigida por los hermanos Ibarra, cuyo elenco está integrado por familiares de ejecutados políticos. Domingo 29 de enero: 21hrs.
Adhesión voluntaria / Sugerida $2.000
Artículos Relacionados
Kissinger a Nixon en 1970: “Los militares chilenos son un grupo bastante incompetente”
por Antonia Laborde (Santiago de Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Regreso a Dawson después de 50 años del golpe de estado civil militar
por Sergio Reyes Soto (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
¡Que poco sabemos de historia de Chile (II)!
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Chile. Fabiola Campillai: «Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos». Los matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Stella Díaz Varin, la Colorina
por Fernando Guzzoni (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
estuve en el lanzamiento del libro Memoria Armada de los 80, ocasión en que fui invitado a una función de teatro para el fin de semana pasado. No pude asistir pero me gustaría que me avisaran vía correo cuando haya otras funciones similares. Los felicito por mantener ese espacio de dignidad.