Defensora de la Niñez: La iglesia “no ha cumplido con el deber de presentar las denuncias de abusos a los tribunales”
por El Ciudadano
5 años atrás 3 min lectura

Patricia Muñoz llamó a propiciar «alguna modificación legal» que obligue a los miembros de cultos religiosos a presentar estas denuncias ante la justicia, con sanciones acordes en caso de no cumplir con dicha obligación.

En una entrevista con el diario El Mercurio de Valparaíso, Muñoz detalló que como parte de las funciones de la Defensoría de la Niñez, ha tenido que analizar y tomar parte en las demandas por abuso sexual en la Iglesia, sosteniendo una entrevista con el representante provincial de la Congregación Marista para abordar este tema y conocer de qué manera se han enfrentado las denuncias.
“La idea es saber también cuáles son los protocolos que en razón de estas mismas denuncias, se han establecido, para evitar que el desconocimiento de la situación de las víctimas se volviera a repetir”, puntualizó Muñoz.
La Defensora agregó que “en ese sentido, al menos con una de las congregaciones ya he tenido un contacto donde reconozco su interés particular por reunirse conmigo y poder avanzar en esta temática, situación que otras congregaciones no han manifestado tan directamente”, incluyendo en este último punto al Arzobispado, con quien, hasta ahora, “no se ha tenido ningún contacto”.
En este parte, aparece la gran crítica de la Defensora de la Niñez a la jerarquía de la Iglesia en nuestro país: “No ha cumplido con el deber de presentar las denuncias a los tribunales civiles, a los Tribunales de Justicia civil, sino que lo que ha hecho, y sólo en algunos casos, ha sido utilizar canales de investigación a nivel eclesiástico, proceso que de ninguna manera logra satisfacer las garantías que las víctimas deben tener en la justicia civil, que es la que debe investigar y perseguir eficientemente los delitos que han sufrido”.
“Por lo tanto, resulta relevante propiciar alguna modificación legal que obligue a los miembros de cultos religiosos a presentar denuncias por delitos de que conozcan en virtud de su rol, con sanciones acordes en caso de no cumplirse dicha obligación, situación que hoy día no les es exigida por el Código Procesal Penal”, sostuvo Patricia Muñoz.
A juicio de la Defensora, esto “favorece su falta de acción y de cumplimiento del deber ético que uno esperaría que debieran asumir, de protección a las víctimas y de entrega de los antecedentes que dan cuenta de los delitos que les afectaron”, concluyó la abogada.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Bachelet en su limbo: entre el Chacal de la Trompeta y el Proceso Constituyente
por Pedro Santander (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Insulza califica a Longueira de estadista y defiende corporativamente relación empresarios-políticos
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
Cuento repetido: 21 de Mayo, cuenta al País de don Tatán I
por Visión Primitiva
11 años atrás 3 min lectura
Chile: El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores resuelve la táctica del Paro General
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Adiós, mi país, adiós
por Eric Nepomuceno (Río de Janeiro, Brasil)
5 años atrás 4 min lectura
Judíos del mundo: ¡Uníos! (contra el fundamentalismo israelí…)
por Adrian Salbuchi (Argentina)
11 años atrás 9 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.