Y éstos, ¿son procedimientos regulares de Carabineros?
por Alejandro Sánchez T. (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Hace unos días veíamos el actuar cobarde de un carabinero lanzando una bomba lacrimógena de mano dentro de la sede del Sindicato Nº 1 de Carteros. La Dirección de Carabineros, después de ver el video, asumió que aquel había sido un procedimiento «irregular» atribuible sólo al funcionario como individualidad, y no al cuerpo de Carabineros de Chile. El funcionario fue dado de baja y, aunque no fue dada su identidad, tenemos que confiar en que así fue.
Sin embargo, no fue ése un hecho aislado. Lo confirman las numerosas grabaciones que aparecieron y siguen apareciendo en Internet, por distintos canales. Este tipo y grado de represión, no siendo nuevo, esta vez es distinto al que conocíamos: es artero, generalmente es ejecutado por un reducido grupo de uniformados que, luego de su actuar, se refugian en el piquete o en los vehículos policiales.
Se están denunciando casos de aplicación de electricidad mediante dispositivos portátiles, detonación controlada en el rostro de bombas lacrimógenas manuales, y amedrentamiento verbal durante sesiones de castigo brutal dentro de los buses policiales. Por tanto, podemos decir que asistimos a breves sesiones de tortura localizada, controlada y vigilada, en plena vía pública. Tal como en tiempos de dictadura, la constatación de lesiones es una vista «por encima» de funcionarios vestidos con delantal blanco, que no son identificados en las postas o centros asistenciales correspondientes.
Enseñamos a continuación un video realizado por el Canal Barrial 3 de Yungay (Santiago), que recoge imágenes de los sucesos del día 24 de agosto, durante la jornada de paro y protesta nacional. En este video podemos ver un funcionario de Carabineros sacando medio cuerpo del furgón policial para apuntar y disparar a los manifestantes. Si acaso estos disparos fueran al aire para dispersar a la gente, cabe preguntarse si era necesario sacar medio cuerpo por la ventanilla del furgón. Teniendo en mente las declaraciones taxativas del general Sergio Gajardo (1), que descartó «de plano» la participación de Carabineros en la muerte del joven Manuel Gutiérrez, cabe nuevamente preguntarse si la acción observada en el video es un procedimiento regular o uno irregular, como lo califica la institución.
Además, exponemos este otro video en que se ve al «guanaco» descargando la fuerza de su chorro contra un solo joven que espera cruzar la calle. Y el paso posterior del «zorrillo», que completa la tarea. Insistimos, este ¿es un procedimiento regular o irregular por parte de Carabineros?
Nota:
(1) Redacción de piensaChile: ¿Quién es el oficial Sergio Gajardo? Vea la denuncia del sitio Prensa OPAL en junio del 2006:
Sergio Gajardo Giadach y EL Caso Mamiña: Muertes para aterrorizar
EL CRIMEN QUE INVOLUCRA A DIRECTOR DEL GOPE
Artículos Relacionados
«¿Por qué no sintieron vergüenza los últimos ocho años?»
por Ciudadana serbia
4 años atrás 1 min lectura
Sentencia Corte Suprema de Justicia: «Caso Parral»
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
¿A quiénes sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"?
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
20 años atrás 3 min lectura
Palestina: una guerra contra los niños
por John Pilger (VoltaireNet)
19 años atrás 9 min lectura
La necesaria renovación de los partidos políticos
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»