Se constituye el Frente Amplio de Convergencia
por Frente Amplio de Convergencia Social y Política
14 años atrás 7 min lectura
Declaración Pública
Frente Amplio De Convergencia Social y Política Región Metropolitana
Dirigentes y dirigentas del mundo social, comunitario, deportivo y cultural, autoridades comunales y dirigentes del PDC, PPD, PS, PRSD y PC de diversas comunas de la Región Metropolitana, nos auto convocamos a un Encuentro de Frentes Amplios o Mesas de Convergencia Comunales, el que se realizó en la comuna de San Miguel el día 16 de julio de 2011 y acordamos lo siguiente:
Declaramos constituido el Frente Amplio de Convergencia de organizaciones sociales y políticas de la Región Metropolitana, que se abocará a trabajar en la construcción de una nueva mayoría para el Chile del siglo XXI, a partir de un programa democratizador y que invite a sumarse, a los ciudadanos y ciudadanas, y a todas las fuerzas sociales y políticas que se sientan convocadas por estas ideas.
Nos hacemos cargo del claro descontento para con todos los partidos políticos, de la inmensa mayoría ciudadana, y nos planteamos como objetivo la construcción de un modelo de desarrollo alternativo para el siglo XXI, el cual elaboremos entre todos los actores sociales y políticos comprometidos por un Chile más justo y solidario, con una metodología participativa que nos permita construir ciertos ejes programáticos, para concluir en la definición de una plataforma común para la acción. En la construcción de este nuevo modelo de desarrollo para Chile, debemos mantener nuestro compromiso con la profundización democrática, la defensa permanente de los derechos humanos y la promoción del poder comunitario.
En esto, compartimos un diagnóstico común respecto de las condiciones en que se permitió la instalación de un gobierno de derecha, que profundiza la inequidades existentes. En ese sentido, el Frente Amplio se declara opositor al gobierno de derecha y ejerceremos un rol fiscalizador de las actuaciones de Piñera y una clara e irrestricta defensa de los derechos ganados por el pueblo chileno en años y años de lucha por mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales. Nos declaramos contrarios al sistema neo liberal imperante y proponemos un sistema económico alternativo que termine con las desigualdades arraigadas por años en nuestro país.
El Frente Amplio promoverá, incentivará y defenderá el rol protagónico de las organizaciones de base, sin repetir la situación que afecta actualmente a Chile, en donde los temas de país se debaten y resuelven a nivel de dirigencias políticas oligárquicas, que no representan ni recogen necesariamente el sentir y demandas de la ciudadanía.
Contribuiremos a generar las condiciones políticas para convocar a una Asamblea Constituyente, que construya un nuevo marco jurídico e institucional. Llamamos a sumar fuerzas en la definición de una nueva Constitución Política, con un nuevo modelo político, social y económico, generando un poder constituyente emanado desde el pueblo que debata y apruebe dicha Constitución.
El Frente Amplio busca la unidad social y política del pueblo de Chile con nuevos desafíos y tareas. Desde ya nos comprometemos a aportar toda nuestra diversidad para generar las condiciones políticas en el diseño, coordinación, implementación y definición de una nueva mayoría que recoja la “unidad social y política” en un conglomerado, que represente las grandes mayorías del país.
Sólo la unidad del pueblo ha logrado, en casos emblemáticos, frenar situaciones que de otro modo se habrían instalado a espaldas del pueblo chileno, sin consulta y sin considerarlo, tal como ha pasado con temáticas que hoy día están en el debate nacional con implicancias para la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo sustentable de nuestro país.
Los chilenos y chilenas no queremos que Chile continúe bajo el modelo que tanto daño le ha hecho a nuestro país. Por ello, apelamos a abordar, promover y difundir iniciativas que coloquen en el centro del quehacer político y social los temas de distribución de la riqueza, participación ciudadana, y el rol del Estado que debe asegurar derechos básicos para las personas y la protección y administración transparente de los recursos naturales.
Se acordó realizar un Congreso Metropolitano que reunirá a los Frentes Amplios de las diversas comunas de la región, pudiendo sumarse comunas de otras regiones, para abordar los temas vigentes y que permitan recoger la amplitud de intereses y necesidades de los sectores sociales, trabajando en elaborar la estrategia y definir mecanismos y plazos para propiciar los cambios necesarios. Desde ya llamamos a integrarse a la Mesa de Coordinación que organizará dicho Congreso.
El Frente Amplio apoya decididamente el paro convocado por la CUT para los días 24 y 25 de agosto y llama a todas las fuerzas sociales y políticas a adherir y a movilizarse por nuestras demandas.
Asimismo, señalamos nuestro apoyo al movimiento estudiantil, al cual también se han sumado profesores y padres y apoderados, por una educación de calidad para todos y todas.
Finalmente, llamamos a constituir y fortalecer Frentes Amplios de Convergencia en cada comuna, a ampliarse a más dirigentes e iniciar trabajo con todos los actores sociales y políticos que se sientan llamados a este desafío: por un Chile mejor para todos y todas, por una nueva mayoría social y política para Chile, para lo cual debemos tener la capacidad de convocar y acoger a los más diversos actores comunitarios, sociales y culturales con una orgánica democrática, participativa, convocante y generada desde las bases.
Frente Amplio de Convergencia Social y Política
www.frenteamplio.cl
http://frenteampliodeconvergencia.blogspot.com/
Las personas que quieran adherir enviar sus datos a contacto@frenteamplio.cl
(Adhesión por orden alfabético)
David Acevedo Gahona, Presidente PDC Quilicura, Vocero mesa de convergencia Quilicura
Irene Arriagada León, Vicepresidenta Comunal PDC San Joaquín
Luis Horacio Atenas Baeza Consejero Distrito 18
Horacio Atenas Pérez militante JDC Lo Prado
Manuel Ayala Pasten, Partido Comunista, comuna P.A.C.
Horacio Azocar B., PS Cerrillos, ex candidato alcalde
Ernesto Balcazar Gamboa, Secretario Político del Partido Socialista de San Miguel
Soledad Barría Iroume, Presidenta Regional Metropolitano, Partido Socialista de Chile
Miguel Barrio Díaz, Acción Social Misionera Zona Sur
Raúl Brito Castro, Presidente Comité Natalicio Salvador Allende
Jorge Burgos Espinosa, Presidente Comunal San Joaquín, Partido Socialista de Chile
Luis Bustamante Cáceres, Secretario comunal PDC San Joaquín
Antonio Cáceres González, Consejo de Desarrollo Local de Salud
Pedro Davis U, Dirigente vecinal y gremial, Coordinadora Vecinal La Reina
Nelson Donato Guzmán, Movimiento ciudadano de Macul
Pedro Espinosa Gómez, Secretario PDC de Renca
Andrés Espinosa Lara, Presidente asamblea “Julio Carrasco Vásquez” San Miguel
Enrique Figueroa C., militante PC Macul
Gloria Fuentes Needham, Licenciada en Filosofía
Jorge Gajardo H, Gestor cultural, comuna de Recoleta
Carlos Gardel Berrios, militante PDC Lo Espejo
Isabel Guzmán H, Presidenta PDC Puente Alto
Cristian Guzmán Montalva, Presidente Centro Cultural CENARTCOM
Francisco Luncumiila, Presidente Partido Comunista Cerrillos
Fernando León Salas, ex. Presidente PDC Cerrillos
Juan Pablo Marchant, militante PDC La Reina y Presidente Organización Cultural ChileJoven La Reina
Juana Maturana González, Concejala PPD Ilustre Municipalidad de lo Prado
Carlos Mecklenburg Veas, Presidente PDC San Miguel
Marta Miño Salinas, Agrupación Cultural amigos de la Radio
Enrique Molina Gutiérrez, Presidente Consejo de Salud Zona Sur
Marco Molina San Martín, Unión Comunal de Juntas de Vecinos Renacer, San Joaquín
Juan Navarrete, Dirigente Partido Comunista Cerrillos
María Cristina Neira Barrera, Colegio de Profesores de San Miguel
Cristian Ocaranza, Dirección Regional Metropolitana Partido Socialista de Chile
Luis Alfredo Olave Alarcón, Presidente Centro » Misión para el desarrollo» Lo Prado
Jorge Osorio Ulloa, Secretario Sindicato Nacional de Conductores y Trabajadores Empresa Metro S.A., Militante PDC Comunal Maipú
Ricardo Ortiz Barría, Militante PS Macul y Dirigente Social
Rosa Pérez Álamos, PDC San Miguel
Nancy Pérez Moya, Secretaria Provincial PDC Distrito 18
Fernando Quilaleo Aguirre, Periodista, Secretario Nacional Indígena del PPD, Frente Amplio Por Cerrillos
Salvador Retamal Muñoz, Presidente PRSD San Joaquín
Álvaro Ricoe, escritor, Círculo de escritores de La Legua
Elena Rojas Araya, Secretaria Comité Derechos Humanos San Joaquín
Myrna Rojas Cortés, Comité Natalicio Salvador Allende
Berta Roquer Casanova, Presidenta PDC de Renca
Francisco Rubio Manríquez, Dirigente Regional Partido Comunista
Erik Salas Recabarren, Presidente PPD San Joaquín
Adela Salinas Lobos, Organización Despertar con Esperanza, San Joaquín
Leonel Sánchez Jorquera, Presidente PDC San Joaquín
Fernando Salazar Gálvez, Presidente Partido Comunista de San Joaquín
Nelson Turra P., PS Cerrillos, Brigada Campesina PS
Nancy Valdebenito V., Movimiento Ciudadano Macul
Valentino Valencia, Presidente PPD Cerrillos
Fabiola Alejandra Yanquez Vidal, militante de base Comuna PDC Talagante
-Declaración enviada a piensaChile por el periodista Pedro Alejandro Matta
Artículos Relacionados
Habla Fernando Gónzalez Llort, uno de los 5 cubanos presos en Miami por luchar contra el terrorismo
por La Joven Cuba
11 años atrás 24 min lectura
Mapuches advierten posible fin de diálogo con Bachelet
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
18 años atrás 5 min lectura
Gigantesco operativo policial deja a mujer mapuche con serias lesiones y joven retenido
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Gaza, Hospital Al-Shifa: Carta de médico noruego, voluntario, a Obama
por Mads Gilbert. MD PhD Profesor y Jefe Clínico (Gaza, Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Un saludo a la abnegada labor de la BAES en investigación de las violaciones a los DD.HH.
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria: Declaración de las mujeres por la Soberanía Alimentari
por Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
9 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Impresionate las adhesiones.Lo que me llama la tencion es que en el llamado desconocen a un gran conglomerado y ese el la izquierda los jovenes,las organizaciones sociales y que son la base fundamental en cualquieta organizacion.
Los partidos políticos sólo deben apoyar a los estudiantes, este movimiento es de ellos. Los partidos ya NO TIENEN CREDIBILIDAD, vayanse con sus partidos a otra parte, o bueno sigan igual que antes, encerrados en su pequeño mundo que no tiene nada que ver con la gente.
Frente Amplio, vayanse a la cresta, a la concertación ya no le cree nadie. Los cambios que se plantean, ustedes no estan capacitados para realizarlos, ustedes son la esencia del neoliberalismo. ni con el pc incluido van a revertir el rechazo que siente la gente por ustedes. Frescos de Raja.
No saludo la iniciativa del Frente porque intuyo, sospecho que tiene un mero rol instrumental a un año de las elecciones municipales. Resulta por lo demás sospechoso que surja como Convergencia que es sinónimo de Concertación. Claramente no ubico a nadie de la lista, por lo que presumo lo siguiente : o estaban muy sumergidos en sus partidos uy no tenían presencia pública o simplemente son unos desconocidos sin arraigo social. Por lo demás hay un predominio de dirigentes y militantes del Partido democratacristiano y del Partido Comunista… me huele a podrido.. puaj !!
Que renuncien primero a los partidos de la Concer,,traiciôn para ^que al menos tengan un mînimo de credibilidad. A no tropezar con la misma piedra, atentos.
O sea, ¿lo más probable es que el Frente Amplio de Convergencia (FAC) quede como las idem? Jodidos… Una suerte de mate del loco, antes que puedan hacer sus planes, su sola presentación (primera jugada) está desestimada en un lamentable jaque, producida desde su ineficacia para capitalizar los movimientos sociales. Para hacerlo es necesario intruirse, prepararse, por ejemplo: leer algo sobre sus ideologos clásicos. Pero bueno. La verdad están más pérdidos que paco encapuchao. Sin ánimo de ofender a los pacos. Saludos
Ni militares ni militantes.
Si estamos viendo cumplirse las palabras del compañero Allende, «superarán otros hombres el momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse», entonces estemos atentos también al compañero Víctor, que cantaba «y uste’ que era el más quedao se quiere adueñar del baile, total a los olfatillos no hay olor que se les escape»…
Completamente de acuerdo con Pedro, que renuncien a sus partidos, no necesitamos ahora más que ciudadanos, y espero que no volvamos a caer en la trampa del ’89.
¡A no aflojar!
Despuês de 20 años en el poder aûn tienen la desfachatez de expresar…»nos declaramos contrarios al sistema neoliberal».
Concuerdo con el calificativo de «carasderraja», ahora viene a cuestionar el sistema y querer hacerle cambios… estuvieron tan comodos y engordando a la sombra de los verdaderos patrones durante 20 años y ahora de una manera oportunista y descarada se ponen «lucidos» y quieren subirse por el chorro de los ciudadanos sin partido pero No huevones que estan decididos esta vez a lograr cambios estructurales reales y no mesas de «dialogo»cartuchas y dilatorias en la que fueron expertos Lagos , Bachelet y sus ministros…la indecencia no tiene limite y la amnesia tampoco…filo con la ConcertaPC y sus practicas añejas e inconducentes.