Confech anuncia que el martes irá a La Moneda a dialogar con el Presidente
por Sohad Houssein T (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Los dirigentes estudiantiles decidieron acoger el emplazamiento del Mandatario, pero aclararon que mantienen su rechazo a las actuales propuestas del Ejecutivo. Pidieron, además, un pronunciamiento y responsabilidades por la muerte de Manuel Gutiérrez, y demandaron la salida del ministro Hinzpeter.
Luego de largas horas de deliberación, los dirigentes universitarios agrupados en la Confech decidieron aceptar la invitación del Presidente Sebastián Piñera a dialogar en La Moneda sobre las demandas de reforma al sistema educacional.
Los estudiantes señalaron, a la salida del encuentro en Temuco, que asistirán el martes al palacio de Gobierno para dialogar directamente con el Mandatario, tal como lo ofreciera Piñera el viernes.
Aclararon, eso sí, que mantienen su postura de rechazo a las propuestas que hasta el momento ha lanzado el Gobierno para reformar la educación. En ocasiones anteriores han señalado que estos proyectos no incluyen las demandas principales del movimiento, como el fin al lucro y la gratuidad de la educación.
Es por eso que enfatizaron que esperan que en esta negociación el Ejecutivo ponga sobre la mesa proyectos que contengan una respuesta clara y concreta a sus demandas.
Los dirigentes señalaron además que el decretarán el lunes como día de duelo por la muerte de Manuel Gutiérrez, quien falleció producto de un balazo en el pecho la noche del jueves, en el marco de las protestas del paro nacional.
En este sentido, emplazaron al Gobierno a pronunciarse y al Director General de Carabineros, Eduardo Gordon, y al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, a hacerse responsables por el homicidio del adolescente.
Los dirigentes demandaron la salida del actual titular de Interior para comenzar el diálogo y anunciaron un nuevo calendario de movilizaciones si éste no fructifica.
El giro en la estrategia del Ejecutivo frente al movimiento estudiantil, que pasó en pocos días de la negativa al diálogo directo manifestada por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, a la invitación directa que les hiciera el Jefe de Estado, fue visto desde un principio con buenos ojos por parte de los estudiantes, quienes la interpretaron como una ventana al entendimiento
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
12 años atrás 6 min lectura
Habla un preso político mapuche (¡y sin embargo existen, Presidenta Bachelet!)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 18 min lectura
Túnez: Gobierno decreta toque de queda en la capital para reprimir la revuelta social
por LibreRed (España)
15 años atrás 4 min lectura
A partir de este año la flota de portaaviones de EE.UU. será vulnerable a misiles rusos
por RT
12 años atrás 3 min lectura
Justicia desafuera a Pinochet por secuestro de sacerdote español Antonio Llidó
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
Presos Mapuches: 50 días de Huelga de Hambre, ahora bajo tortura sicológica
por Política Cono Sur
19 años atrás 9 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .