Nuevamente un niño baleado y allanamiento en Lof Ignacio Queipul de Temucuicui
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 3 min lectura
Meli Xixan Mapu, 26 julio de 2011
Solicitamos a la gente sensible del mundo, a los periodistas que tienen conciencia social, ayudarnos a romper el bloqueo de todos los medios de comunicación oficiales (aun los de los llamados independientes) y difundir los siguientes hechos que ocurren en el Territorio mapuche de Temucuicui
- En los últimos cuatro días hemos sufrido el baleo de la policía militar de nuestros jóvenes y niños, existiendo al minuto cinco heridos, algunos en ambos ojos, siendo uno de ellos menor de edad. Una de las victimas, con una herida con salida de proyectil en una pierna, se encuentra grave en el Hospital de Victoria. Los demás heridos han debido buscar medicina natural y cuidarse por sus propios medios para evitar ser detenidos por orden del estado chileno. Mientras, los medios chilenos no han querido informar de estos sucesos, distorsionando nuestros comunicados hechos personalmente y via teléfono.
- Al mismo tiempo se ha realizado un allanamiento a la casas de la comunidad sin detenidos, aunque pensamos que esto podría preparar montajes a través de implementos que la policía puede introducir para incriminarnos.
- Se efectúan tácticas psicológicas para aterrorizar, lo que logran especialmente con niños, como es el caso del helicóptero de la policía que a treinta metros de altura se detiene sobre la casa del werken Mijael Carbone Queipul, o los mismos allanamientos que siempre implican un gran contingente fuertemente armado recorriendo los espacios de la reducción.
- Al mismo tiempo se han activado una serie de querellas que prentenden inculpar a la comunidad Ignacio Queipul Millanao de Temucuicui y sus representantes respecto de diversos hechos, sin existir pruebas más que la permanente expresión del derecho mapuche respecto de nuestro territorio ancestral. Suponemos que estos procesos judiciales intentarán encarcelarnos, en un vano intento por detener nuestra justa reivindicación.
- Debe aclararse a todos que la usurpación a nuestra tierra es de no más de 130 años por manos del estado chileno que la entregó a los colonos. No somos nosotros los usurpadores. Somos los afectados por este delito que hoy es protegido por el gobierno de Piñera mediante un gasto diario de al menos $3.000.000 (unos 7 mil dólares), que es el costo mínimo de mantener cientos de policías equipados, con vehículos de todo tipo y un helicóptero para cuidar a un particular que se niega a entregar lo que sabe no le pertenece. Basta saber que una hora de helicóptero cuesta 600 mil pesos, por lo que podemos darnos cuenta que no es por problema de precio que el gobierno no resuelve la necesidad de recuperación de las tierras, sino simplemente porque usa una lógica de contención solo entendible en un contexto de la nueva guerra hacia la Nación Mapuche.
- Mientras estos graves hechos ocurren, los medios venden todo tipo de show para que no se den cuenta que la clase política se apresta a llegar a un nuevo acuerdo amplio para administrar el conflicto social resguardando sus intereses. Escuchamos a seres como el Senador Espina y otros políticos locales alabando supuestos diálogos vacíos que nunca conducirán a soluciones y condenando de paso toda acción de legítima resistencia ante la usurpación y la destrucción del planeta por parte del modelo de muerte que llaman desarrollo.
A prepararse para la conmemoración del 2º año del cobarde asesinato a nuestro hermano Jaime Mendoza Collio y del baleo a 8 peñí en el mismo lugar. ( 12 de agosto )
Marichiwew¡¡¡¡
Alianza Territorial Mapuche:
Juan Catrillanca Antin Juan Carlos Curinao Rucal
Gizol Logko Logko
Jorge Calfuqueo Lefio Mijael Calbone Queipul
Logko Werken
Javier Meliman
Werken
Artículos Relacionados
Representante de Palestina en la ONU, rompe en llanto: «Es insoportable. ¿Cómo alguien puede tolerar este horror?»
por Medios Internacionales
4 meses atrás 1 min lectura
Alerta de la sociedad civil ante los «arreglos tecnológicos» precipitados en Copenhague
por ETC Group
16 años atrás 6 min lectura
Solicitan reapertura del caso de 12 niñas y 2 mujeres asesinadas en Alto Hospicio, Chile
por Diputado Hugo Gutiérrez (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Ex-oficial denuncia como opera mafia de Carabineros en el robo de madera en el sur
por
5 años atrás 7 min lectura
Caminata desde Osorno a Valdivia. "Misericordia para Osorno"
por Juan Carlos Claret P. (Osorno, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Carabineros Intra-Marcha incitó la quema de Universidad Pedro de Valdivia
por
5 años atrás 6 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.