¿Dónde se lavan los trapos sucios?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Existe un viejo dicho esgrimido por generaciones, que dice que “los trapos sucios se lavan en casa.” Estos días varias personas los han mencionado en relación a la Iglesia o a la pertinencia que los jóvenes dirigentes estudiantiles vayan a Europa a exponer su verdad.
La primera vez que escuché el dicho explicitado fue cuando tenía 8 años y conversando con mi profesora de 4º Básico (así es, entrábamos a 1º a los cinco años) le dije que “mi papá no me quería”. En vez de ser contenida y consolaba, como yo esperaba, frunció el seño, puso su mejor cara de campesina suiza alemana, ya que se mimetizaba con las monjas, y me espetó la frasecita. Yo me sentí horriblemente culpable por haber violado las divinas normas que regían el pudor familiar, dando origen a esta horrible confidencia.
Debo de aclarar que mi padre no era violador ni nada que se le pareciera, era egoísta, malhumorado y machista y no le gustaban especialmente los niños y menos las niñitas.
Por supuesto que el resto de la familia pensaba igual que la profesora y si alguien osaba decir algo acerca de las disfuncionalidades de la familia, nadie quería escuchar.
De adulta me di cuenta del mecanismo de defensa que hay enquistado en las instituciones como la familia, la Iglesia, la Patria etc. instituciones de profundo componente afectivo, para defender los privilegios, las tiranías y abusos que se cometen a puertas cerradas con los más débiles.
Ayer, una amiga mía, más bien conocida, católica de secta, europea y muy conservadora, me repitió la cantinela respecto a las acusaciones contra un curita muy respetado, y hoy día leo que no-se-quién habría dicho lo mismo de Giorgio y Camila.
Con respecto a mi amiga salté como un chinche y le respondí ¿Y por qué? ¡Con esa frasecita la institución eclesial ha hecho zamba canuta especialmente en sociedades mojigatas!. La libertad y la sanidad empiezan cuando comienzas a llamar las cosas por su nombre, cuando nadie con polleras o charreteras o zapatitos rojos, merece más respeto que el resto del mundo, cuando puedes calificar a las personas, no importando a la institución a la que pertenezcan, de cabrones, si es necesario!!! Mi amiga se desmayó.
Y con respecto a Giorgio et al, y el decoro que debieran mantener para que la “prístina imagen de Chile” no sea basureada porque somos injustos, atrasados, vendidos y ladronzuelos, me encanta que lo reconozcan públicamente y que salga a flote.
¿Cómo no va a ser cinismo de los que han vendido a huevo al país, niegan la educación, la salud, la soberanía sobre el territorio y los bienes básicos a los ciudadanos y contaminan sin asco pretender que les guarden las espaldas?
Si la institucionalidad chilena y las leyes están hechas de tal modo que se pueda evadir la responsabilidad de juzgar y condenar, dejando siempre un resquicio a la discrecionalidad de algún tribunal raro, o a los humores de un juez que se declara incompetente, o de unos tribunos que se niegan a legislar, a los cuales les pagamos para hacerlo o de un presidente y unos partidos que creen que los eligieron por su ideología o dicen que creen, y que no escuchan a su pueblo, ¿ Dónde nos podríamos ir a quejar dentro de Chile?
Basta de encubrimientos y de eufemismos, que no somos los ingleses de Sudamérica, somos nosotros, los mestizos del cono sur que estamos aprendiendo a hablar en castellano claro y a enfrentar nuestras falacias para ver la realidad de frente y que no queremos hacer justicia por nuestra mano porque no somos en general violentos, como nos quieren pintar los gringos, más bien somos excesivamente legalistas pero estamos hartos de que nos vean las canillas.
Los trapos sucios de los seres humanos, se lavan entre seres humanos y no dentro de las instituciones, porque somos una sociedad humana de personas y si no nos cuidamos los unos a los otros como hermanos, no va a venir ningún extra terrestre a cuidarnos y corremos peligro que salga a flote esa sombra negra y peluda del resentimiento que lleva a la violencia sin control.
Octubre 2011
NdR: A propuesta de Rodrigo, ahí va el tango «Somos como somos»
Artículos Relacionados
Chile: Los 33 mineros sepultados han sido rescatados vivos y salvos
por Patricio Guzmán (Chile)
15 años atrás 14 min lectura
La bomba atómica y los juegos olímpicos
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Razones para no renovar concesiones a los medios
por Luis Britto García (Aporrea ? Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI
por La Base (España)
26 segundos atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
12 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Sin duda hay dos instituciones que las encuestas chilenas dan por negativas en este momento y es por esa falta de credibilidad, una es la iglesia católica y la otra es el gobierno actual. Es más, esas son las encuestas escritas, pero me atrevo a decir que, en el imaginario de nuestra población hay mayor descontento con todo lo que vemos. Es cierto que, las redes sociales, por no estar en todos los hogares del país , no llega a los más vulnerables por lo tanto la gente se sigue alimentando del fútbol y la farandulesca T. V. que, a veces ni eso tiene para mostrar. Lo más edificante es que,a pesar de todo hay una mayor conciencia de lo que adolecemos como país y la forma como queremos terminar con un mercado que nos sofoca.
Felicitaciones por el articulo. Hay un bello tango de Eladia Blasquez llamado Somos como Somos. Parte de esa cancion dice: … Vamos apuremos pronto el tomo de asumirnos como somos o no somos nunca mas….
En esa estamos; Asumirnos como somos o simplemente no seremos. Como dice la Mistral, Chile o la voluntad de ser.
Pero lamentablemente a veces da la sensacion que Chile es una voluntad de ser sin voluntad.
Saludos desde Valpo