Y éstos, ¿son procedimientos regulares de Carabineros?
por Alejandro Sánchez T. (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Hace unos días veíamos el actuar cobarde de un carabinero lanzando una bomba lacrimógena de mano dentro de la sede del Sindicato Nº 1 de Carteros. La Dirección de Carabineros, después de ver el video, asumió que aquel había sido un procedimiento «irregular» atribuible sólo al funcionario como individualidad, y no al cuerpo de Carabineros de Chile. El funcionario fue dado de baja y, aunque no fue dada su identidad, tenemos que confiar en que así fue.
Sin embargo, no fue ése un hecho aislado. Lo confirman las numerosas grabaciones que aparecieron y siguen apareciendo en Internet, por distintos canales. Este tipo y grado de represión, no siendo nuevo, esta vez es distinto al que conocíamos: es artero, generalmente es ejecutado por un reducido grupo de uniformados que, luego de su actuar, se refugian en el piquete o en los vehículos policiales.
Se están denunciando casos de aplicación de electricidad mediante dispositivos portátiles, detonación controlada en el rostro de bombas lacrimógenas manuales, y amedrentamiento verbal durante sesiones de castigo brutal dentro de los buses policiales. Por tanto, podemos decir que asistimos a breves sesiones de tortura localizada, controlada y vigilada, en plena vía pública. Tal como en tiempos de dictadura, la constatación de lesiones es una vista «por encima» de funcionarios vestidos con delantal blanco, que no son identificados en las postas o centros asistenciales correspondientes.
Enseñamos a continuación un video realizado por el Canal Barrial 3 de Yungay (Santiago), que recoge imágenes de los sucesos del día 24 de agosto, durante la jornada de paro y protesta nacional. En este video podemos ver un funcionario de Carabineros sacando medio cuerpo del furgón policial para apuntar y disparar a los manifestantes. Si acaso estos disparos fueran al aire para dispersar a la gente, cabe preguntarse si era necesario sacar medio cuerpo por la ventanilla del furgón. Teniendo en mente las declaraciones taxativas del general Sergio Gajardo (1), que descartó «de plano» la participación de Carabineros en la muerte del joven Manuel Gutiérrez, cabe nuevamente preguntarse si la acción observada en el video es un procedimiento regular o uno irregular, como lo califica la institución.
Además, exponemos este otro video en que se ve al «guanaco» descargando la fuerza de su chorro contra un solo joven que espera cruzar la calle. Y el paso posterior del «zorrillo», que completa la tarea. Insistimos, este ¿es un procedimiento regular o irregular por parte de Carabineros?
Nota:
(1) Redacción de piensaChile: ¿Quién es el oficial Sergio Gajardo? Vea la denuncia del sitio Prensa OPAL en junio del 2006:
Sergio Gajardo Giadach y EL Caso Mamiña: Muertes para aterrorizar
EL CRIMEN QUE INVOLUCRA A DIRECTOR DEL GOPE
Artículos Relacionados
Defensora de la Niñez: La iglesia “no ha cumplido con el deber de presentar las denuncias de abusos a los tribunales”
por El Ciudadano
7 años atrás 3 min lectura
«Israel ha invadido Líbano con el beneplácito y ayuda de los EE.UU. hasta cinco veces, Irán no ..
por David Goessmann/Fabian Scheidler (Alemania)
15 años atrás 7 min lectura
Nuestro idioma es mejor porque se entiende
por Jorge Majfud (EE.UU)
16 años atrás 7 min lectura
La represión a los mapuche: ¿Quién fiscaliza a los fiscales?
por José Aylwin (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.