«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»
por Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP)
14 años atrás 2 min lectura
Los miembros de la Coordinadora triestamental de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP), manifestamos por medio de esta declaración nuestra preocupación y el más enérgico rechazo al incremento represivo que las autoridades gubernamentales, especialmente en el curso de las últimas semanas, han venido promoviendo como estrategia prioritaria ante las demandas del Movimiento Social por la Educación.
Esta escalada represiva ha tomado formas diversas: el brutal desalojo de liceos secundarios por parte de autoridades edilicias, el anuncio de una “Ley anti-tomas” que busca coartar las libertades públicas de la ciudadanía y la desarticulación de la mesa de negociación por la vía de una imposición de criterios unilaterales y libremercadistas para hacer frente al conflicto. También rechazamos la implementación de esta política represiva de desalojo en recintos universitarios por parte de algunos rectores del CRUCH, en una demostración de arbitrariedad y violencia hacia sus propios estudiantes.
Tras cinco meses de movilizaciones ciudadanas multitudinarias en defensa de la educación pública, que cuentan con un respaldo nacional e internacional sin precedentes, el gobierno de Sebastián Piñera ha priorizado, en cambio, enfrascarse en una lucha frontal en contra de las demandas de una amplísima mayoría de la sociedad. Esta respuesta reflota un autoritarismo atávico en la derecha chilena. Desoyendo el llamado a una participación de los actores relevantes del mundo educacional para una solución del conflicto, el gobierno establece “paneles de expertos”. Como miembros de la COUCHEP, hacemos un llamado a permanecer alertas frente a la situación creada por la intransigencia gubernamental, que sólo busca la desarticulación, el debilitamiento y la división del Movimiento Social por la Educación.
En este contexto, participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional convocado para los días 18 y 19 de octubre, invitando a los miembros de la comunidad universitaria y a todos los ciudadadanos y ciudadanas, a hacerse presentes en estas movilizaciones de carácter nacional, en la idea de fortalecer las acciones que se encaminen a obtener una respuesta efectiva del gobierno al petitorio planteado por la CONFECH y el Movimiento Social por la Educación.
Santiago, Campus Juan Gómez Millas, 17 de octubre 2011
Artículos Relacionados
El Bien Común de Chile, fuente de Justicia y Esperanza
por Monseñor Ricardo Ezzati Andrello (Santiago, Chile)
12 años atrás 16 min lectura
Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Perú – Chile: ¿Extradición suprema para Fujimori?
por Organizaciones de DD.HH.
18 años atrás 2 min lectura
Comunicado Urgente: Huelga General a partir del miércoles 23
por Organizaciones Populares (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
“Basta tener un poco de cultura para saber que si uno dice que hay conflicto, uno no es marxista, sino que mira la realidad”
por H. Sergio Mora (Roma , Italia)
11 años atrás 5 min lectura
Chile: Por la defensa de nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio de Trabajadores
17 años atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.