Las 25 Noticias Más Censuradas 2010/2011 (N° 6)
Las comprobadas acciones de espionaje de Google sobre los usuarios de sus servicios cibernéticos y la ligazón cada vez más estrecha del gigante de Internet con la Administración Obama, fue seleccionada como la 5ª historia periodística más censurada por el anuario Censored 2012, del Proyecto Censurado de California.
A comienzos de 2010, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) investigó al gigante Google de Internet por recoger ilegalmente datos personales como contraseñas, correos electrónicos y otras informaciones privadas en línea en redes sin garantía de Wi-Fi de hogares y negocios de EEUU y alrededor del mundo. Google alegó que los datos fueron captados accidentalmente mientras desplazaban sus vehículos “Street View” (“Opinión de la Calle”). Aunque constituye claramente una invasión de la privacidad del público, la FTC básicamente no hizo nada, ni siquiera una palmada de reprimenda en las muñecas de Google.
El 27 de octubre de 2010, David Vladeck, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, envió una carta de dos páginas al abogado Albert Gidari , de Google, diciéndole que la FTC ha terminado su investigación en la materia con poco más que una garantía de Google de que llevará a cabo “mejoras a sus procesos internos” y “continuará su diálogo con el FTC”. ¿Por qué la FTC no hizo absolutamente nada?
Menos de una semana antes de la decisión de la FTC de sepultar la investigación, exactamente el 21 de octubre, el Presidente Obama asistió a una cenada de recaudación de fondos persona a persona del Partido Demócrata, realizada en una residencia de Palo Alto, California, donde cada comensal debió aportar 30.000 dólares per cápita y cuya anfitriona fue Marissa Mayer, alta ejecutiva de Google recientemente promovida por la empresa. Nicholas Carlson, del San Francisco Chronicle, reportó que “el acontecimiento sería en la casa de Palo Alto de Marissa, no en su apartamento ostentoso de San Francisco… Y pensamos –acotó- que la promoción reciente de Marissa al Comité de Funcionamiento de Google -conocido internamente como “OC”- fue en grande. El informe oficial de la Casa Blanca dijo que. “el presidente entrega esta noche, a las 7 PM, sus observaciones en una cena “DNC” en una residencia privada de Palo Alto, California. Carlson dijo que “también hemos oído que el Presidente además se encontrará esta tarde con el CEO de Apple Steve Jobs (quien falleció en octubre 2011). El blog local de noticias en línea de Palo Alto dijo que el vecindario de Mayer “está inundado” sin posibilidades visibles de estacionamiento. Y ofreció incluso un mapa y foto de la mansión por si alguien quería husmear cerca del “festejo alborotado”.
También esta muy incrustado en la administración Obama el ex cabeza de Políticas Públicas de Google Andrew McLaughlin, quien se desempeña como Oficial Vice Jefe de Tecnología desde mediados de 2009. Otros funcionarios de la administración Obama incluyen a Eric Schmidt, ejecutivo de Google que ahora sirve como miembro del Consejo Asesor del Presidente en Ciencia y Tecnología. Katie Stanton se unió a la administración después de servir como Gerente de Proyectos de Google y ahora es Directora de Participación Ciudadana. Sonal Shah, antiguo jefe de Desarrollo Glbal de Google.org, ahora es el jefe de la Oficina de Innovación Social de la Casa Blanca. Ests designaciones sugieren que la administración de Obama podría tener un conflicto de intereses con el manejo de violaciones de derechos civiles de la compañía Google.
La carta a Google de David Vladeck, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, quizás con demasiada amabilidad, dice “observamos que Google ha anunciado recientemente mejoras en sus procesos internos para responder a algunas de las inquietudes despertadas, incluyendo la designación de un Director de Privacidad para la ingeniería y gestión de productos; someter a entrenamiento de privacidad a empleados clave; e incorporar un proceso formal de estudio de privacidad en las fases de diseño de nuevas iniciativas. La compañía también indicó públicamente su intención de suprimir cuanto antes los datos colectados inadvertidamente. (…) Debido a estos compromisos, en esta fecha estamos terminando nuestra investigación sobre esta materia”. En otras palabras, aquí no ha pasado nada. Sólo falto pedir disculpas por haberlos investigado.
Fotos (del San Francisco Chronicle)
-Marissa Mayer, de Google
-Mansión donde Mayer fue anfitriona de Obama
Fuentes:
● Personal Communication, United States Federal Trade Communication, Office of the Director Bureau of Consumer Protection, David Vladeck, October 27, 2010- http://www.ftc.gov/os/closings/101027googleletter.pdf
● Google’s Marissa Mayer Hosting Obama At $30,000-A-Head Fundraiser Tonight, Nicholas Carlson, San Francisco Chronicle, October 21, 2010 http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/g/a/2010/10/21/businessinsider-googles-marissa-mayer-to-host-president-obama-for-30000-a-head-fundraiser-2010-10.DTL
● Harvard Law School, “Andrew McLaughlin ’94 Leaves Google to Join Obama Administration” http://www.law.harvard.edu/news/2009/06/18_mclaughlin.html
● Proyecto Censurado:
http://www.mediafreedominternational.org/2011/02/09/google-spying/
Student Researcher: James Dobbs
Faculty Advisor: Elliot Cohen, Ph.D., Indian River State College
—
MAPOCHO PRESS
Santiago – Chile
Reproducción permitida / Citar fuente
Artículos Relacionados
En La Araucanía hay Terrorismo de Estado
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Pero, ¿existe, en verdad, el «progresismo»?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
15 años atrás 19 min lectura
Las tasas de interés negativas profundas, permitirán eternizar el neo liberalismo
por Mario Briones (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
¿Derribó Rusia un caza israelí que iba a atacar Irán con un arma nuclear, como publicó Pepe Escobar?
por Monserrat Mestre (España)
11 meses atrás 8 min lectura
Colombia: «Todos contra Petro», la consigna de la derecha para la segunda vuelta
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
3 años atrás 7 min lectura
General Alberto Bachelet, en nuestra memoria siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 segundos atrás
19 de marzo de 2025
Su legado es una historia que no se puede olvidar, porque son las ideas que dan cimiento la construcción de un país distinto, solidario, inclusivo, soberano, por lo que nos negamos a que se borre de la memoria colectiva el pasado, por el contrario, aspiramos a que la historia vivida se resista al olvido mentiroso que no sana, sino que abre permanentemente las heridas del pasado.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
7 horas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
7 horas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 semana atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.