Y éstos, ¿son procedimientos regulares de Carabineros?
por Alejandro Sánchez T. (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Hace unos días veíamos el actuar cobarde de un carabinero lanzando una bomba lacrimógena de mano dentro de la sede del Sindicato Nº 1 de Carteros. La Dirección de Carabineros, después de ver el video, asumió que aquel había sido un procedimiento «irregular» atribuible sólo al funcionario como individualidad, y no al cuerpo de Carabineros de Chile. El funcionario fue dado de baja y, aunque no fue dada su identidad, tenemos que confiar en que así fue.
Sin embargo, no fue ése un hecho aislado. Lo confirman las numerosas grabaciones que aparecieron y siguen apareciendo en Internet, por distintos canales. Este tipo y grado de represión, no siendo nuevo, esta vez es distinto al que conocíamos: es artero, generalmente es ejecutado por un reducido grupo de uniformados que, luego de su actuar, se refugian en el piquete o en los vehículos policiales.
Se están denunciando casos de aplicación de electricidad mediante dispositivos portátiles, detonación controlada en el rostro de bombas lacrimógenas manuales, y amedrentamiento verbal durante sesiones de castigo brutal dentro de los buses policiales. Por tanto, podemos decir que asistimos a breves sesiones de tortura localizada, controlada y vigilada, en plena vía pública. Tal como en tiempos de dictadura, la constatación de lesiones es una vista «por encima» de funcionarios vestidos con delantal blanco, que no son identificados en las postas o centros asistenciales correspondientes.
Enseñamos a continuación un video realizado por el Canal Barrial 3 de Yungay (Santiago), que recoge imágenes de los sucesos del día 24 de agosto, durante la jornada de paro y protesta nacional. En este video podemos ver un funcionario de Carabineros sacando medio cuerpo del furgón policial para apuntar y disparar a los manifestantes. Si acaso estos disparos fueran al aire para dispersar a la gente, cabe preguntarse si era necesario sacar medio cuerpo por la ventanilla del furgón. Teniendo en mente las declaraciones taxativas del general Sergio Gajardo (1), que descartó «de plano» la participación de Carabineros en la muerte del joven Manuel Gutiérrez, cabe nuevamente preguntarse si la acción observada en el video es un procedimiento regular o uno irregular, como lo califica la institución.
Además, exponemos este otro video en que se ve al «guanaco» descargando la fuerza de su chorro contra un solo joven que espera cruzar la calle. Y el paso posterior del «zorrillo», que completa la tarea. Insistimos, este ¿es un procedimiento regular o irregular por parte de Carabineros?
Nota:
(1) Redacción de piensaChile: ¿Quién es el oficial Sergio Gajardo? Vea la denuncia del sitio Prensa OPAL en junio del 2006:
Sergio Gajardo Giadach y EL Caso Mamiña: Muertes para aterrorizar
EL CRIMEN QUE INVOLUCRA A DIRECTOR DEL GOPE
Artículos Relacionados
El movimiento cristiano de liberación
por Pedro Serrano (España)
15 años atrás 7 min lectura
Elección presidencial en Chile: duelo de demagogia electoral
por Manuel Cabieses (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Chile: La buena y la mala noticia
por Roberto Bardini (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
China: una olímpica operación de relaciones públicas
por Hermes H. Benítez. (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
México: Un gobierno sin compromiso
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
18 años atrás 3 min lectura
Ser viejo, enfermo, solo y pobre es pertenecer a la casta de los indeseables que sobran en el Chile actual
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.