Y éstos, ¿son procedimientos regulares de Carabineros?
por Alejandro Sánchez T. (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Hace unos días veíamos el actuar cobarde de un carabinero lanzando una bomba lacrimógena de mano dentro de la sede del Sindicato Nº 1 de Carteros. La Dirección de Carabineros, después de ver el video, asumió que aquel había sido un procedimiento «irregular» atribuible sólo al funcionario como individualidad, y no al cuerpo de Carabineros de Chile. El funcionario fue dado de baja y, aunque no fue dada su identidad, tenemos que confiar en que así fue.
Sin embargo, no fue ése un hecho aislado. Lo confirman las numerosas grabaciones que aparecieron y siguen apareciendo en Internet, por distintos canales. Este tipo y grado de represión, no siendo nuevo, esta vez es distinto al que conocíamos: es artero, generalmente es ejecutado por un reducido grupo de uniformados que, luego de su actuar, se refugian en el piquete o en los vehículos policiales.
Se están denunciando casos de aplicación de electricidad mediante dispositivos portátiles, detonación controlada en el rostro de bombas lacrimógenas manuales, y amedrentamiento verbal durante sesiones de castigo brutal dentro de los buses policiales. Por tanto, podemos decir que asistimos a breves sesiones de tortura localizada, controlada y vigilada, en plena vía pública. Tal como en tiempos de dictadura, la constatación de lesiones es una vista «por encima» de funcionarios vestidos con delantal blanco, que no son identificados en las postas o centros asistenciales correspondientes.
Enseñamos a continuación un video realizado por el Canal Barrial 3 de Yungay (Santiago), que recoge imágenes de los sucesos del día 24 de agosto, durante la jornada de paro y protesta nacional. En este video podemos ver un funcionario de Carabineros sacando medio cuerpo del furgón policial para apuntar y disparar a los manifestantes. Si acaso estos disparos fueran al aire para dispersar a la gente, cabe preguntarse si era necesario sacar medio cuerpo por la ventanilla del furgón. Teniendo en mente las declaraciones taxativas del general Sergio Gajardo (1), que descartó «de plano» la participación de Carabineros en la muerte del joven Manuel Gutiérrez, cabe nuevamente preguntarse si la acción observada en el video es un procedimiento regular o uno irregular, como lo califica la institución.
Además, exponemos este otro video en que se ve al «guanaco» descargando la fuerza de su chorro contra un solo joven que espera cruzar la calle. Y el paso posterior del «zorrillo», que completa la tarea. Insistimos, este ¿es un procedimiento regular o irregular por parte de Carabineros?
Nota:
(1) Redacción de piensaChile: ¿Quién es el oficial Sergio Gajardo? Vea la denuncia del sitio Prensa OPAL en junio del 2006:
Sergio Gajardo Giadach y EL Caso Mamiña: Muertes para aterrorizar
EL CRIMEN QUE INVOLUCRA A DIRECTOR DEL GOPE
Artículos Relacionados
Proyecto Censurado: Las 25 noticias más censuradas 2008/2009
por Ernesto Carmona (Argenpress)
16 años atrás 23 min lectura
Aysén: Bachelet olvida promesas de campaña y entrega Aysén a las eléctricas, hipotecando el futu
por Organizaciones de Aysén (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
La Política y la Administracion del Estado
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
«Otra ronda» o «Eligiendo candidato»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental: Verstrynge cogió su fusil… cuando debiera estar cumpliendo sus deberes de profesor de Ciencias Políticas
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 12 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …