«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»
por Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP)
14 años atrás 2 min lectura
Los miembros de la Coordinadora triestamental de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP), manifestamos por medio de esta declaración nuestra preocupación y el más enérgico rechazo al incremento represivo que las autoridades gubernamentales, especialmente en el curso de las últimas semanas, han venido promoviendo como estrategia prioritaria ante las demandas del Movimiento Social por la Educación.
Esta escalada represiva ha tomado formas diversas: el brutal desalojo de liceos secundarios por parte de autoridades edilicias, el anuncio de una “Ley anti-tomas” que busca coartar las libertades públicas de la ciudadanía y la desarticulación de la mesa de negociación por la vía de una imposición de criterios unilaterales y libremercadistas para hacer frente al conflicto. También rechazamos la implementación de esta política represiva de desalojo en recintos universitarios por parte de algunos rectores del CRUCH, en una demostración de arbitrariedad y violencia hacia sus propios estudiantes.
Tras cinco meses de movilizaciones ciudadanas multitudinarias en defensa de la educación pública, que cuentan con un respaldo nacional e internacional sin precedentes, el gobierno de Sebastián Piñera ha priorizado, en cambio, enfrascarse en una lucha frontal en contra de las demandas de una amplísima mayoría de la sociedad. Esta respuesta reflota un autoritarismo atávico en la derecha chilena. Desoyendo el llamado a una participación de los actores relevantes del mundo educacional para una solución del conflicto, el gobierno establece “paneles de expertos”. Como miembros de la COUCHEP, hacemos un llamado a permanecer alertas frente a la situación creada por la intransigencia gubernamental, que sólo busca la desarticulación, el debilitamiento y la división del Movimiento Social por la Educación.
En este contexto, participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional convocado para los días 18 y 19 de octubre, invitando a los miembros de la comunidad universitaria y a todos los ciudadadanos y ciudadanas, a hacerse presentes en estas movilizaciones de carácter nacional, en la idea de fortalecer las acciones que se encaminen a obtener una respuesta efectiva del gobierno al petitorio planteado por la CONFECH y el Movimiento Social por la Educación.
Santiago, Campus Juan Gómez Millas, 17 de octubre 2011
Artículos Relacionados
L@s zapatistas y la Otra: los peatones de la historia (Quinta parte)
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 9 min lectura
Fiscal Guerra dice que no hay evidencia de influencia extranjera en estallido social y que el narco no lideró saqueos
por CNNChile
5 años atrás 5 min lectura
Situación del profesor Jorge Costadoat, SJ de la Facultad de Teología UC
por Directiva CETUC
10 años atrás 4 min lectura
Carta de familiares de presos políticos mapuche
por Familiares de Presos Políticos Mapuche (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Declaración Pública ante las atrocidades que están viviendo nuestros hermanos en el sur de Chile
por Coordinadora de Pastoral Indígena Diócesis de Valparaíso (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Enrique Villanueva debe ser puesto en libertad incondicional y a la brevedad posible»
por Camaradas y Ex-Prisioneros Militares Fuerza Aérea de Chile
15 años atrás 2 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.