Las Grietas de América Latina
por Profesionales Latinoamericanos/as Contra el Abuso de Poder
14 años atrás 2 min lectura
América Latina sigue siendo el escenario donde se despliega gran parte del Abuso de Poder. Narcotráfico, trata de personas, corporaciones empresarias, todo ello formas de manifestación del crimen organizado, actúan en la región con la complicidad de medios hegemónicos de información, el nuevo Plan Cóndor.
La escalada de violencia aumenta en algunos lugares y en otros se intenta instalar cotidianamente el tema de la inseguridad por medio de la repetición constante de noticias dirigidas a crear un imaginario social permeable al discurso del Orden.
Así comienzan a aparecer en algunos paises (México- Colombia-Honduras- Guatemala) grupos paramilitares, mientras que otros permiten la instalación o ampliación de bases militares estadounidenses (Costa Rica) o firman tratados específicos como el de Honduras-Colombia.
En Chile, el Presidente anuncia la modificación de leyes para encarcelar a estudiantes que se rebelen pidiendo una enseñanza popular.
En Honduras se anuncia un plebiscito para reinstalar el servicio militar obligatorio, mientras hace dos semanas el Ejèrcito de EEUU graduó 38 militares hondureños en guerra antisubversiva no convencional, justamente realizando sus prácticas en la zona que concentra la lucha agraria plagada de sangre campesina inocente y donde el sicariato y el paramilitarismo se esfuerzan en construir escenarios de falsos movimientos armados, con el que pretenden justificar la represión y exterminio de los grupos campesinos locales, especialmente en el Bajo Aguán.
En Guatemala las elecciones generales no contaron con las garantías mínimas para la libre expresión , ya que se impidió la participación del partido mas popular.
En Argentina los medios dominantes de información persisten en su intento de mostrar una sociedad a merced de la delincuencia.
Denunciamos el intento de avance, de la forma que sea, de los conocidos de siempre, los que detrás de la máscara de la seguridad y la defensa nacional solo persiguen la instalación de gobiernos que favorezcan sus intereses, los que asesinan, torturan, bloquean, a los cuales molesta la UNASUR y el ALBA, a los cuales inquieta toda acción de gobiernos populares.
A todos ellos, en cualquier lugar de latInoamérica, también les decImos NUNCA MÁS
por P.L.c.A.P.
Asociación Civil- Mat. 37502
DPPJ-GBA- R.A.
Pilar Vendrell- Buenos Aires
Alberto Mendes- Buenos Aires
Santiago Tricánico– Montevideo
Carlos Roberto Zelaya- Tegucigalpa
Sonia Vaccaro – Madrid
155 181 7712
Artículos Relacionados
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
2 años atrás 15 min lectura
Les autorités algériennes interdisent le séminaire pour la Vérité, la Paix et la Conciliation
por Nassera Dutour (Argelia)
19 años atrás 3 min lectura
Peligra en Honduras la vida de periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Argentina:"No podemos permitir que el terror vuelva a reinar"
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
Cinco periodistas asesinados en un mes en Honduras: ¿Donde están los titulares?
por Jean-Guy Allard (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
La elite política, los rastreros, lo alaban, el pueblo «le canta» sus versos. ¡Tiene Memoria!
por La Calle
2 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
el abuso de poder creo se fundamenta en la no honestidad de sus lideres cuando su afan es no servir al pueblo sino utilizar al pueblo para su beneficio utilizando las mas increibles triquiñuelas desde la coima beneficios personales egolatria en fin estudian para explotar al otro EL PODER los ilumina se sienten dioses fue triste ver a los lideres de la concertacion parecia una foto tomada en un geriatrico son debiles y a los otros el poder del dinero les oscurece la vision de pais son peores que los otros aprovechan al maximo lo que permite el obsoleto sistema neoliberal
Creo que estas ya no son grietas, son hoyos profundos como los que existen en el universo, lo que sucede en nuestros países latinoamericanos.Como saben que su modelo ha colapsado, nos hunden cada día más con prohibiciones, restriciones,corrupciones, explotaciones, con el único objetivo de observar metodológicamente cuanto aguantamos en este fragor, ahí nos van observando para sus laboratorios económicos, osea puros experiementos con nuestra clase trabajadora y sufrida.