Violencia policial en el puerto de Lirquén
por Unión Portuaria del BioBio (Concepción, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Compañeros:
En este instante, a las 18:00 hrs. del día 19 de mayo, las fuerzas policiales están enfrentándose a los trabajadores portuarios de Lirquén. El objetivo de la policía es desalojarlos de las puertas de entrada y terminar con el paro de actividades que están realizando, debido al unilateral baja de dotaciones que realizó la empresa portuaria Lirquén argumentando que están al borde de la quiebra, aunque fuentes como el Diario Financiero y la revista Estrategia digan que es una de las empresas mas rentables del país.
Los compañeros resisten valientemente y los demás sindicatos de los puertos de la zona ya avisamos: NO ATENDEREMOS NINGUNA NAVE QUE VENGA DE LIRQUEN….además NO ENVIAREMOS Y NO ACEPTAREMOS QUE NINGUN TRABAJADOR DE NUESTROS PUERTOS REEMPLACEN A LOS MOVILIZADOS.
Hacemos un llamado a los demás Sindicatos del país y a todos los trabajadores que NO se presten para defender los intereses de esa empresa explotadora y sinvergüenza, por parte de la UNION PORTUARIA DEL BIOBIO (UPBB) eso ya es un acuerdo que defenderemos con sangre si es necesario.
Saludos a todos
José Agurto y Pedro Riquelme , Voceros de la UPBB
Email: portuarios.biobio@gmail.com
Artículos Relacionados
The Washington Post’ alaba la respuesta médica de Cuba en la crisis del ébola
por Publico.es (Madrid, España)
11 años atrás 3 min lectura
Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
por Christian Buscaglia (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: La historia de la huelga de los mineros de Tambillos y otras tragedias
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano expulsa a estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Varoufakis hace pública la reunión del Eurogrupo de la que fue expulsado
por Javier Caamaño (España)
10 años atrás 4 min lectura
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.