Urgente: Trapilwe-Mawizache, nuevos allanamientos policiales masivos y detenciones arbitrarias
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Jueves 1º de diciembre de 2011
En el día de hoy jueves 1º de diciembre, continúan los allanamientos masivos a comunidades mapuche en el territorio ancestral de la Comuna de Freire, en los lof de Trapilwe y Mawizache, comunidades opositoras a la construcción del “Aeropuerto Internacional de Quepe” y movilizadas por impedir aquel megaproyecto público-privado que perturba la forma de vida cultural mapuche y del ecosistema naturales del entorno.
Jóvenes mapuche de dicho territorio, entre ellos Roberto Painevilo, fueron secuestrados hoy en la ciudad de Temuco por personal civil no identificado, presuntamente policías, pues los trasladaron a un centro de detención de dicha ciudad, donde permanecieron con los ojos vendados por más de seis horas, siendo sometidos a variadas formas de interrogatorios con todo tipo de golpes y amenazas de muerte en contra de sus familiares. Simultáneamente, la policía militarizada de carabineros realizó allanamiento a las casas de los jóvenes mapuche en sus respectivas comunidades dejando a personas lesionadas y enseres de los comuneros destruidos, como lozas, ollas, cercos, puertas y portones. El sector se encuentra absolutamente aislado y acordonado en estos momentos por las fuerzas represivas gubernamentales y la gente no ha podido salir y transitar libremente por su propio espacio durante todo el día de hoy. “Se teme que esta noche sea más peligroso estar en nuestras casas, por lo que nuestra gente permanecerá fuera de ellas, en los montes…porque nadie puede enfrentar a una tropa con la cantidad de armamento de guerra que traen aquí los uniformados..” señala uno de los voceros.
Los dirigentes hacen un llamado urgente a que concurran observadores de derechos humanos nacionales e internacionales a la zona, porque según señalan, las instituciones estatales y locales no garantizan ningún tipo de seguridad, confianza ni ayuda, porque nunca han hecho nada, Sostienen que es importante venir, ver y difundir lo que ocurre al interior de las comunidades.
La situación descrita es simultánea y coincidente con el nivel de hostigamiento y persecución que se vive en Temuccuicui. Y encaja en el mismo cuadro de aniquilación planificada gubernamentalmente para con los espacios controlados por las propias comunidades mapuche en el marco de su proceso de movilización por la defensa del territorio y los derechos mapuche, consigna que conjuntamente los territorios enarbolaron por las calles de Temuco en una masiva movilización el pasado 23 de noviembre.
Por, comunicaciones ATM a 130 años de la ocupación
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE: PU lof Xawün
POR LA CONTINUIDAD HISTÓRICA DE NUESTRA NACIÓN MAPUCHE
Artículos Relacionados
Marcha que recuerda golpe de estado de 1973 termina con dirigenta del MPT con trauma encefálico
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Grandes bancos están tras el aumento de precios de los alimentos
por LibreRed
13 años atrás 5 min lectura
Chile: Un platillo de la balanza pesa mas que el otro
por Rolando Castillo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
«Plan Zeta» de Piñera: Según la Dirección de Inteligencia del Ejército 600 agentes cubanos y venezolanos habían entrado clandestinamente al país
por Héctor Cossio López (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Perú: Rechazan licencia para matar otorgada a policías y militares
por APRODEH (Perú)
18 años atrás 4 min lectura
Cuba: Posada Carriles, un asesino en serie
por Nancy Valiño (Cuba)
17 años atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El abuso de poder se a dado por muchas generaciones. Y los allanamientos son utilizados,como una excusa mas. Pero olvidamos los derechos, que tiene el pueblo mapuche, sobre las tierras, que legalmente le han sido robadas. Por esto y mucho mas se lucha, en el movimiento estudiantil. Basta del abuso de poder. Todos por derechos constitucionales, nacemos libres, en nuestra patria. Esos derechos deben prevalecer.